Cancún
Mexicano con Covid-19 cuenta cómo es vivirlo en carne propia
CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE MARZO DE 2020.- Del 18 al 19 de marzo de 2020 los casos confirmado en México de Coronavirus pasaron de 118 a 164, es decir 49 nuevos pacientes. Uno de esos casos es el de Rodrigo quien ofreció en exclusiva su testimonio para el espacio de Imagen Noticias con Yuriria Sierra. Es la primera vez que un paciente mexicano confirmado con Covid-19 narra todo el proceso de la enfermedad, desde los síntomas hasta la recuperación.
“A toda la gente que está incrédula ante esta situación, lo único que les puedo decir es que debemos ser conscientes, debemos de protegernos entre nosotros mismos y cuidar a nuestras familias, en este caso pues yo que lo estoy viviendo de primera mano, que lo estoy viviendo en carne propia realmente los síntomas son muy fuertes, es como una gripa, pero maximizada”.

14 de marzo, Aparición de los síntomas
Soy Rodrigo Fragoso, soy productor de televisiòn, soy director de una agencia de relaciones públicas, trabajamos con artistas y bueno soy publicista.
El 11 de marzo tuve que viajar por cuestiones de trabajo a la ciudad de Miami Florida, en donde estuve conviviendo con varias personas, algunas de ellas ahora sé que viajaron de la Ciudad de los Angeles, una ciudad con alto grado de contagio.
Supongo que de ahí fue donde obtuve el virus, realmente pudo ser de cualquier lugar, pero es más probable que haya sido del contacto que tuve con estas personas.

Mis síntomas comenzaron justo dos días después de que regresará de Miami a la Ciudad de México, sentía mucha tos, sentía el cuerpo cortado, me comenzó a dar fiebre de 39 grados, no se me quitaba la fiebre entonces tuve que ir al médico, al Centro Médico la Raza…
La primera atención
Personal de urgencias me preguntaron todos los síntomas y lo primero que me preguntaron es que si había viajado yo a alguno de los países con riesgo de Covid-19.
De inmediato llegaron médicos del hospital de infectología del Centro Médico Nacional la Raza, de hecho llegaron con sus uniformes, cubrebocas, tapabocas, trajes especiales y de ahí a mi me pusieron lo mismo: un cubreboca, una bata quirúrgica, guantes de látex y me trasladaron al Hospital de Infectología.

La infectóloga me empezó a hacer una serie de preguntas, de antecedentes clínicos, si habìa tenido yo vacunas contra la influenza, vacunas contra neumococo, con quién había viajado, cuál era mi modo de vida, mi alimentación y posteriormente me comentó que la probabilidad era muy alta de que diera positivo a coronavirus y me dijo que tenìa que firmar unos documentos para que me pudieran hacer la prueba para confirmar o descartar que fuera portador de Covid.
Las pruebas
16 de marzo 2020
Se me hicieron varias pruebas, me hicieron una prueba de sangre, me sacaron sangre de las venas y posteriormente me hicieron las pruebas específicas para Covid-19. Con dos hisopos, te lo introducen a la garganta uno y otro te lo introducen a una de las fosas nasales, a un cierto grado de profundidad porque de hecho la prueba es muy dolorosa.
Esas pruebas las insertan a tubos de ensayo especiales que tienen que estar refrigerados porque la prueba de Covid-19 tiene que tener una cadena de enfriamiento desde la toma de muestra hasta que llega a laboratorios.
¿Hospitalización?
La doctora me decía que me tenía que internar porque en el resultado de la prueba de sangre había salido que mis niveles de saturación eran muy bajos a los de una persona de 30 años, entonces decìa que podía presentar algún riesgo.
Hizo hincapié que donde me iban a internar era un área de enfermedades respiratorias, es decir enfermos que tenían tuberculosis pulmonar, que ya habían dado positivo a influenza a algunas otras enfermedades, entonces hizo hincapié también en que yo corría de contagiarme ahí de alguna otra enfermedad. Yo decidí no quedarme internado, firme mi alta voluntaria y me enviaron a mi casa.
Me pidieron que no saliera de mi cuarto durante cinco dìas que era el período que probablemente me iban a hacer llegar los resultados de la prueba de Covid-19.
*****
Cinco días después de haber iniciado con síntomas, el 19 de marzo de 2020 a Rodrigo le confirmaron que padecía COVID 19.
*****
El tratamiento
La epidemióloga me comentó que no existía algún tratamiento para tratar el COVID 19, de hecho lo único que me recomendo es que si tenía paracetamol en casa tomará una tableta cada 8 horas para minimizar los síntomas en mi caso. Lo he estado tomando, realmente los primeros cuatro días han sido muy difíciles para mí.
En esos cuatro días he tenido fiebre de hasta 39 grados, una tos que hace que me ahogue y bueno también he tenido síntomas como cuerpo cortado, unos dolores insoportables de cabeza.
La recuperación
20 de marzo 2020
El día de hoy amanecí muy bien, sigo con tos, pero realmente es muy mínima ya la tos, ya no tengo fiebre y de hecho la epidemióloga me llamó el día de hoy a mi teléfono y me comentó que probablemente la etapa más difícil del contagio ya la estaba pasando, pero que era importante que estos cinco días que siguen estuviera en constante vigilancia para que no recayera en la infección.
Sigo indicaciones y sigo en total aislamiento y he tratado de pasarla durmiendo y descansando lo más que puedo y alimentarme de una manera correcta.
*****
Rodrigo contabilizó al menos 20 personas con las que tuvo contacto directo entre su viaje a Miami. Entre ellos Osmani García, el reggaetonero cubano intérprete de la canción “El Taxi”.
*****
En el caso de Miami las personas con las que estuve presentan todos los síntomas de coronavirus, no están diagnosticados porque no se han hecho la prueba, pero una vez que se los notifiqué el día de ayer (19 de marzo 2020) ya se acercaron con las autoridades correspondientes, en el caso de México mi pareja es la única persona que lamentablemente ya tiene síntomas.
La respuesta de las autoridades
Pienso que el protocolo que está llevando la Secretaría de Salud, autoridades de salud, autoridades del IMSS en este caso que me han atendido ha sido un poco deficiente, creo que podemos entenderlo porque Mèxico se está enfrentando a un caso que nunca habìa sucedido, tal vez la influenza habìa sido algo similar.
Pero han sido muy lentos, por ejemplo mi pareja ya tiene los sìntomas, le ha dado fiebre, dolor de garganta, él ha convivido conmigo los primeros días después de que regrese de mi viaje a Miami y a pesar de eso no lo han atendido.
La manera en que nuestro presidente el licenciado Andrés Manuel López Obrador ha tomado esta contingencia me parece muy irresponsable de su parte porque siento yo que no ha tomado ninguna medida certera que beneficie a los mexicanos ante esta eventualidad tan desastrosa como lo es el Covid-19.
Crear conciencia
Hay que crear consciencia y no crear pánico entre la sociedad, es decir, en mi caso soy una persona joven y afortunadamente la evolución de la enfermedad ha sido favorable, pero pues hay gente que no tiene buenas defensas o hay gente que es de la tercera edad, entonces debemos de ver por ellos, no debemos ser egoístas y debemos de cuidarnos, debemos de hacer caso a las recomendaciones, estar en constante vigilancia, lavarnos las manos y obviamente estar en aislamiento, esa es la única herramienta que tenemos para que esto no se siga propagando.
Fuente: Excélsior
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















