Conecta con nosotros

Cancún

Juez de Distrito ordena a autoridades sanitarias y de comunicaciones reforzar medidas para evitar entrada de Covid-19

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 19 DE MARZO DE 2020.- El juez séptimo de distrito con sede en Cancún, Darío Alejandro Villa Arnaiz, emplazó a las autoridades sanitarias y de comunicaciones a tomar con seriedad las medidas de prevención con relación a la pandemia del coronavirus, a petición de la organización civil con sede en el municipio de Benito Juárez, “Todos por Cancún”.

El documento fue colocado en las oficinas administrativas del aeropuerto de Cancún luego de que varios integrantes de la organización hicieron entrega del ordenamiento judicial, después de que algunos de sus miembros detectaron y denunciaron la falta de personal de Sanidad Internacional en terminales de llegadas del extranjero (T2 [en algunas ocasiones], T3 y T4).

El 25 de febrero, hace casi un mes, el coordinador de Sanidad Internacional del coso aéreo, Javier Suárez Estrada, informó que tras la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de prepararse para una “potencial pandemia” por el coronavirus, el aeropuerto local elevó su estatus de alerta sanitaria a Fase 3.

“La Fase 3 aplica cuando ya el brote bajo vigilancia está presente en varios países y ya hay decesos fuera del foco de infección primaria. Las fases cuatro y cinco es cuando el virus ya está en todo el mundo. Ya pasó la Fase 1, que es cuando una enfermedad enciende las alertas, pero es local, y la dos es cuando crece en forma exponencial y ya hay muertos.

“La Fase 4 es cuando ya se instalan, por obligación, todas las medidas sanitarias que recomienda la OMS alrededor del planeta, y la cinco es cuando ya se establecen áreas de cuarentena obligatorias como ocurre hoy en China”, aunque aclaró que en el país asiático se hizo de forma voluntaria; es decir, no se esperó la convocatoria de la OMS.

El juicio de amparo 301/2020, radicado en el juzgado séptimo de distrito señala a la letra que “se admite la demanda de amparo (…) y se decreta la suspensión para que las autoridades lleven a cabo las medidas de contención, prevención y detección inmediatas en aeropuertos, puertos y fronteras de tránsito internacional” (sic).

El texto añade que las dependencias y/o autoridades involucradas directamente son las responsables del aeropuerto internacional –es decir, el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) – y las de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en primera instancia, así como las del ayuntamiento de Benito Juárez, que lidera Mara Lezama.

La resolución del juzgador también incluye a los vehículos entre las medidas precautorias relacionadas con la enfermedad infecciosa (covid-19) del coronavirus, “cualquier otra que ponga en riesgo la salud pública”; la fecha de cumplimiento –al menos en su fase de enterado– se deberá informar al juzgado séptimo en las 24 horas siguientes a la notificación, lo que ocurrió el jueves 19 de marzo; es decir, ese plazo vence el viernes 20.

“Gírese exhorto a las autoridades señaladas para que en auxilio de las labores de este juzgado de distrito notifique a los responsables (…) pídase a las autoridades responsables su informe justificado” para saber que el ordenamiento judicial ha sido recibido.”

Al final del documento se lee que “se señalan las diez horas con treinta minutos del catorce de abril de dos mil veinte para la celebración de la audiencia constitucional”; la parte quejosa, es decir “Todos por Cancún” ya cumplió con dejar domicilio para oír y recibir notificaciones, y también designó a los responsables autorizados para dar seguimiento a su demanda.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

BENITO JUÁREZ APRUEBA PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN DE LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO EN BONFIL

Publicado

el

En un paso significativo hacia el orden urbano y la formalidad comercial, el Cabildo de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, aprobó por mayoría el Programa de Regularización y Otorgación de Licencias de Funcionamiento en la delegación Alfredo V. Bonfil y en colonias irregulares o en vías de regularización patrimonial. Esta medida beneficiará a miles de ciudadanos, promoviendo la seguridad jurídica y el desarrollo económico del municipio.

Un avance hacia la legalidad y el desarrollo

La alcaldesa destacó que este programa es una solución integral para regularizar los comercios, establecer lineamientos claros y fomentar una estructura ordenada. “Buenas noticias, es un programa justamente para regularizar los comercios, para tener lineamientos, estructura y para resolver”, afirmó Ana Paty Peralta.

Fomento a la participación cívica infantil

En la misma sesión, el Cabildo autorizó de forma unánime la convocatoria del “Cabildo Infantil por un Día” 2025, que se llevará a cabo el próximo 25 de junio. Este mecanismo busca inculcar valores democráticos y fomentar la participación cívica desde la infancia.

Fortalecimiento de la atención a grupos vulnerables

Otro punto destacado fue el nombramiento de Mónica Sanjuan Ruiz como directora del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG). Este nombramiento, aprobado por unanimidad, refuerza el compromiso del municipio con la atención específica a grupos en situación de vulnerabilidad.

Reformas para garantizar la integridad en cargos públicos

El Cabildo también aprobó una reforma al artículo 22 del Reglamento Orgánico de la Administración Pública descentralizada del municipio. Esta reforma establece que ninguna persona deudora alimentaria morosa o sentenciada por delitos contra la mujer podrá ocupar cargos públicos u organismos descentralizados.

Certeza jurídica para las familias

En continuidad con las acciones del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, se aprobó la integración de la Junta de Gobierno, lo que permitirá una gestión más eficiente de los programas de regularización territorial. “Este instituto tiene una misión muy clara, hacer justicia social y devolver la esperanza de miles de familias; en este gobierno estaremos dando resultados contundentes”, enfatizó la presidenta municipal.

Agilización de trámites administrativos

Finalmente, se autorizó a los titulares de Oficialía Mayor y Dirección de Patrimonio Municipal a suscribir contratos de comodato en favor del municipio, agilizando los trámites relacionados con el uso y resguardo de bienes inmuebles.

Con estas acciones, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con la legalidad, la justicia social y el desarrollo integral de sus ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CELEBRA EL DÍA DE LA NIÑA Y EL NIÑO EN LA ESCUELA DE INICIACIÓN ARTÍSTICA

Publicado

el

En un evento lleno de creatividad y alegría, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la celebración del Día de la Niña y el Niño en la Escuela de Iniciación Artística, reafirmando su compromiso con el impulso del arte y la cultura entre las nuevas generaciones de Cancún. Bajo el lema “Vamos a jugar”, la jornada estuvo marcada por actividades lúdicas y artísticas que destacaron la importancia del juego como herramienta para la expresión y el desarrollo integral de la infancia.

Un espacio para la imaginación y la creación colectiva

Durante el evento, organizado por el Instituto de la Cultura y las Artes, Ana Paty Peralta subrayó el valor del arte en la formación de niñas y niños. “Hoy celebramos algo más profundo que el Día de la Niña y el Niño, celebramos la posibilidad de crecer en un entorno que valora la imaginación, la alegría y la creación colectiva. Desde el gobierno municipal seguiremos trabajando para que existan más espacios como este, donde cada niña y cada niño se sienta valorado, libre y feliz”, expresó la alcaldesa.

Diversión y aprendizaje en comunidad

La celebración incluyó dinámicas artísticas y juegos cooperativos, donde las y los menores, disfrazados de sus personajes favoritos, participaron activamente, fortaleciendo los lazos entre comunidad, gobierno y cultura. Este enfoque no solo promovió la diversión, sino también el desarrollo de habilidades sociales y creativas.

Un Cancún más inclusivo y humano

Con este tipo de iniciativas, el gobierno de Benito Juárez reafirma su visión de construir un Cancún más humano, creativo e inclusivo, donde la infancia no solo se celebre, sino también se escuche y se impulse a través del arte. Este evento es un ejemplo del compromiso de Ana Paty Peralta con la promoción de valores y el bienestar de las niñas y niños de la comunidad.

La jornada concluyó con un ambiente lleno de color y alegría, dejando en claro que el arte y la cultura son pilares fundamentales para el desarrollo de las futuras generaciones.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.