Cancún
Rafael Ortega considera “absurdas” compras de pánico y responsabiliza a las redes sociales

Por Germán Arreola
CANCÚN, 18 DE MARZO DE 2020.- Rafael Ortega Ramírez, presidente en Cancún de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), fustigó las compras de pánico “alimentadas desde las redes sociales, amén del desconocimiento, falta de información verídica y de cultura general”, y previó una afectación al comercio formal de cuando menos 10 por ciento en principio.
En Cancún, como en otras partes del país, las escenas de compra masiva de papel higiénico son constantes y están fuera de las recomendaciones de los expertos, quienes han solicitado tener a la mano gel antibacterial, toallas desinfectantes y, sobre todo, lavarse las manos con agua y jabón en forma frecuente.
Para el líder de los comerciantes indicó que “muchas personas han estado comprando más allá de lo que realmente necesitan; entiendo lo del gel antibacterial, lo del alcohol y los cubrebocas, lo que ya no me queda muy claro es lo del papel higiénico, alimentos, cosas enlatadas y otras que no se requieren, es algo absurdo”.
Informó que en Cancún hay 60 supermercados, “más que suficientes para abastecer la demanda, pero lo que está pasando ahorita es que se está complicando porque muchos de los comerciantes adquieren sus productos en los mayoristas (Sam’s Club, City Club, Costco, etcétera) y ya no están encontrando productos”.
“Entonces está habiendo un desabasto porque mucho de nuestros socios compran al día; la tienda de abarrotes generalmente se abastece con un mayorista, y como ya no halla por ejemplo papel higiénico, jabón y cloro, entre otros artículos, y hay gente que compra en las pequeñas tiendas todos los días porque no tiene dinero para ir al súper.”
Entonces, continuó Rafael Ortega, el problema de desabasto ya no sólo está pegando a los supermercados sino a las tiendas de abarrotes, situación que atribuyó, “más que al desconocimiento y a la cultura general, a las redes sociales, que han sido totalmente negativas en cuanto a propagar las compras de pánico con desinformación”.
“En los últimos días han provocado estampidas de gente comprando, que quizá no llegan todos juntos pero “están dale y dale y dale todo el día, y lo más lamentable es que no nada más es aquí”, sino en las ciudades de México, Morelia, Zapopan, Monterrey, Xalapa, Sonora, Durango y Tijuana, entre las principales.
De acuerdo con expertos sicólogos del consumidor se trata de algo “irracional” y representa un ejemplo de una mentalidad de “rebaño”: los estantes vacíos provocan que la gente tenga temor y la necesidad de actuar pese a no tener claro cómo, a consecuencia del síndrome fomo (que en inglés significa fear of missing out; es decir, temor a perderse algo).
Ese síndrome, obliga a la gente a creer que si alguien está llevando papel higiénico es necesario llevarlo, sin conocer la razón exacta. A ello, se suma el hecho de que la gente no sabe cuánto puede empeorar la emergencia para tener cierta sensación de control; empero, Rafael Ortega aseguró que las tiendas se surten y se están resurtiendo diario.
“Pero mientras la gente siga en esa actitud incomprensible de comprar más de lo que necesita, seguirá habiendo desabasto, eso es natural; sin embargo, una vez que ya empezó a fluir la información de lo que es en realidad la enfermedad, eso va a transmitir tranquilidad y va a llegar un momento en que las compras de pánico van a terminar.
“Se está haciendo una campaña y la gente la está entendiendo; no obstante, viene lo más difícil porque se habla de hasta tres meses más de duración de la pandemia en el país. Yo calculo que el sector comercial tendrá hasta 10 por ciento de pérdidas, pero podría ser mayor si la pandemia se prolonga por mucho tiempo.
“Aunque se habla de que la pandemia duraría hasta 12 meses, yo creo que en el estado de Quintana Roo, y particularmente en Cancún se empezarán a ver signos de recuperación a partir de la primera quincena de abril”; es decir, dentro de dos a tres semanas.

Cancún
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.
La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.
El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.
Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia la equidad y el desarrollo económico con perspectiva de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la firma de un convenio entre el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Fundación RCD para implementar el proyecto “Tejedoras de Sueños” en la Casa de la Mujer Emprendedora, ubicada en la Supermanzana 228.
La iniciativa busca capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de costura, corte, confección y control de calidad, utilizando textiles en desuso de la industria hotelera para crear productos artesanales con identidad local, como muñecos inspirados en la fauna regional. En esta primera edición, se prevé beneficiar a 60 mujeres, de las cuales 45 ya están inscritas, quienes recibirán formación especializada y remuneración justa por cada pieza elaborada.

“Este convenio abre puertas a la independencia financiera de las mujeres, construyendo un futuro más justo, sostenible y solidario”, expresó la alcaldesa. El programa, exitoso en Playa del Carmen, ahora tendrá presencia en Cancún, fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 22 horas
HOLBOX REFUERZA SU SEGURIDAD CON PATRULLAS TODO TERRENO
-
Puerto Moreloshace 23 horas
ANUNCIAN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
NIÑEZ SEGURA: QUINTANA ROO REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO INFANTIL
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CANCÚN REFUERZA SU SEGURIDAD: ENTREGAN 725 CÁMARAS CORPORALES A POLICÍAS DE BENITO JUÁREZ
-
Cancúnhace 22 horas
CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES
-
Viralhace 15 horas
LIBRO BUS LLEGA A KANTUNILKÍN PARA TRANSFORMAR LA LECTURA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA
-
Cozumelhace 15 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Cancúnhace 15 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ