Conecta con nosotros

Cancún

Ella es María Teresa… la sensual hija de ‘El Mayo’ Zambada, líder del Cártel de Sinaloa

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 18 DE MARZO DE 2020.- María Teresa Zambada Niebla, hija del narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada, es una de los seis hijos de el líder del Cártel de Sinaloa y Rosario Niebla Cardoza.      

La heredera del capo mexicano es una de los seis hijos que procreó El Mayo Zambada junto con Rosario Niebla; sus hermanos son Midiam Patricia, Mónica del Rosario, Modesta, Vicente y Serafín Zambada, este último retirado del mundo del narco.

María Teresa y Modesta Zambada Niebla, dos de sus hijas, están identificadas desde 2010 como operadoras de la red de lavado de dinero de su padre, con empresas como el Establo Puerto Rico, Jamaro Construcciones, Multiservicios Jeviz, Arte y Diseño de Culiacán; y en Autotransportes JYM.

María Teresa además era propietaria de la estancia infantil “El niño feliz”, que recibía recursos públicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), organismo de seguridad social del Estado mexicano, antes de ser señalada como una empresa de lavado de dinero del “Mayo”.

María Teresa Zambada es considerada una de las mujeres más hermosas dentro del crimen organizado mexicano; sin embargo, hasta la fecha no se le ha comprobado su culpabilidad en algún delito.

A lo largo de todo este tiempo la heredera de El Mayo Zambada ha demostrado que sabe pasarla muy bien acompañada de amigos y familiares en lujosas fiestas, una tradición dentro de los júniors del narco mexicano.

LA ESTIRPE DE LAS DROGAS

Al amparo de los negocios del Cártel de Sinaloa, “El Mayo” se convirtió en un próspero empresario. Junto con su esposa Rosario Niebla Cardoza, abrió varias empresas, entre ellas, la lechería Santa Mónica, que se abastecía de los ranchos ganaderos propiedad de la familia.

Fueron años de bonanza para el Cártel de Sinaloa y “El Mayo” Zambada, quien acumulaba riqueza, mujeres e hijos.

Al periodista Scherer le confesó que tenía esposa, cinco mujeres (hijas), 15 nietos y un bisnieto. La información oficial le atribuye al menos 9 hijos: 5 mujeres y un hombre que nacieron del matrimonio con Rosario Niebla. Hay otros tres reconocidos con otras mujeres: Ismael Zambada Imperial, Serafín Zambada Ortiz e Ismael Zambada Sicairos.

De sus 5 hijas y su esposa, le dijo a Scherer: “Ellas, las seis, están aquí, en los ranchos, hijas del monte, como yo”.

Sus hijos hombres también formaron parte de su red de operadores en el negocio de las drogas. El mayor, Vicente Zambada Niebla, a quien llaman “El Vicentillo”, actualmente espera condena en una corte de Chicago, luego de que se declaró culpable de conspiración para poseer e intentar distribuir droga en territorio estadunidense entre 2005 y 2008.

“El Vicentillo” fue detenido en la Ciudad de México el 19 de marzo de 2009 en la colonia Fuentes del Pedregal, una zona exclusiva del sur de la capital. En febrero de 2010 fue extraditado a Estados Unidos, donde reconoció a su padre como líder del Cártel de Sinaloa con actividad delictiva en el tráfico de drogas desde la década de 1970. Su colaboración con la Fiscalía federal del Distrito Norte de Illinois lo salvó de la cadena perpetua y hoy espera una sentencia menor de 10 años.

En su momento, Scherer le preguntó a Zambada de su “Vincentillo”, ya detenido: “A propósito de su hijo, ¿vive usted su extradición con remordimientos que lo destrocen en su amor de padre?”.

Zambada le respondió: “Hoy no voy a hablar de ‘mijo’. Lo lloro”.

Con información de Sinembargo y La Neta Noticias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un ejercicio de gobernanza cercana y efectiva, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en la Supermanzana 103, reafirmando su compromiso con la escucha activa y la resolución de gestiones ciudadanas.

Durante el evento, Peralta destacó el impacto positivo de este programa itinerante, que ha permitido atender denuncias, mejorar espacios públicos y canalizar necesidades específicas de los habitantes. Subrayó además el papel fundamental de los 316 comités vecinales recién conformados, quienes fungirán como enlace directo entre la comunidad y el gobierno municipal.

La jornada incluyó audiencias públicas, entrega simbólica de actas de nacimiento, y un recorrido por módulos que ofrecieron más de 140 trámites y servicios, desde salud y seguridad hasta atención a la violencia de género. También se promovió la lucha contra el dengue y se reconoció el talento local con la presentación de la bicicleta híbrida “Thor 4”.

La próxima jornada se realizará el 20 de agosto en el Palacio Municipal y el 28 en la Supermanzana 220, manteniendo el compromiso de acercar el gobierno a la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la sostenibilidad urbana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024–2027, con el firme propósito de plantar 11 mil árboles nativos en zonas estratégicas de Cancún.

Durante el acto realizado en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa destacó que este proyecto representa el primer plan integral de arborización en la historia del municipio. “Hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún”, afirmó, subrayando que se intervendrán áreas con alta concentración de calor como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso y la Zona Fundacional.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que la iniciativa se ejecutará en siete fases, iniciando el 23 de agosto con la colocación de 2,750 ejemplares de especies como caoba, ceiba, guayacán y siricote. Además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias del comité hasta junio de 2027, asegurando seguimiento técnico y comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.