Cancún
Llaman a agremiados de AMIC a mantener su plantilla laboral

Por Germán Arreola
CANCÚN, 16 DE MARZO DE 2020.- El presidente nacional de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), Ricardo García de León, advirtió que la recesión está en puerta porque “la rueda de la economía se está frenando, no se sabe cuánto tiempo va a tardar ni hasta dónde va a topar hacia abajo”, además de que nadie se atreve calcular el impacto económico.
La AMIC canceló su 1ª Reunión del Consejo Nacional 2020 que se realizaría del 2 al 4 de abril en la ciudad de Chetumal debido al aumento de posibles contagios de coronavirus en Quintana Roo –ayer se anunciaron 24 casos en estudio; lo cuádruple desde que empezó el monitoreo–, y llamó a sus agremiados a mantener sus plantillas laborales.
La asociación aplazó el encuentro al que asistirían Milardy Douglas Rogelio Jiménez Pons Gómez, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur); al director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez, y Carina Arvizu Machado, subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
En conferencia, el directivo también aseguró que tras la contingencia sanitaria el sector constructor, como cada que hay una crisis, “será el primero en reactivar la economía nacional debido a que concentra 98 por ciento de la generación de empleos en el país, pues la mayoría de sus socios con Mipymes (las micro, medianas y pequeñas industrias).
“Nosotros estamos haciendo un llamado a que las empresas que pertenecen a la AMIC a que mantengan su plantilla laboral ocupada, que no hagan despidos masivos y traten de ser en lo más posible solidarios con los trabajadores que, en la cadena de la industria son los que menos tienen, porque se volvería una bola de nieve que al rato nos va a afectar a todos.”
García de León reconoció que el sector de la construcción es al mismo tiempo uno de los de mayor riesgo porque el trabajo es presencial, por lo que la crisis también servirá para de alguna manera fomentar la cultura de la higiene entre los trabajadores porque “queremos que el daño sea el menos posible”.
El líder nacional de la AMIC dejó entrever que la recesión está cerca pies “la rueda de la economía se está frenando, no se sabe cuánto tiempo va a tardar ni hasta dónde va a topar hacia abajo, pero seguramente cuando se repunte los constructores del país ayudarán a la recuperación económica del país.
“Somos el mejor canal de distribución de la economía para cuando la crisis haya pasado porque México pasará por las tres fases de la pandemia y se reactive la actividad porque la industria de la construcción incide en muchísimas subramas de la economía, desde la señora que vende la comida hasta el que vende equipo para construcción”, explicó.
La AMIC agrupa arriba de tres mil 500 empresas en el país, y a cerca de 50 mil trabajos directos y alrededor de 150 mil indirectos, y Ricardo García recordó que el sector viene de un periodo complicado durante 2019, con una caída calculada en 11 por ciento, cifras que seguramente serán mayores al sumarse este año la pandemia del coronavirus, señaló.
Comentó que la gente va a ser muy cauta y precavida, no invertirá ahorita en nuevas casas ni nuevos desarrollos, pero ahí es donde radica la responsabilidad social: “Tenemos que intentar que el golpe sea lo menor y más corto posible para que cause menos daño. No hay que frenar todo porque entonces recuperarse sería mucho más complicado.
“La industria de la construcción es la que siempre mueve más rápido la rueda de la economía tras una contingencia; la industria de la construcción es la primera que se detiene cuando hay crisis, pero también la que ayuda más rápido moviendo al economía. Tendrá que haber incentivos fiscales para reactivar la industria tras la afectación que se avecina”, confió.

Cancún
Transformación en Cancún: Justicia social llega a la colonia “Los Lirios”

En un hito para la justicia social en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, inauguró la instalación de 56 medidores eléctricos en la colonia “Los Lirios”. Este avance, logrado con el respaldo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, representa un paso decisivo para dignificar la vida de los vecinos, quienes han esperado 25 años por acceso a electricidad.
Con un recorrido de supervisión por la zona, la Alcaldesa reafirmó su compromiso con las comunidades en proceso de regularización, asegurando que su gobierno no abandonará a quienes más lo necesitan. “No los vamos a dejar solos ni les vamos a fallar. Seguiremos trabajando de su lado para cumplirles. Este es el Cancún que nos une por la transformación”, expresó Peralta.
Este esfuerzo se suma a una inversión histórica de más de 320 millones de pesos en infraestructura esencial en colonias recientemente municipalizadas, incluyendo agua potable, drenaje, pavimentación y alumbrado público.
Por su parte, el superintendente de la CFE en la Zona Norte Cancún, Héctor Raúl Pérez Arjona, destacó que la electricidad no es un lujo, sino una necesidad básica que debe llegar a cada hogar. A su vez, el regidor Samuel Mollinedo Portilla adelantó que se establecerán mesas de trabajo para dotar a “Los Lirios” de más servicios urbanos, entre ellos drenaje, banquetas y una escuela.
Esta obra, financiada mediante el Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FISUE) con apoyo de la Secretaría de Energía (SENER), representa un paso firme hacia la urbanización equitativa y el bienestar de los cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
EL PARQUE NACIONAL ARRECIFE DE PUERTO MORELOS: UN PARAÍSO SUBMARINO QUE DEBES DESCUBRIR

En el corazón del Caribe Mexicano, a pocos kilómetros de Cancún y Playa del Carmen, se encuentra uno de los tesoros naturales más impresionantes de la región: el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos. Este santuario marino, parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, es la segunda barrera de coral más grande del mundo y un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo.
Un ecosistema vibrante bajo el mar
El parque alberga una biodiversidad extraordinaria, con más de 65 especies de coral, cientos de peces tropicales, tortugas marinas y mantarrayas que encuentran refugio en sus aguas cristalinas. Además, es hogar de colonias de coral cuerno de alce, consideradas entre las mejor conservadas del Caribe mexicano.
Este ecosistema no solo es un espectáculo visual, sino que también desempeña un papel crucial en la protección de la costa contra la erosión y en la regulación del clima marino. La interacción entre los corales, las algas y los peces crea un equilibrio natural que ha sido estudiado por científicos de todo el mundo.

Actividades para todos los aventureros
Los visitantes pueden disfrutar de una amplia gama de actividades:
- Snorkel y buceo: Explorar el arrecife es una experiencia única, donde se pueden observar coloridos peces, esponjas marinas y formaciones coralinas impresionantes.
- Paseos en kayak y paddleboard: Navegar sobre las aguas turquesas del parque permite disfrutar de vistas espectaculares y una conexión profunda con la naturaleza.
- Avistamiento de fauna marina: Desde delfines juguetones hasta majestuosas tortugas marinas, cada excursión es una oportunidad para maravillarse con la vida silvestre.
- Fotografía submarina: La claridad del agua y la riqueza de especies hacen de este parque un lugar ideal para capturar imágenes impresionantes.
Historia y conservación
El Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos fue declarado área protegida el 2 de febrero de 1998, con el objetivo de preservar su ecosistema único. Desde entonces, se han implementado diversas estrategias de conservación, incluyendo la restauración de corales, la regulación del turismo y la educación ambiental para visitantes y locales.
Uno de los mayores desafíos que enfrenta el parque es el impacto del cambio climático, que ha provocado el blanqueamiento de corales en algunas áreas. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de biólogos marinos y organizaciones locales, se han desarrollado programas de regeneración coralina que buscan revertir estos efectos y garantizar la supervivencia del arrecife.

Un destino que no puedes perderte
Si buscas una experiencia inolvidable en el Caribe Mexicano, este parque es la opción perfecta. Ya sea que te sumerjas en sus aguas para descubrir la vida submarina o simplemente disfrutes de la tranquilidad de sus playas, el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos te espera con su belleza inigualable.
Este destino no solo ofrece aventura y belleza natural, sino que también representa un compromiso con la conservación y el turismo sostenible. Cada visita contribuye a la protección de este ecosistema, asegurando que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de su esplendor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 17 horas
Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Chetumalhace 17 horas
Pronóstico del tiempo en Quintana Roo para hoy, 3 de Mayo
-
Cancúnhace 19 horas
Cancún se viste de arte: grandes hitos culturales marcan la escena local
-
Nacionalhace 17 horas
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico
-
Cancúnhace 18 horas
Benito Juárez refuerza la limpieza urbana: Inicia programa de descacharrización en mayo
-
Cancúnhace 18 horas
Benito Juárez refuerza lucha contra el acoso escolar con campaña integral
-
Isla Mujereshace 18 horas
Isla Mujeres brilla en el Tianguis Turístico México 2025, consolidando su posición como destino de clase mundial
-
Playa del Carmenhace 19 horas
Playa del Carmen marca pauta en turismo inclusivo y sostenible en el Tianguis Turístico de México 2025