Cancún
Anuncian Feria del Sargazo e inversión de 7mdp para acciones sustentables
Por Germán Arreola
CANCÚN, 16 DE MARZO DE 2020.- El director regional península de Yucatán y Caribe mexicano de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Christopher González Baca, dio a conocer la inversión de siete millones de pesos provenientes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en tres comunidades dentro de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, y adelantó que se analiza organizar una feria del sargazo en Cancún.
El objetivo principal sería exponer productos y que la gente sepa realmente qué es y cómo actúa la talofita en su camino desde las aguas de América del Sur hasta cuando llega a las costas del Caribe mexicano; además, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) encabeza una comisión para atender la problemática de la transferencia, disposición y aprovechamiento del alga.
En entrevista, el funcionario comentó que con el objetivo de estar preparados para el arribo masivo de sargazo a costas mexicanas para la Semana Santa y la próxima temporada vacacional de verano, el próximo año los tres órdenes de gobierno, el sector privado y expertos preparan una estrategia común que permita reducir el impacto del fenómeno natural.
Tras sendas reuniones de trabajo que el gobierno de México encabezó a finales de 2019 con los presidentes de los municipios costeros, el gobierno de Quintana Roo, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), empresarios hoteleros y pequeños concesionarios de la zona federal marítimo terrestre (zofemat), se llegó a “excelentes resultados” para el Caribe mexicano.

“Se invertirán tres millones de pesos para comunidades dentro de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, recursos que provee el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, por sus siglas en inglés) para la instalación de biodigestores en Punta Allen, Xcalak y Mahahual, donde el manejo de las aguas residuales no es el adecuado.
“En total son siete millones de pesos: los tres para biodigestores y cuatro para el tema del sargazo y el síndrome blanco, lo que a todas luces es insuficiente: nada más en el tema de la macroalga no hay dinero que alcance para su extracción, tratamiento y disposición final, lo mismo en el caso de los arrecifes, y las consecuencias ahí están: mortandad de hasta 98 por ciento en algunas partes.”
Algunos de los usos que se pueden dar al sargazo es la generación de combustibles, fertilizantes, materiales de construcción y hasta compuestos para hacer papel o zapatos; también ropa, cosméticos y según el Herbario Nacional, se extrae ácido algínico, sustancia que puede usarse en la industria alimentaria como espesante y emulsionante, además de etanol para biocombustible.
En ese sentido, González Baca añadió que ya no se puede pensar como antes, a largo plazo: “El México futuro ya es a cinco o 10 años debido a dos principales temas: el del sargazo y los efectos el cambio climático. En lugar de reducir presupuesto al tema ambiental, habría que fortalecerlo, y se abaliza realizar la -Feria del Sargazo”.
El evento sería para exponer productos, a ver si hay alguna persona o empresario que le interese. Se trata apenas de un proyecto a desarrollar durante el año 2020 y sería en Cancún, explicó el titular de la Conanp en la entidad
“Ante la urgente necesidad de evitar el deterioro del hábitat del Caribe mexicano, su arrecife y la afectación a una fuente económica, a todo el desarrollo económico y hotelería del estado, atentado por el sargazo, sus autoridades, ciudadanos, comerciantes, turisteros, pescadores, científicos, estamos inmersos en evitar la llegada de la macroalga a sus playas.”
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















