Cancún
Mexicanos no se vacunan contra la influenza y se automedican poniéndose en riesgo, advierten
Por Germán Arreola
CANCÚN, 15 DE MARZO DE 2020.- La gente no se está poniendo la vacuna de la influenza por estar distraída con el coronavirus, pese a que en la actual temporada en México sigue vigente la temporalidad de la enfermedad y a la fecha ha contagiado a cinco mil 124 personas y provocado 269 defunciones, de acuerdo con Julio Edgardo González Aguirre, médico especialista en Neumología.
Además, advirtió que otro grave problema es que en México, 80 por ciento de la población con síntomas de resfriado o lo que consideran que, se automedica, prolongando la no detección y atención oportuna de la influenza, lo que puede causar complicaciones de la enfermedad y el incremento exponencial del contagio.
Ante el panorama que representa el gran impacto de esa enfermedad, hizo un llamado a la población para atender a tiempo los síntomas de la influenza para evitar que el paciente sea hospitalizado o incluso llegue a perder la vida; de igual forma convocó a la comunidad médica para atender y tratar adecuadamente cualquier caso sospechoso para romper el ciclo de contagio viral.
El neumólogo comentó en entrevista que “en México hay una gran proporción de pacientes que se automedica, y al confundir los síntomas de la influenza con los de un resfriado común, posterga la consulta médica, lo que puede resultar en complicaciones graves para toda la comunidad con la que convive, agravando la situación y exponenciando el contagio,
Julio Edgardo González, miembro de la mesa directiva de la Sociedad de Neumología de Monterrey y de la Secretaría Nacional de Neumología y Cirugía de Tórax, advirtió que el tiempo que transcurre entre el inicio de los síntomas y el inicio del tratamiento es vital debido a que la atención tardía aumenta la probabilidad de complicaciones graves, incluso la muerte.
“Los casos de fatalidad se potencian si se trata de pacientes con enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (por sus siglas EPOC); “por ello, lo correcto es acudir al médico ante la mínima sospecha”.
El diagnóstico oportuno, combinado con un tratamiento eficaz ayuda a salvar vidas y evitar el contagio, pues está comprobado que si un paciente con influenza recibe tratamiento durante los primeros dos días de la aparición de la enfermedad, presentará una mejoría en sus síntomas de manera más rápida, además de disminuir drásticamente la tasa de posibles contagios.
“Ninguna persona está exenta de contraer influenza, por eso es importante aprender a identificar los síntomas, que pueden ser fiebre, tos, dolor de garganta, secreción o congestión nasal, dolores musculares y de cabeza, así como cansancio y, en ocasiones, vómito”, advirtió el galeno González Aguirre, y añadió que “poner a los pacientes al centro es demostrar cuál es nuestra prioridad”.
“En caso de presentar los síntomas, es necesario acudir al médico, idealmente en las primeras 48 horas; especialmente si el paciente está en algún grupo de riesgo; es decir, personas mayores de 65 años o menores de cinco, pacientes embarazadas o personas que padecen alguna enfermedad crónica como asma, diabetes o enfermedades cardiacas”, indicó el especialista.
Al mismo tiempo, llamó a la población a atender a tiempo los síntomas de la enfermedad, pues las primeras 48 horas son fundamentales para un tratamiento correcto; de lo contrario, el padecimiento podría contribuir a la resistencia antibacteriana, pues aún permanece el mito, incluso entre algunos doctores de formación básica, de dar antibióticos al paciente.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, la automedicación es una mala costumbre que puede tener graves consecuencias, entre otras ocasionar resistencia a los antibióticos y alergias; además, puede enmascarar enfermedades porque los medicamentos logran incluso eliminar algunos síntomas que tergiversarían el diagnóstico.
“La influenza no es un infección bacteriana, pese a que aún hay un mito en la población y algunos doctores de formación básica de darle antibióticos al paciente con influenza, y eso ocasiona que el virus «agarre» o «engañe» al medicamento y cuando a esa persona se le receta medicamento o algún tratamiento, ya no sirve de nada”, explicó.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















