Conecta con nosotros

zslider

Apostará CPTQ por turismo nacional ante contingencia mundial por coronavirus; hay incertidumbre sobre Tianguis Turístico de México

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 10 DE MARZO DE 2020.- Las campañas de promoción de Quintana Roo serán retrasadas por el tema del coronavirus, y la 45ª edición del Tianguis Turístico de México, que se realizaría en Mérida del 22 al 25 de marzo podría cancelarse, informó Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ.

Al término de la conferencia en la que se anunciaron cuatro nuevos vuelos de Volaris hacia y desde Cancún y Cozumel, el directivo aceptó que ya se siente una desaceleración, y añadió que pese a que la entidad se mantiene sin casos de la conavid-19 hay desconcierto, y ante un eventual impacto en el Caribe mexicano se apostaría por el turismo nacional.

“El coronavirus está generando desconcierto a nivel mundial y esperamos que esa sensación cambie rápido; para abril se espera que el fenómeno se haya disipado, pues China ya ha detenido el número de contagios y ahora el foco está en Grecia, Italia y España. Si nos pega, úes tenemos el turismo nacional, que ya es el segundo generador de visitas desde el año pasado, sólo superado por el estadunidense.

 “En el caso de Estados Unidos estamos revisando ahorita las campañas por los contenidos, para poderlos echar a andar; está terminando una temporada de turismo norteamericano muy exitosa para nosotros y ahorita viene Semana Santa, que esperamos sea muy exitosa y luego el verano, que se predominantemente de turismo nacional”, comentó.

Flota Ocampo dijo que las campañas de promoción del Caribe mexicano dependen de la situación de cada caso (país o mercado), y que esa será la decisión que se tomaría, por lo que en el caso de Estados Unidos “se hacen con mucha anticipación: la que era para este invierno fue a finales del año pasado, y la que iniciaríamos para la siguiente temporada fuerte de ellos, que es para parte del verano y para fin de año, esas se van a retrasar”.

En cuanto al Tianguis Turístico, el titular del CPTQ dijo que aún está en análisis la conveniencia o no de realizarlo porque, por un lado, el éxito depende del número de los compradores, y número dos: si no van a estar (sobre todo los internacionales), y si tuviéramos sólo nacionales, no habría las ventas proyectadas.

“Tanto el estado de Yucatán, como los que asistimos como estados expositores hacemos una gran inversión para poder asistir, y si no hubiera los compradores suficientes, pues no se justificaría el esfuerzo que estamos haciendo. Nosotros tenemos otra vez el pabellón más grande para la feria. Ya estamos a 10 días y estamos a la espera de cualquier anuncio.”

Conexiones

Walfred Castro Novelo, director de Comunicación Corporativa de VivaAerobús, aceptó por separado, pero en la misma conferencia, que sí hay preocupación por el tema; sin embargo, anunció cuatro nuevos vuelos desde y hacia San Luis Potosí, Aguascalientes, Culiacán y Monterrey (éste de y para Cozumel).

Explicó que en 2019, con 37 aviones A320, todos con capacidad para 186 pasajeros –a mediados de año la empresa Boeing les entregará cuatro A321, para 240–, transportaron 12 millones de pasajeros transportados, con lo que fue la aerolínea de mayor crecimiento en México, sobre todo de transporte a nivel nacional.

Es la flotilla de aeronaves más joven del país –cada una tiene en promedio 3.4 años– y sólo en Cancún aterrizan y despegan 26 rutas, de las que hoy se anunciaron cuatro nuevas, con lo que totalizará 30. Se trata de dos regulares: Cancún-San Luis Potosí y Cancún-Aguascalientes; así como un par de temporada: Cancún-Culiacán y Cozumel-Monterrey.

“VivaAerobús llega al caribe mexicano en 2006 con la ruta Monterrey-Cancún, ya son 14 años. Es una de las cinco bases principales de la aerolínea, y prácticamente todas las tripulaciones (pilotos, azafatas) son oriundos o duermen en esos cinco lugares; sin duda, somos la aerolínea líder en Cancún”, dijo Castro Novelo.

La aerolínea de ultra bajo costo de México puso a la venta los boletos para la ruta Cozumel-Monterrey-Cozumel desde el 9 de marzo; la Cancún-San Luis Potosí nacerá el 11 de junio con dos vuelos a la semana: miércoles y sábado, con boletos desde 808 pesos, y en el caso de la Cancún-Aguascalientes, es la primera vez que llegará al estado hidrocálido con dos vuelos a la semana: lunes y viernes desde el 13 de julio y con precio similar al anterior.

“El Cancún-Culiacán empezará a volar de11 de julio y hasta el 29 de agosto, sólo los sábados con boletos desde 818 pesos. En el Cozumel-Monterrey es la primera vez que VivaAerobús llega a la isla y sólo es de temporada, lunes y jueves por un mes, desde los 798 pesos. Lo interesante es el tema de las conexiones: la Sultana del Norte tiene alrededor de 38 destinos.”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA SE UNE A HISTÓRICA JORNADA NACIONAL DE TEQUIOS POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

Publicado

el

En un acto cargado de simbolismo, unión y esperanza, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, se sumó a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que se lleva a cabo de manera simultánea en todo el país.

“Hoy nos llena de orgullo que Cancún sea parte de este esfuerzo nacional que une a jóvenes, autoridades y comunidades por una causa tan importante como lo es la paz y la lucha contra las adicciones”, expresó Ana Paty Peralta durante el arranque oficial en la secundaria general No. 14 “Los Corales”, acompañada por la gobernadora Mara Lezama.

La alcaldesa reafirmó el compromiso del gobierno municipal con las nuevas generaciones, destacando que desde Cancún se aporta con corazón, fuerza y acciones concretas a esta cruzada. La estrategia, impulsada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), busca recuperar espacios públicos, fortalecer el tejido social y ofrecer alternativas positivas para el desarrollo de la juventud, mediante el arte, el deporte y la cultura.

Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama subrayó que esta política pública nacional intervendrá 111 espacios en Quintana Roo, con el objetivo de forjar generaciones fuertes, libres de adicciones y comprometidas con su entorno. “Esta jornada es una invitación directa a las y los jóvenes a ser protagonistas del cambio”, dijo.

La jornada incluyó un recorrido por murales realizados por los colectivos “Sustos” y “Por la Pinta”, ejemplo del poder del arte urbano como herramienta de transformación social y expresión juvenil.

Karla Olvera Alvarado, jefa de la oficina de la dirección general del IMJUVE, explicó que la palabra “Tequios” proviene de las comunidades de Guerrero y Oaxaca, y significa “trabajo desde el corazón”. Bajo esa premisa, convocó a las y los estudiantes a involucrarse activamente en mejorar su entorno.

La jornada contó con la participación de autoridades estatales y educativas, así como de estudiantes, en una muestra de que la paz se construye desde abajo, desde lo cotidiano, con la participación de toda la comunidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

JUVENTUDES DE QUINTANA ROO TOMAN LAS CALLES EN UNA GRAN JORNADA NACIONAL POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

Publicado

el

Más de 96 instituciones educativas y espacios comunitarios en todo el estado se alistan para ser parte de un movimiento nacional sin precedentes: la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones. Este 14 de mayo, las juventudes quintanarroenses saldrán a las calles para recuperar espacios públicos, fortalecer el tejido social y construir entornos seguros, saludables y libres de violencia.

La iniciativa, impulsada por el Gobierno de México a través del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y coordinada en Quintana Roo por el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), forma parte de la Estrategia Nacional por la Paz y Contra las Adicciones y se llevará a cabo de manera simultánea en las 32 entidades federativas.

“Las y los jóvenes no son el futuro, son el presente que transforma su realidad. Esta jornada es un reconocimiento a su papel como agentes de cambio social”, destacó Alma Alvarado Moo, directora general del IQJ.

El evento arranca oficialmente en Cancún, en la escuela secundaria general No. 14 “Los Corales”, en la Supermanzana 77. Sin embargo, la energía juvenil se sentirá también en puntos clave como el Ecoparque de Bacalar, la secundaria técnica “Benito Juárez” en Isla Mujeres, el Parque Punta Corcho en Puerto Morelos, la Unidad Deportiva de Tulum, el Parque Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen y el Parque de la Juventud en Othón P. Blanco.

También se suman espacios emblemáticos como la escuela federal “Andrés Quintana Roo” en Cozumel, la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo en José María Morelos, el CBTis 72 en Felipe Carrillo Puerto y la Casa de la Niñez Indígena “Benito Juárez” en Lázaro Cárdenas.

La jornada se enmarca dentro del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y refuerza el compromiso del estado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, priorizando la salud, la educación, la equidad social y la sostenibilidad ambiental.

Más que una actividad, los Tequios por la Paz representan un llamado a la acción: una juventud empoderada, participativa y consciente que, desde lo local, construye un mejor mañana. Con estas acciones, Quintana Roo se posiciona como un ejemplo nacional de organización juvenil, cultura de paz y corresponsabilidad social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.