Cancún
Un 80% de las mujeres en México son emprendedoras: estudio

Por Germán Arreola
CANCÚN, 9 DE MARZO DE 2020.- En México, 80 por ciento de las mexicanas son emprendedoras y eso se debe a la lucha por la igualdad de oportunidades, participación y empoderamiento que han tenido a lo largo de la historia, sobre todo durante el último lustro.
En el marco del 9M (El Nueve Ninguna se Mueve), Dante Arturo Teytud Macías, director comercial de Credifiel, la Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom) mejor calificada en atención a clientes, aseveró que cada vez están mejor preparadas e informadas sobre las herramientas financieras con las que pueden contar.
En ese sentido, condenó que la violencia, corrupción y falta de comprensión en todos los ámbitos ocasionen que los crímenes contra las féminas queden impunes, “sobre todo porque han luchado por la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos de la sociedad, y ese espíritu de lucha las ha posicionado como líderes del emprendimiento”.
Los datos más actualizados del Global Entrepreneurship Monitor (por sus siglas GEM) colocan a México como única economía en Latinoamérica en la que la participación de las mujeres es más alta que la de los hombres.
“Su espíritu de crecimiento se ve reflejado en el nivel de intervención a la hora de iniciar un negocio, pues 80.9 por ciento de las mujeres los inició por oportunidad, mientras que el restante 19.1 fue por necesidad o alguna otra circunstancia adversa.”
Teytud Macías señaló que el espíritu emprendedor de las mujeres va en incremento en el mundo, y en México es muy notorio su nivel de compromiso porque han logrado impactar en el crecimiento y bienestar de la economía: contribuyen con ingresos para sus familias, sus comunidades e incluso han brindado productos y servicios.
Algunas razones del alza en proyectos de emprendimiento comandados por mujeres, es que cada vez ellas están mejor preparadas y más informadas sobre las herramientas financieras con las que pueden contar, tienen un sentido de responsabilidad y organización muy amplio, además mayor capacidad de adaptación y resolución de problemas.
Con base en datos del GEM, “se estima que 3.9 por ciento de la población femenina en edad laboral ha solicitado un crédito para iniciar su propio negocio, y en México 32 de cada 100 mujeres tienen una cuenta en el banco o alguna institución financiera, y su trabajo como emprendedoras acumula 30 horas porque tienen otras responsabilidades y ocupaciones.
“Hablamos de los roles de la mujer en la sociedad actual: madre, esposa o pareja, trabajadora, administradora y sostén emocional del hogar, pero no se debe olvidar que su primer rol en la sociedad es justamente ser mujer, con su identidad y su femineidad, es no adoptar características masculinas para ser mejores.”
“Sin embargo, aún sueñan con un mundo donde se reconozcan sus derechos y reine la igualdad de género, donde hombres y mujeres cobren lo mismo y no se discrimine al sexo femenino por cosas tan del día a día como quedar embarazada, cosas que podemos ver en los cinco roles de la mujer en la sociedad actual: profesional trabajadora, cónyuge, madre, administradora del hogar y mujer por encima de todo”, puntualizó.

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.
Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.
Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.
La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.
El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.
Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
FUTURISMOS POLITICOS POSTINFORMES
-
Chetumalhace 13 horas
PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS
-
Viralhace 13 horas
GRUPO LOMAS IMPULSA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA RIVIERA MAYA CON 2,479 PANELES SOLARES
-
Viralhace 12 horas
TALLERES DE HAMACAS EN QUINTANA ROO: INMAYA IMPULSA LA AUTONOMÍA DE MUJERES MAYAS
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
TULUM REAFIRMA SU RUMBO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: MARA LEZAMA RESPALDA EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
CECYTE QUINTANA ROO CELEBRA 29 AÑOS DE FORMACIÓN CON VALORES, CULTURA Y TRANSPARENCIA
-
Cancúnhace 12 horas
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR