Cancún
Concientizan sobre especies invasoras, tercer causa de la pérdida de biodiversidad
Por Germán Arreola
CANCÚN, 8 DE MARZO DE 2020.- Las especies exóticas invasoras son la tercera causa de pérdida de biodiversidad en México, y la segunda en el mundo, por lo que este año el país se unió a las actividades de concienciación con el lanzamiento de una página (www.invasoras.mx) sobre el tema en el portal de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).
El objetivo es la conservación del capital natural y el bienestar humano con acciones para la prevención, control y erradicación de especies
invasoras; adicionalmente, permite cumplir los compromisos adquiridos
respecto al tema en el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) y los
objetivos de la Estrategia Nacional de Biodiversidad y su Plan de Acción
2030.
El proyecto consta de cinco acciones estratégicas transversales y tres
objetivos estratégicos; cada objetivo tiene metas específicas y cada una de
éstas tiene una serie de acciones prioritarias y resultados esperados: la
primera acción consta de cuatro puntos: revisar, adecuar y desarrollar el
marco legal y normativo.
La segunda acción es desarrollar capacidades científicas, técnicas, humanas e institucionales; la tercera, establecer la coordinación entre poderes,
intergubernamental, interinstitucional y con la sociedad; impulsar la
divulgación, educación y concienciación de la sociedad, y la quinta y
última, generar conocimiento para la toma de decisiones informadas.
La semana de concientización se realiza en diferentes países desde 2010, y
este año en la Ciudad de México del 24 de febrero al 1 de marzo pasados,
para crear conciencia sobre las invasiones biológicas, dar a conocer qué
son las especies exóticas invasoras e invitar a informarse sobre cómo se
puede ayudar en la protección de la biodiversidad.
Conjuntamente, la Conabio y la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de
México (Sedema) coordinarán capacitaciones a educadores ambientales para
que incorporen el tema en las diversas actividades abiertas al público en
diversos centros educativos para informar a la población sobre cuáles
especies son invasoras y los diferentes daños que causan.
Las especies exóticas son aquellas que no son nativas de un país al que
llegaron de manera intencional o accidental, generalmente como resultado de
actividades humanas y encuentran condiciones muy favorables, se reproducen
y dispersan causando daño a los ecosistemas, a las especies nativas, las
actividades productivas, salud y la economía.
ESPECIES EN MÉXICO
En México hay más de mil 100 especies exóticas, de las que 350 se
consideran invasoras. La forma más efectiva para evitar impactos es la
prevención, evitando su introducción y detección temprana, así como evitar
que se establezcan en los ecosistemas. Alrededor de 200 están bajo
monitoreo debido a los graves impactos que podrían causar.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















