zslider
Mujeres latinoamericanas se preparan para multitudinarias marchas feministas
CHILE, 7 DE MARZO DE 2020.- Millones de mujeres saldrán a las calles de América Latina el domingo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y manifestarse contra la violencia machista o exigir mayor participación política, en un contexto de grandes disturbios sociales en la región.
El 8 de Marzo de este año coincide con el éxito o el fracaso de una serie de leyes que buscan acoger antiguas demandas de las mujeres como penalizar el feminicidio, legalizar el aborto y darles la misma voz que a los hombres en la redacción de una nueva Constitución.
Mientras que el lunes, mujeres de toda la región planean quedarse en casa y no asistir a sus trabajos o lugares de estudio para ilustrar cómo sería la vida pública sin ellas.
En Chile, organizadoras de la marcha han pedido que los hombres se abstengan de participar. La convocatoria e intensidad de la jornada probablemente sea reforzada por el telón de fondo de las mayores protestas en 30 años, que estallaron en octubre y en su apogeo movilizaron a más de un millón de personas.
Un enfoque particular de las manifestantes este año será pedir justicia para las mujeres heridas durante las manifestaciones. Según el Instituto de Derechos Humanos de Chile, 439 mujeres resultaron lesionadas y se han presentado seis denuncias contra la policía por agresión sexual.
Esta semana, legisladores chilenos aprobaron un proyecto de ley destinado a dar a las mujeres igual representación en una eventual asamblea constituyente y el presidente de centroderecha de Chile, Sebastián Piñera, firmó una ley que fortalece las sanciones por femicidio.
El mandatario avivó la controversia por decir, mientras promulgaba la ley, que “a veces no es solamente la voluntad de los hombres de abusar, sino que también la posición de las mujeres de ser abusadas”.
Las mujeres colombianas conmemorarán el día con eventos organizados alrededor de Bogotá por la oficina de su nueva y primera alcaldesa, Claudia López.
Es probable que las protestas se centren en un fallo de la Corte Constitucional a principios de esta semana que mantuvo el permiso para aplicar abortos a casos de agresión sexual, malformación fetal o riesgos para la salud.
En Argentina, las mujeres realizarán una huelga general el lunes. El nuevo gobierno izquierdista de Alberto Fernández ha anunciado planes para crear un Ministerio de la Mujer e impulsar una nueva ley para legalizar el aborto tras el fracaso de un anterior intento.
Ofelia Fernández, una mujer de 19 años recién elegida como legisladora en la coalición de Fernández, dijo al Congreso en un discurso inaugural el jueves que el feminismo tenía que establecerse como “un trazo indiscutible” de toda política pública.
En México se planean múltiples marchas y huelgas en protesta por lo que muchos perciben como la respuesta inadecuada de las autoridades a una duplicación de casos de femicidio en comparación a cinco años atrás.
Entre estos casos figura el reciente secuestro y asesinato de una niña de siete años y el crimen de una mujer de 25 años, cuyo cuerpo fue desollado y mutilado y fotos de su cadáver aparecieron en la portada de los periódicos nacionales.
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.
Tipo de cambio oficial
- FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
- Interbancario: 18.33 pesos
Cotización del dólar en bancos de México
- Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
- Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
- Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
- Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
- BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
- Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
- Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
- Multiva: Cotiza en 18.39
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.
En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE
Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.
🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES
- Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
- Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
- Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
- Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
- Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
- Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
- Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
- Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
- Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
- José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C
El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















