Cancún
Descartan impacto hasta el momento por coronavirus; empresarios ya toman sus precauciones
Por Germán Arreola
CANCÚN, 5 DE MARZO DE 2020.- Hasta el momento no se ha resentido algún impacto en las reservaciones por el tema del coronavirus, aunque hay mucha cautela, pero sobre todo mucha inquietud por el efecto que habrá en los próximos meses en los cruceros, que es donde más ha habido ruido e incluso cancelaciones, declaró el empresario Eduardo de Martín Albor Villanueva.
El director general de Dolphin Discovery –la firma más grande del mundo en propiedad de delfinarios (31 entre parques y hábitats) y mamíferos marinos bajo cuidado humano más grande del mundo– dijo que todos los turisteros del Caribe mexicano deberían tener varios “planes B” porque son diferentes circunstancias las que se deben de tomar en consideración.
Aseveró que también tendrá que ver qué tan grande vaya a ser el impacto; en tanto, dijo que hay mucha precaución y se está siendo muy cuidadosos en temas de inversiones, manejo de capitales y expansión porque ahora más que nunca es cuando hay que manejar de forma inteligente los recursos
Albor Villanueva sostuvo que hay mucha cautela en cuanto a la reacción de las aerolíneas, los cruceros y las agencias de viajes, y destacó que marzo se supone es un excelente mes para la temporada de los destinos de cruceros “y dependiendo de cómo vayan siendo las circunstancias se implementará un Plan B, que claro que sí tenemos, pero que se aplicaría dependiendo de qué tan fuerte es el impacto”.
El empresario destacó que se es optimista en que la afectación no será tanto porque por fortuna en el Caribe mexicano el coronavirus no ha sido un tema fuerte por el momento, y manifestó su confianza en que la gente que deje de viajar a otros lugares lo haga a cualquiera de los balnearios de Quintana Roo.
Eduardo Albor indicó que entre cinco y siete por ciento de los pasajeros de un crucero –entre 250 y 300 turistas, tomando en cuenta que cada buque transporta entre tres mil y cuatro mil pasajeros– son los que bajan ya precontratados o contratan alguna experiencia con delfines; incluso, a veces los propios tripulantes llegan a ser clientes.
“No quiero ser optimista ni pesimista, sino realista: hasta el momento no sentimos algún impacto en la asistencia; sin embargo, teneos que ir monitoreando día con día porque a lo mejor en esta semana no hay nada, pero los que se suben la próxima quién sabe; ya ocurrió en Jamaica e Islas Caimán, donde hubo decenas de cancelaciones.”
Ambos destinos eran parte del itinerario y negaron el atraque del crucero Meraviglia en sus muelles, del que se especuló traía dos pacientes víctimas del coronavirus y que hace dos semanas llegó a Cozumel, donde tras tomar muestras a los supuestos pasajeros contagiados, todo acabó en que tenían sendos cuadros de influenza estacional (simples resfriados).
Asetur
En tanto, la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur) afirmó que ante las amenazas sanitarias y económicas que acechan a la actividad turística, es momento de cerrar filas en favor de la industria.
“Hay amenazas externas, como el coronavirus, que eventualmente puede pegar al turismo. No seamos nosotros quienes impongamos más trabas, no estamos para experimentar en estos momentos”, aseguró Luis Humberto Araiza López, presidente de la Asetur durante su participación en el Foro de Análisis en Torno al Nuevo Calendario Vacacional, organizado por la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados.
El también secretario de Turismo del estado de Baja California Sur dijo que una expresión que retrata la situación actual del turismo es la de “el horno no está para bollos. Hoy más que nunca la industria turística requiere de incentivos y apoyos, y los fines de semana largos vigentes desde 2005 son una gran herramienta que incentiva el interno”.
Resaltó que el mundo vive actualmente una situación muy compleja por el tema del coronavirus, que ya hace prever un menor crecimiento económico mundial: “Países como Estados Unidos han tomado medidas emergentes para contrarrestar los efectos de una posible recesión, y la Organización Mundial de Turismo (OMS) alertó que la pandemia costará a la industria unos 20 mil millones de euros”.
En el caso de México, Luis Humberto Araiza recordó que la Oficina de la Presidencia ha dicho que se vive una “emergencia nacional”, por lo que consideró necesario incentivar la actividad turística, en lugar de frenarla, y añadió que el turismo atraviesa por serias presiones.
“Estamos inmersos en una crisis cuya dimensiones y alcances son aún inimaginables. En Estados Unidos, nuestro principal mercado turístico, se planea cerrar la frontera como medida contra el coronavirus. Recordemos que en 2009 los recursos por visitante extranjero cayeron 15 por ciento debido a la recesión económica mundial y por la influenza AH1N1”, citó.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















