Conecta con nosotros

Cancún

Descartan impacto hasta el momento por coronavirus; empresarios ya toman sus precauciones

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 5 DE MARZO DE 2020.- Hasta el momento no se ha resentido algún impacto en las reservaciones por el tema del coronavirus, aunque hay mucha cautela, pero sobre todo mucha inquietud por el efecto que habrá en los próximos meses en los cruceros, que es donde más ha habido ruido e incluso cancelaciones, declaró el empresario Eduardo de Martín Albor Villanueva.

El director general de Dolphin Discovery –la firma más grande del mundo en propiedad de delfinarios (31 entre parques y hábitats) y mamíferos marinos bajo cuidado humano más grande del mundo– dijo que todos los turisteros del Caribe mexicano deberían tener varios “planes B” porque son diferentes circunstancias las que se deben de tomar en consideración.

Aseveró que también tendrá que ver qué tan grande vaya a ser el impacto; en tanto, dijo que hay mucha precaución y se está siendo muy cuidadosos en temas de inversiones, manejo de capitales y expansión porque ahora más que nunca es cuando hay que manejar de forma inteligente los recursos

Albor Villanueva sostuvo que hay mucha cautela en cuanto a la reacción de las aerolíneas, los cruceros y las agencias de viajes, y destacó que marzo se supone es un excelente mes para la temporada de los destinos de cruceros “y dependiendo de cómo vayan siendo las circunstancias se implementará un Plan B, que claro que sí tenemos, pero que se aplicaría dependiendo de qué tan fuerte es el impacto”.

El empresario destacó que se es optimista en que la afectación no será tanto porque por fortuna en el Caribe mexicano el coronavirus no ha sido un tema fuerte por el momento, y manifestó su confianza en que la gente que deje de viajar a otros lugares lo haga a cualquiera de los balnearios de Quintana Roo.

Eduardo Albor indicó que entre cinco y siete por ciento de los pasajeros de un crucero –entre 250 y 300 turistas, tomando en cuenta que cada buque transporta entre tres mil y cuatro mil pasajeros– son los que bajan ya precontratados o contratan alguna experiencia con delfines; incluso, a veces los propios tripulantes llegan a ser clientes.

“No quiero ser optimista ni pesimista, sino realista: hasta el momento no sentimos algún impacto en la asistencia; sin embargo, teneos que ir monitoreando día con día porque a lo mejor en esta semana no hay nada, pero los que se suben la próxima quién sabe; ya ocurrió en Jamaica e Islas Caimán, donde hubo decenas de cancelaciones.”

Ambos destinos eran parte del itinerario y negaron el atraque del crucero Meraviglia en sus muelles, del que se especuló traía dos pacientes víctimas del coronavirus y que hace dos semanas llegó a Cozumel, donde tras tomar muestras a los supuestos pasajeros contagiados, todo acabó en que tenían sendos cuadros de influenza estacional (simples resfriados).

Asetur

En tanto, la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur) afirmó que ante las amenazas sanitarias y económicas que acechan a la actividad turística, es momento de cerrar filas en favor de la industria.

“Hay amenazas externas, como el coronavirus, que eventualmente puede pegar al turismo. No seamos nosotros quienes impongamos más trabas, no estamos para experimentar en estos momentos”, aseguró Luis Humberto Araiza López, presidente de la Asetur durante su participación en el Foro de Análisis en Torno al Nuevo Calendario Vacacional, organizado por la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados.

El también secretario de Turismo del estado de Baja California Sur dijo que una expresión que retrata la situación actual del turismo es la de “el horno no está para bollos. Hoy más que nunca la industria turística requiere de incentivos y apoyos, y los fines de semana largos vigentes desde 2005 son una gran herramienta que incentiva el interno”.

Resaltó que el mundo vive actualmente una situación muy compleja por el tema del coronavirus, que ya hace prever un menor crecimiento económico mundial: “Países como Estados Unidos han tomado medidas emergentes para contrarrestar los efectos de una posible recesión, y la Organización Mundial de Turismo (OMS) alertó que la pandemia costará a la industria unos 20 mil millones de euros”.

En el caso de México, Luis Humberto Araiza recordó que la Oficina de la Presidencia ha dicho que se vive una “emergencia nacional”, por lo que consideró necesario incentivar la actividad turística, en lugar de frenarla, y añadió que el turismo atraviesa por serias presiones.

“Estamos inmersos en una crisis cuya dimensiones y alcances son aún inimaginables. En Estados Unidos, nuestro principal mercado turístico, se planea cerrar la frontera como medida contra el coronavirus. Recordemos que en 2009 los recursos por visitante extranjero cayeron 15 por ciento debido a la recesión económica mundial y por la influenza AH1N1”, citó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Transformación en Cancún: Justicia social llega a la colonia “Los Lirios”

Publicado

el

En un hito para la justicia social en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, inauguró la instalación de 56 medidores eléctricos en la colonia “Los Lirios”. Este avance, logrado con el respaldo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, representa un paso decisivo para dignificar la vida de los vecinos, quienes han esperado 25 años por acceso a electricidad.

Con un recorrido de supervisión por la zona, la Alcaldesa reafirmó su compromiso con las comunidades en proceso de regularización, asegurando que su gobierno no abandonará a quienes más lo necesitan. “No los vamos a dejar solos ni les vamos a fallar. Seguiremos trabajando de su lado para cumplirles. Este es el Cancún que nos une por la transformación”, expresó Peralta.

Este esfuerzo se suma a una inversión histórica de más de 320 millones de pesos en infraestructura esencial en colonias recientemente municipalizadas, incluyendo agua potable, drenaje, pavimentación y alumbrado público.

Por su parte, el superintendente de la CFE en la Zona Norte Cancún, Héctor Raúl Pérez Arjona, destacó que la electricidad no es un lujo, sino una necesidad básica que debe llegar a cada hogar. A su vez, el regidor Samuel Mollinedo Portilla adelantó que se establecerán mesas de trabajo para dotar a “Los Lirios” de más servicios urbanos, entre ellos drenaje, banquetas y una escuela.

Esta obra, financiada mediante el Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FISUE) con apoyo de la Secretaría de Energía (SENER), representa un paso firme hacia la urbanización equitativa y el bienestar de los cancunenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

EL PARQUE NACIONAL ARRECIFE DE PUERTO MORELOS: UN PARAÍSO SUBMARINO QUE DEBES DESCUBRIR

Publicado

el

En el corazón del Caribe Mexicano, a pocos kilómetros de Cancún y Playa del Carmen, se encuentra uno de los tesoros naturales más impresionantes de la región: el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos. Este santuario marino, parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, es la segunda barrera de coral más grande del mundo y un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo.

Un ecosistema vibrante bajo el mar

El parque alberga una biodiversidad extraordinaria, con más de 65 especies de coral, cientos de peces tropicales, tortugas marinas y mantarrayas que encuentran refugio en sus aguas cristalinas. Además, es hogar de colonias de coral cuerno de alce, consideradas entre las mejor conservadas del Caribe mexicano.

Este ecosistema no solo es un espectáculo visual, sino que también desempeña un papel crucial en la protección de la costa contra la erosión y en la regulación del clima marino. La interacción entre los corales, las algas y los peces crea un equilibrio natural que ha sido estudiado por científicos de todo el mundo.

Actividades para todos los aventureros

Los visitantes pueden disfrutar de una amplia gama de actividades:

  • Snorkel y buceo: Explorar el arrecife es una experiencia única, donde se pueden observar coloridos peces, esponjas marinas y formaciones coralinas impresionantes.
  • Paseos en kayak y paddleboard: Navegar sobre las aguas turquesas del parque permite disfrutar de vistas espectaculares y una conexión profunda con la naturaleza.
  • Avistamiento de fauna marina: Desde delfines juguetones hasta majestuosas tortugas marinas, cada excursión es una oportunidad para maravillarse con la vida silvestre.
  • Fotografía submarina: La claridad del agua y la riqueza de especies hacen de este parque un lugar ideal para capturar imágenes impresionantes.

Historia y conservación

El Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos fue declarado área protegida el 2 de febrero de 1998, con el objetivo de preservar su ecosistema único. Desde entonces, se han implementado diversas estrategias de conservación, incluyendo la restauración de corales, la regulación del turismo y la educación ambiental para visitantes y locales.

Uno de los mayores desafíos que enfrenta el parque es el impacto del cambio climático, que ha provocado el blanqueamiento de corales en algunas áreas. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de biólogos marinos y organizaciones locales, se han desarrollado programas de regeneración coralina que buscan revertir estos efectos y garantizar la supervivencia del arrecife.

Un destino que no puedes perderte

Si buscas una experiencia inolvidable en el Caribe Mexicano, este parque es la opción perfecta. Ya sea que te sumerjas en sus aguas para descubrir la vida submarina o simplemente disfrutes de la tranquilidad de sus playas, el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos te espera con su belleza inigualable.

Este destino no solo ofrece aventura y belleza natural, sino que también representa un compromiso con la conservación y el turismo sostenible. Cada visita contribuye a la protección de este ecosistema, asegurando que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de su esplendor.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.