Conecta con nosotros

zslider

Investigan a empresa que transportaba cocaína en tiburones

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE MARZO DE 2020.- Dicha compañía fue detectada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en conjunto con la Secretaría de Marina y la de Comunicaciones y Transportes, como parte de la limpieza que se hace en aduanas marítimas.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la UIF, Santiago Nieto, explicó que además de detectar el trasiego de drogas se encontró el uso de empresas fachadas y el uso de facturas falsas.

“Este caso en particular tiene qué ver con una operación de comercialización de tiburón, que es utilizada por los grupos criminales, además para transportar drogas hacia Estados Unidos”.

“La operación viene de Costa Rica al estado de Yucatán y de Yucatán hacia el estado de Florida, en los Estados Unidos, y está relacionada a partir de una serie de empresas que se utilizan como fachada para efecto de desarrollar las operaciones; en efectivo han tenido retiros por 554 millones de pesos”, explicó.

El funcionario afirmó que la empresa pesquera recibió recursos por medio de transferencias por 139 millones de pesos y trianguló recursos con los otros integrantes del grupo financiero que crearon.

“Las operaciones en efectivo registran depósitos por 272 millones de pesos y retiros de mil 783 millones de pesos en el estado de Yucatán, mientras que fiscalmente se declaran ingresos por dos mil 650 millones y deducciones por dos mil 629 millones”, afirmó.

Lo anterior, indicó el titular de la UIF, demostró que la empresa compraba facturas para elevar gastos y bajar el pago de impuestos.

Además de esas irregularidades se documentó que la empresa también exportaba y traficaba pepino de mar y los recursos obtenidos eran enviados hacia Hong Kong y Estados Unidos por cantidades de 417 millones y 250 millones, respectivamente.

Pese a los recursos que obtenía, la compañía reportó en 2017 pérdidas fiscales por 1.9 millones de pesos, por lo que Nieto afirmó: “estamos en esquema de lavado de dinero al narcotráfico más defraudación de naturaleza fiscal”.

Santiago Nieto afirmó que continuarán con la revisión de puertos y aduanas mexicanas para evitar que se realice algún tipo de actividad ilícita como el que cometía la empresa pesquera.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS REFUERZA LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN CON FIRMA DE CONVENIO JUDICIAL

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 23 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia el fortalecimiento institucional y la transparencia gubernamental, el Ayuntamiento de Puerto Morelos y el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo firmaron un Convenio de Colaboración que busca garantizar el acceso a la justicia y una defensa adecuada en procedimientos de responsabilidad administrativa.

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz destacó que este acuerdo representa un compromiso serio para cerrar espacios a la corrupción mediante la capacitación constante de los servidores públicos. “Un buen gobierno entrega cuentas claras y acciones con total transparencia”, afirmó, subrayando la importancia de aplicar protocolos legales a través del Órgano Interno de Control.

La Magistrada Presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, señaló que el convenio fortalece principios fundamentales como la legalidad, presunción de inocencia, objetividad y respeto a los derechos humanos, promoviendo una colaboración interinstitucional que robustece los sistemas Nacional y Estatal Anticorrupción.

Leticia Ramírez Cetina, titular del Órgano Interno de Control, informó que en casos donde los presuntos responsables no cuenten con defensor particular, la Unidad Jurídica del Tribunal brindará asistencia legal.

La firma del convenio contó con la presencia de autoridades municipales y judiciales, consolidando un frente común contra la impunidad y en favor de la rendición de cuentas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Isla Mujeres

ENTREGAN LÁMINAS DE ZINC A DOMICILIO PARA PROTEGER VIVIENDAS EN ISLA MUJERES

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 23 de septiembre de 2025.— En una acción preventiva ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales, el Gobierno Municipal de Isla Mujeres, encabezado por la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, inició la entrega a domicilio de láminas de zinc a familias en situación vulnerable. Esta medida forma parte del nuevo programa social “Láminas de Zinc”, impulsado por la Dirección General de Desarrollo Social.

La distribución comenzó en la colonia La Guadalupana, ubicada en la Zona Insular, con el objetivo de reforzar las viviendas más frágiles y reducir riesgos ante fenómenos meteorológicos. La directora de Desarrollo Social, Suemi González Sánchez, explicó que esta estrategia busca garantizar que los apoyos lleguen directamente a los hogares sin que las familias tengan que desplazarse.

“El mandato de la alcaldesa es claro: llevar justicia social y acompañamiento a quienes más lo necesitan, protegiendo sus hogares con acciones concretas”, señaló González Sánchez.

Isla Mujeres, por su ubicación geográfica, enfrenta alta exposición a huracanes y lluvias torrenciales. Por ello, el gobierno local ha optado por una intervención anticipada que fortalezca la infraestructura básica de las viviendas.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la equidad, la prevención de riesgos y el bienestar de la comunidad isleña, demostrando que la protección civil comienza desde casa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.