zslider
El gobernador Carlos Joaquín gestiona más recursos para obras de agua potable, alcantarillado y saneamiento
CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE MARZO DE 2020. – Para impulsar más acciones en materia de agua potable, alcantarillado y saneamiento, que mejoran la calidad de vida de quienes habitan en Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín y la directora general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) Blanca Jiménez Cisneros firmaron un convenio de coordinación.
El gobernador Carlos Joaquín y la directora de CONAGUA dialogaron en torno a diferentes proyectos y firmaron el convenio a partir del cual CONAGUA se compromete a aportar recursos federales para apoyar obras de infraestructura hidroagrícola, agua potable, alcantarillado y saneamiento en Quintana Roo.
“Esta mañana, con el gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín, nos comprometimos a fortalecer la cooperación conjunta en favor de la agenda de temas hídricos del gobierno de ese estado, en especial en los temas vinculados con la atención a las comunidades más vulnerables”, expresó la titular Blanca Jiménez.
“Reconozco el compromiso del gobernador Carlos Joaquín para hacer del agua un tema destacado en su agenda de gobierno. Fortaleceremos la coordinación en apoyo a las obras hidráulicas que requiere el desarrollo del Tren Maya en ese estado”, añadió la directora general de CONAGUA.
Al asumir la gubernatura, Carlos Joaquín impulsó acciones para abatir rezagos y disminuir la desigualdad en materia de agua potable, alcantarillado y saneamiento, tanto en las zonas urbanas como en las zonas rurales, en la zona norte como en las zonas centro y sur.
Por corrupción y omisión de administraciones anteriores, Quintana Roo dejó de acceder a programas federales por dejar de pagar a la CONAGUA derechos de uso, aprovechamiento o explotación de aguas nacionales de finales 2013 a inicios de 2016.
Con el compromiso de Carlos Joaquín no sólo se liquidó la deuda heredada, sino que fortaleció las gestiones para acceder a recursos de manera histórica en tan solo tres años.
En lo que respecta a las inversiones realizadas en su administración, destacan mil 320 millones 959 mil pesos, inversión histórica que no se había tenido desde hace 10 años, de los cuales el 60 por ciento ha sido con aportaciones federales y el 40 por ciento con recursos del Gobierno del Estado.
En 2020, se contempla una inversión conjunta con la CONAGUA de aproximadamente 260 millones de pesos.
En materia de agua potable, la cobertura estatal al cierre del 2019 fue del 92.84 por ciento.
En el medio urbano, se presentaron coberturas del 93.09 por ciento en tanto que en el rural fueron del 89.92 por ciento.
De acuerdo con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), cuyo director es Gerardo Mora Vallejo, en la zona urbana resulta imperante realizar acciones para evitar que el crecimiento de los centros de población provoque la caída de estas coberturas.
En la zona rural, se requiere orientar esfuerzos para lograr el suministro de agua en aquellas localidades que aún no cuentan con el servicio, a partir de fuentes sustentables, para incrementar la proporción de la población con acceso seguro al agua.
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.
Tipo de cambio oficial
- FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
- Interbancario: 18.33 pesos
Cotización del dólar en bancos de México
- Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
- Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
- Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
- Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
- BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
- Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
- Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
- Multiva: Cotiza en 18.39
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.
En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE
Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.
🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES
- Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
- Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
- Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
- Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
- Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
- Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
- Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
- Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
- Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
- José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C
El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















