Conecta con nosotros

zslider

Brinda el CPTQ herramientas para reforzar la percepción positiva del Caribe Mexicano

Publicado

el

CANCÚN, 4 DE MARZO DE 2020.- Con la intención de brindar las herramientas necesarias para poder responder ante cualquier cuestionamiento de posibles visitantes al Caribe Mexicano sobre temas de salud, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo que dirige Darío Flota Ocampo presentó a través de una conferencia por internet al sector turístico información, acciones preventivas y recomendaciones estratégicas de comunicación para mantener la confianza en visitar Quintana Roo, que se mantiene con cero casos de Coronavirus (COVID-19).

“El reto en Quintana Roo es evitar la desinformación y para mantener la confianza y fortalecer la comunicación al sector turístico a través de datos duros, reales y de fuentes oficiales para informar a quienes estén interesados en viajar a los destinos turísticos de Quintana Roo con un tono de confianza. El gobierno de Quintana Roo está trabajando en coordinación con la Secretaría de Salud Estatal para prevenir a la población ante cualquier posible contagio”, comentó Flota Ocampo.

La Secretaría de Salud de Quintana Roo coordina los esfuerzos de prevención, monitoreo y control en los puntos de acceso al estado como terminales marítimas, aeropuertos, muelles de cruceros de acuerdo con los protocolos internacionales para asegurar la protección de los visitantes y de la comunidad local.

Dentro de la audio conferencia se destacó que no hay registro de casos de COVID-19 en el Caribe Mexicano, además que actualmente no existen alertas o avisos que recomienden no viajar al Caribe Mexicano por parte gobiernos extranjeros, incluyendo Estados Unidos, Canadá o el Reino Unido por mencionar algunos.

En Estados Unidos, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) no han emitido alerta o recomendado cambiar sus planes de viaje. México y el Caribe Mexicano mantienen su clasificación “Verde Nivel 1”, que recomienda medidas de prevención normales.

El webinar, en donde participaron 874 personas, estuvo dirigido a gerentes de hotel, representantes de aerolíneas, cruceros, operadores turísticos, agencias de viajes, agencias de viajes en línea y asociaciones, asesores de viajes, compañías de seguros y community managers, además de los Consulados de México en el mundo y personas interesadas en recibir la última información al respecto.

La presentación en español estuvo a cargo de Rubén Olmos, consejero del gobierno de Quintana Roo, mientras que la versión en inglés fue presentada por Josh Shapiro, consejero del CPTQ.

Por último se realizó una sesión de preguntas y respuestas donde el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo atendió los cuestionamientos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

ASESINAN A GABRIEL HERNÁNDEZ, EMPRESARIO Y ACTIVISTA; RETIRO DE PROTECCIÓN JUDICIAL DESATA INDIGNACIÓN NACIONAL

Publicado

el

El empresario y defensor de derechos humanos Gabriel Hernández Tovar fue asesinado el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas, provocando una fuerte respuesta pública y demandas de justicia. Hernández fue atacado mientras conducía su camioneta; el vehículo terminó sumergido en un canal de aguas negras, donde fue hallado sin vida con múltiples disparos.

Desde 2021, Hernández había denunciado amenazas tras haber sido secuestrado por presuntos miembros del crimen organizado. En abril del presente año, un juez federal ordenó brindarle custodia permanente, la cual fue retirada el 10 de julio, solo seis días antes del ataque.

La comunidad de defensores y familiares de desaparecidos exige al gobierno una revisión urgente del sistema de protección a activistas. Consideran que el retiro de la custodia sin previo análisis puso en riesgo su vida. La falta de postura oficial por parte de las autoridades estatales ha intensificado la exigencia social de rendición de cuentas.

Este caso pone nuevamente en duda la efectividad de los mecanismos institucionales frente a la violencia que enfrentan quienes buscan justicia y defienden derechos humanos en el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

EN LA OPINIÓN DE:

DEL “NO ESTÁS SOLO” ADÁN, AL “FUERA YUNES”

Publicado

el

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.

• El enemigo está en casa: Alfonso Durazo.

Adán Augusto López Hernández se robó el espectáculo en la 8ª Sesión del Consejo Nacional de Morena, máximo órgano de dirección del partido guinda.

En doble sentido. Primero, porque reapareció por primera vez desde que detonó el caso del prófugo Hernán Bermúdez Requena, su secretario de Seguridad Pública en Tabasco, acusado de nexos con el crimen organizado”, a lo que consejeros y consejeras lo arroparon con un “No estás solo Adán”.

Segundo, porque él mismo fue el arquitecto del ingreso de los Yunes a Morena, al comprarle demasiado caro el voto a favor de las reformas constitucionales al Poder Judicial, incluso, otorgándole la presidencia de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, pero cuya afiliación a Morena quedó congelada, por lo que en la misma Convención Nacional otro grito se escuchó: “Fuera los Yunes”.

Inmediato después que Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional, explicó el propósito de la creación de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones: blindar a Morena de perfiles que no son acordes con los principios del partido.

JOANA EXTIENDE MANDATO
Entre los acuerdos del cónclave morenista destaca que se extiende el mandato de los integrantes de los comités ejecutivos estatales, por lo que Joana Acosta tendrá garantizada su estancia al frente de Morena estatal por unos años más.

La estrategia de Morena rumbo al 2027 será a nivel seccional y municipal. El trabajo de terreno del morenismo es ambicioso y si opera conforme a los lineamientos y a las bases de la convocatoria que también fueron aprobados, pues será una maquinaria que nadie podrá superar.

EL ENEMIGO EN CASA
Sin embargo, el enemigo del morenismo no está afuera, en la oposición formal que sigue en shock, sino dentro del mismo condominio guinda, en donde las tribus se sienten empoderadas e insisten en darle la vuelta a las directrices de la máxima líder, la presidenta Claudia Sheinbaum, para saciar sus personales intereses.

El mismo Alfonso Durazo advirtió de manera clara sobre los riesgos internos que enfrenta el movimiento rumbo a los próximos procesos electorales y reconoció que parte de las tensiones políticas actuales provienen de dentro.

“Ahora, con un sentido autocrítico, es obligado reconocer que algunas de las tensiones que hoy están en el ambiente político derivan de iniciativas y reacciones de nuestros propios cuadros, y eso lo vivimos en todos los estados. Y eso simple y sencillamente no puede ser”, expresó en su mensaje. El tema dará para más comentarios, pero como siempre, usted tiene la última palabra.
ooOoo

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.