zslider
Asiste el gobernador del Estado como testigo de honor a la firma de convenio del Poder Judicial de Quintana Roo, con el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje

Por Ericka Novelo
CHETUMAL, 3 DE MARZO DE 2020.-“Para lograr una justicia de calidad, es importante garantizar la mejora continua de sus impartidores, garantes de la Constitución y de la paz social; para la optimización de la justicia, establecer alianzas y generar sinergias, siendo prioritario que el puente que construimos el día de hoy, sea la vía por la cual transite la justicia del mañana, destacó el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Quintana Roo, José Antonio León Ruiz, en el marco del acuerdo de colaboración con el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje que se firmó hoy, teniendo como testigo de honor al gobernador del Estado, Carlos Joaquín González.

“Señor Gobernador, el Poder Judicial le expresa su gratitud por la respetuosa coordinación que ha existido para lograr una justicia humana, moderna y cercana con la sociedad en nuestra Entidad. Muestra de este interés es su presencia, como Testigo de Honor, en la firma de este Convenio de gran relevancia, no solo para el Poder Judicial, sino también, como ya lo he expresado, para toda la entidad y ahora en la implementación de la Justicia Laboral”.
El Magistrado Presidente del Poder Judicial afirmó que el Convenio General de Colaboración, que ambas Instituciones signaron hoy, tiene como objeto establecer las bases de colaboración y apoyo entre el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje y el Poder Judicial, coordinando acciones de difusión, investigación, vinculación, capacitación y formación, en beneficio, primordialmente, de la comunidad jurídica, los servidores públicos, la clase trabajadora, los empresarios y la sociedad de Quintana Roo”, aseguró.

Recordó que como parte del Programa para la Impartición de Justicia 2017-2022, quienes conformamos el Poder Judicial, estamos trabajando de manera coordinada con el Poder Ejecutivo y Legislativo, para lograr un tránsito efectivo en la implementación de la reforma constitucional en materia de Justicia Laboral.
“Por ejemplificar lo anterior, desde el año dos mil once, Quintana Roo inició con el tránsito de la modernización de la justicia, al implementarse la oralidad en los procedimientos civiles y familiares; y, con posterioridad a esto –en acatamiento a la legislación federal– se implementó la oralidad mercantil y la oralidad penal”, agregó.
Mencionó que actualmente, en coordinación con los Poderes del Estado, el Poder Judicial se encuentra en la fase de consolidación del proceso penal acusatorio y, además, en vísperas de la certificación de la justicia oral mercantil, ya que, en efecto, el derecho laboral, en sus múltiples vertientes, garantiza la vida misma del Estado Mexicano, al armonizar las necesidades de justicia del sector de los trabajadores.
“Los consensos, acciones y programas generados, en el seno de la Comisión para la Implementación de la Reforma Laboral en Quintana Roo, en la que participan activamente los tres Poderes del Estado, serán determinantes para el alcance de tales objetivos y en la materialización de la voluntad del Constituyente. Además, para materializar esto, es necesario que el Órgano Implementador Estatal cuente con la participación y la voluntad de todos los agentes en el ramo laboral, en sus múltiples vertientes”.
León Ruiz, reconoció en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, presidido por su titular, el Doctor Plácido Humberto Morales Vázquez, a un aliado imprescindible en nuestro proceso de implementación, al ser un órgano jurisdiccional consolidado en el derecho laboral burocrático, concluyó.
Por su parte, el gobernador del edtado, expuso que este convenio da la pauta de la importancia que es el empleo y los trabajadores, de la justicia en Quintana Roo, que es un estado que crece constantemente, generando año con año muchas fuentes de empleo, de ahí de la oportunidad de brindar una mejor justicia laboral, por lo que la firma de este convenio de colaboración da cuenta de la importancia de trabajar juntos toda vez que los lazos de colaboración más allá, cuyos alcances se concretan en logros directos para el desarrollo del Estado.

Cancún
CELEBRAN 55 ANIVERSARIO DE CANCÚN CON MÁS DE 1,500 PARTICIPANTES EN EL “DESFILE DE LOS CANCUNENSES”

• El derrotero recorrió las avenidas de la Zona Fundacional
Cancún, Q. R., a 19 de abril de 2025.- En el marco de la celebración del 55 aniversario de la creación de Cancún, la titular de la Secretaría Municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio y el director de Distrito Cancún, Carlos del Castillo Álvarez, encabezaron el “Desfile de los Cancunenses”, que estuvo integrado por 11 bloques de participantes que recorrieron las principales avenidas de la Zona Fundacional.
“Cancún lo hacemos todos, es multicultural y hoy lo vemos reflejado en este desfile. Estos 55 años parecieran fácil, nuestro objetivo es cuidar a nuestra ciudad entre ciudadanía y gobierno, ya que este desfile nos une como cancunenses”, subrayó la Secretaria Municipal de Bienestar.
De igual manera, el Director de Distrito Cancún, exclamó: “¡Qué viva Cancún!; ¡Se ve, se siente, Cancún está presente!”, durante el desfile que acaparó las miradas de los locales y visitantes que se unieron a esta fiesta de identidad.
Los participantes se aglomeraron a las 16:00 horas, saliendo desde la avenida Chichén Itzá, donde formados con sus atuendos coloridos partieron con rumbo a la emblemática avenida Tulum hasta llegar al Palacio Municipal.
Cientos de ciudadanos disfrutaron del “Desfile Cancunense” que arrancó con la exhibición de autos antiguos del Rally Maya México y del Club de Automóviles Antiguos de Cancún, seguidos de la banda de guerra.
Además, el contingente se conformó de los bloques “Cancún es Pionero”, “Cancún es México”, “70 ´s”, “Cancún es Cultura”, “Cancún es Turismo”, “Cancún es Deporte” y “Cancún es Transformación”, en los que participaron personas de todas las edades, artistas, deportistas, asociaciones civiles, colaboradores del sector hotelero y personal de diversas dependencias municipales.
En el cierre de este conmemorativo desfile, los contingentes atestiguaron la partida de pastel alusiva al 55 Aniversario del bello Cancún, y a su vez, escucharon las tradicionales “Mañanitas” por parte del mariachi “Vino Tinto”. Además bailaron con el grupo de danzones, al ritmo de las canciones de la Banda de Música del Ayuntamiento de Benito Juárez.




Gobierno Del Estado
CUMPLE BLANCA MERARI CON LA REHABILITACIÓN DE ACCESOS A LA PLAYA DE PUERTO MORELOS

*La Presidenta Municipal recorrió junto con la Gobernadora Mara Lezama uno de los seis corredores restaurados que fortalecerán los servicios turísticos y náuticos, además de atender una demanda histórica de la comunidad.
*Más de 13 millones 600 mil pesos de inversión en beneficio de más de 19 mil habitantes
*1,900 metros cuadrados de concreto, 539 metros cuadrados de deck de madera y cuatro mil plantas colocadas
Puerto Morelos, Quintana Roo, 19 de abril de 2025.– La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz junto con la Gobernadora Mara Lezama dieron a conocer la rehabilitación de seis de los 13 accesos a la playa que funcionan en el Casco Antiguo está prácticamente terminada, con lo que se cumplirá un compromiso con el sector turístico, prestadores de servicios y población en general, al modernizar y fortalecer la infraestructura turística de la localidad, al tiempo que se garantiza seguridad y funcionalidad a turistas y habitantes.
“La rehabilitación de accesos a la playa fortalecerá los servicios turísticos y náuticos, atendiendo así una demanda histórica de la comunidad y prestadores de servicios turísticos, quienes durante años exigieron mejoras en la infraestructura turística, argumentando que su deterioro ponía en riesgo a los turistas y habitantes y reducía su competitividad frente a otros destinos turísticos de la región”, señaló.
La Alcaldesa detalló que los accesos rehabilitados son los de las calles siguientes: Adolfo López Mateos, Ejército Mexicano, Vicente Guerrero, Plutarco Elías Calles, Leona Vicario y Margarita Maza de Juárez.
También destacó que la obra, en la cual el municipio de Puerto Morelos invirtió 13 millones 646 mil pesos del Fondo del Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA), beneficia directamente a más de 19 mil habitantes del municipio. Los trabajos estuvieron a cargo de la Secretaría de Obras Públicas del municipio, que empleó materiales que garantizan durabilidad y resistencia ante las condiciones climáticas de la región.
“Hoy renovamos nuestro compromiso con el progreso, la sostenibilidad y bienestar de quienes hacen grande a esta tierra; la obra no solo revitaliza nuestra infraestructura, sino que también fortalece el corazón productivo y cultural de nuestra comunidad”, afirmó Blanca Merari.
Indicó que el deterioro de los accesos también limitaba la capacidad productiva de los habitantes en perjuicio de su calidad de vida, pues la economía y cultura de Puerto Morelos están profundamente ligadas al mar ya que el turismo da sustento a cientos de familias locales, quienes históricamente han dependido de las playas para ofrecer sus servicios.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama, quien junto con la Presidenta Municipal recorrió uno de los accesos, destacó que esta obra es mucho más que concreto y madera, es un símbolo de esperanza para las familias de Puerto Morelos, un puente hacia el desarrollo turístico responsable y un testimonio de lo que se puede lograr cuando se trabaja en unión por el bien común y la prosperidad compartida.
“No hablamos solo de números, sino del esfuerzo de quienes, día a día, salen a trabajar al sector turístico para llevar sustento a sus hogares; de mujeres y hombres que a partir de hoy contarán con una infraestructura segura para los habitantes, trabajadores turísticos y turistas”, añadió.
Luego de formular un reconocimiento al trabajo coordinado entre el gobierno del Estado, el municipio de Puerto Morelos y la Federación, al igual que el invaluable apoyo de la Semarnat y la Comisión Nacional Áreas Naturales Protegidas (CONANP), apuntó que la obra refleja el compromiso con el medio ambiente y garantiza que cada peso invertido contribuirá al equilibrio ecológico, protegiendo los ecosistemas marinos que hacen de Puerto Morelos un paraíso natural.
Mario Salinas Castro, secretario municipal de Obras Públicas, explicó que se trabajó un área total de mil 900 metros cuadrados de concreto estampado y 539 metros cuadrados de deck de madera de zapote o similar para cumplir no solo con los más altos estándares técnicos, sino también para resistir las condiciones climáticas de la región. También se utilizaron cuatro mil plantas, principalmente uva de mar, riñonina, lirio de mar y ciricote.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





-
Fé & Religiónhace 12 horas
Felices Pascuas Domingo de Resurrección
-
Economía y Finanzashace 2 horas
Precio del dólar hoy 21 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
CUMPLE BLANCA MERARI CON LA REHABILITACIÓN DE ACCESOS A LA PLAYA DE PUERTO MORELOS
-
Nacionalhace 1 hora
IMPI rechaza registro de ‘Ministra del pueblo’ de Lenia Batres: el impacto de los títulos públicos en marcas comerciales
-
Chetumalhace 1 hora
Exigen aumento de tarifas taxistas de Cancún; que desde el 2018 cobran lo mismo
-
Cancúnhace 53 minutos
CELEBRAN 55 ANIVERSARIO DE LA CIUDAD CON EL “PICNIC MÁS GRANDE DE CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 57 minutos
EL MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS, PRIORIDAD EN PUERTO MORELOS: BLANCA MERARI
-
Cancúnhace 46 minutos
CELEBRAN 55 ANIVERSARIO DE CANCÚN CON MÁS DE 1,500 PARTICIPANTES EN EL “DESFILE DE LOS CANCUNENSES”