Conecta con nosotros

zslider

Con el censo poblacional 2020, juntos avanzaremos en el crecimiento ordenado de Quintana Roo: Carlos Joaquín

Publicado

el

CHETUMAL, 1 DE MARZO DE 2020.- A punto de iniciar este lunes dos de marzo el Censo de Población y Vivienda 2020, el gobernador Carlos Joaquín invita a quienes viven en Quintana Roo a participar y responder las preguntas de mujeres y hombres encuestadores.

“Es el evento estadístico de mayor importancia para nuestro país. Sirve para saber cuántos y cómo somos, dónde y cómo vivimos. Los resultados servirán para planear el futuro del estado y tener un mayor crecimiento con más y mejores oportunidades para todos”, explicó el gobernador Carlos Joaquín.

https://twitter.com/CarlosJoaquin/status/1215442768794963968/photo/1

En esta administración de Carlos Joaquín, Quintana Roo ocupa el tercer lugar nacional en crecimiento económico en los últimos cinco años. Registra el 4.8 por ciento de la tasa anual, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En el año de 2019, Quintana Roo ocupó el tercer lugar nacional en generación de empleo formal, con 15 mil 816 empleos generados, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“La participación de los quintanarroenses es importante”, expresó Carlos Joaquín durante una reunión sostenida en Chetumal con el coordinador estatal del INEGI sobre el censo poblacional 2020.

El Censo de Población y Vivienda 2020 tiene como objetivo principal producir la cuenta de la población residente en el país, así como la información sobre su estructura y principales características socioeconómicas y culturales, además de su distribución en el territorio nacional.

Del mismo modo, se busca obtener la cuenta del total de viviendas y sus características, sin perder, en la medida de lo posible, la comparabilidad histórica a nivel nacional e internacional, por lo que la veracidad en las respuestas es de importancia.

En Quintana Roo, participarán dos mil 800 personas en la recopilación de información para lo que usarán las herramientas con los avances tecnológicos de la actualidad.

De acuerdo con el INEGI, se divide a Quintana Roo en 26 localidades urbanas; las tres ínsulas (Isla Mujeres, Cozumel y Holbox); y el corredor turístico de la zona norte (Cancún-Puerto Morelos-Playa del Carmen-Tulum).

Quintana Roo es una de las ocho entidades que levantará información costera en los más de 860 kilómetros de litoral estatal.

Para Quintana Roo, el INEGI cuenta con 163 censores y para el análisis de la información existen jefes de campo, contadores municipales, analistas de información, responsables de área, coordinadores de zona, soportes informáticos e instructores: un total de 250 personas que laborarán en siete coordinaciones municipales.

Cuatro de estas coordinaciones estarán en el municipio de Benito Juárez, por el peso de la zona norte; la mayoría de la estructura se ubica en Cancún.

Playa del Carmen-Cozumel; Tulum-Felipe Carrillo Puerto-José María Morelos; y Bacalar-Chetumal son las otras tres coordinaciones.

La información solicitada girará sobre asuntos relacionados con demografía, vivienda, discapacidad, afrodescendencia, lengua indígena, religión, migración, situación conyugal, servicios de salud, disponibilidad de agua entubada, drenaje e Internet.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.

Tipo de cambio oficial

  • FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
  • Interbancario: 18.33 pesos

Cotización del dólar en bancos de México

  • Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
  • Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
  • Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
  • Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
  • BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
  • Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
  • Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
  • Multiva: Cotiza en 18.39

Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.

En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.

🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES

  • Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
  • Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
  • Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
  • Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
  • Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
  • Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
  • Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
  • Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
  • Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
  • José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C

El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.