Conecta con nosotros

Cancún

Sí a mariguana legal, pero con límites; Senado discutirá nuevo proyecto de ley

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE MARZO DE 2020.- La legalización de la mariguana, incluidos alimentos, bebidas y cosméticos que tienen hasta 1% de tetrahidrocannabinol (THC), deberá generar paz, bienestar y progreso en México, pero sin que las tierras de uso forestal se vuelvan terrenos de cannabis, sin que el Estado pierda el control de la semillas y sin que su consumo afecte a terceros ni fomente su adición, establece el nuevo proyecto de dictamen del Senado.

Este sábado, las comisiones unidas de Justicia, Salud y Estudios Legislativos Segunda del Senado distribuyeron el nuevo proyecto de dictamen de la Ley para la Regulación del Cannabis, que incluye reformas a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal, a fin de despenalizar plenamente el uso de la mariguana en México, aunque la tenencia injustificada de cantidades superiores a 200 gramos se mantendrá como un delito que amerita hasta seis años de cárcel.

El documento que será discutido para su aprobación el próximo miércoles, incluye cambios propuestos por los grupos parlamentarios para dar mayor claridad; sin embargo, deja fuera propuestas para que se permita la posesión individual, demás de cuatro plantas de cannabis en casa o que se permita su consumo en todo tipo de espacios públicos.

Aunque Movimiento Ciudadano y el PRD pidieron que se quitara la llamada trazabilidad de las semillas, que significa un control de éstas por parte del nuevo instituto autónomo que será la máxima autoridad en la materia, el proyecto de dictamen mantiene que los interesados en entrar en el mercado lícito de la mariguana deberán registrar sus semillas y el Estado dará seguimiento a su procesamiento.

Entre los cambios que sí aceptaron está que se admitirá la comercialización de alimentos, bebidas y cosméticos que contengan cannabis.

Dice que quedarán prohibidos “los actos inherentes a la transformación y comercialización del cannabis y sus derivados para productos cosméticos, así como su importación y exportación, cuando estos contengan mas de 1% de THC”.

También dice que están prohibidos “los actos inherentes a la transformación y la comercialización de productos comestibles y bebibles del cannabis o sus derivados, así como su importación y exportación, cuando éstos contengan mas del 1% de THC, con excepción de aquellos productos empleados con fines médico, farmacéutico o paliativo, en los términos de esta Ley, la Ley General de Salud y demás normatividad aplicable”.

Pero, además, incluyó que “atendiendo la interdependencia de los derechos humanos, el Estado implementará las políticas, programas y planes que sean necesarios para que, respetando la libre determinación de las personas y el derecho a la salud, especialmente de mujeres, niñas y niños, así como de personas adultas jóvenes, se fomente la información basada en evidencia científica sobre los riesgos del consumo de cannabis psicoactivo tanto en las personas mayores de 18 como  menores de 25 años, como en mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, con el objeto de inhibir su consumo y, en su caso, que el consumo sea responsable”.

El pasado 26 de febrero  fue aplazada una reunión de las comisiones unidas de Justicia, Salud y Estudios Legislativos Segunda y citaron   para la próxima semana a fin de encontrar consensos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“¡CANCÚN NOS UNE!”: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ ACERCA MÁS DE 100 SERVICIOS A LA SUPERMANZANA 59

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 11 de septiembre de 2025.– En cumplimiento al compromiso de una administración cercana y eficiente, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, llevó a cabo con éxito la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en el domo de la Supermanzana 59.

Desde las 9:00 hasta las 15:00 horas, cientos de ciudadanos acudieron para realizar gestiones, presentar denuncias y recibir orientación directa de servidores públicos. La jornada ofreció más de 100 trámites y servicios, incluyendo expedición de documentos oficiales, pago de impuesto predial, regularización de certificados y canalización a programas sociales como IMSS-Bienestar.

Además, se instalaron módulos con servicios asistenciales como cortes de cabello, consultas veterinarias, desparasitación de mascotas, y atención médica, nutricional y psicológica. Esta estrategia busca facilitar el acceso a servicios esenciales en distintas zonas de la ciudad.

El gobierno municipal exhorta a la población a seguir los canales oficiales para conocer las próximas fechas y sedes, recordando que estas jornadas se alternan entre el Palacio Municipal y diversos domos comunitarios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA VIDAS CON GOBIERNO CERCANO Y RESULTADOS CONCRETOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 11 de septiembre de 2025.– A días de rendir su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta destacó el impacto tangible de su administración en el bienestar social de Cancún, consolidando un modelo de gobernanza con enfoque humanista, justicia social y cercanía ciudadana.

Con las Jornadas “Cancún Nos Une”, se realizaron 28 encuentros comunitarios en colonias y el Palacio Municipal, donde más de 43 mil benitojuarenses recibieron atención directa y soluciones concretas. Además, se acercaron más de 100 trámites y servicios con respaldo de los tres órdenes de gobierno.

En materia laboral, el programa Empléate vinculó a más de 6 mil 600 personas a empleos formales mediante ferias itinerantes, atención en oficina y plataforma digital.

El Sistema de Cuidados se fortaleció con 320 talleres en los COBUS, beneficiando a 2 mil ciudadanos. El DIF municipal entregó 117 prótesis oculares, brindó 900 consultas optométricas y distribuyó 87 mil raciones alimentarias en el Comedor Comunitario de la SM 235.

Asimismo, el Centro de Rehabilitación Integral Municipal otorgó más de 16 mil atenciones inclusivas, reafirmando el compromiso de construir un Cancún más humano, solidario e incluyente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.