Conecta con nosotros

Nacional

SEP emite recomendaciones para evitar contagios por coronavirus en escuelas

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE MARZO DE 2020.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha difundido, a través de sus redes sociales, diversas recomendaciones a escuelas y padres de familia, ante los primeros casos confirmados de coronavirus (Covid-19) en el país.

Indicó que el filtro familiar ayudará a identificar y tomar acciones frente a enfermedades respiratorias y recordó que es necesario mantener un ambiente limpio y seguro en las escuelas.

Recomendó lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o con gel a base de alcohol al 70 por ciento, cubrirse la boca con un pañuelo o con el ángulo interno del brazo al toser o estornudar, no tocarse la cara con las manos sucias y mantener limpias las superficies y objetos de uso común.

En caso de que los niños o maestros presenten síntomas de gripe o resfriado, la dependencia federal sugirió no enviarlos o asistir a la escuela e ir al médico, así como tener reposo para evitar tener contacto con otras personas.

Los síntomas del coronavirus, de acuerdo con un folleto difundido por la SEP, son: fiebre, tos, estornudos, malestar en general, dolor de cabeza y dificultad para respirar.

El virus entra al organismo por la boca, nariz y ojos cuando una persona enferma expulsa, al toser o estornudar, gotitas de saliva contaminadas. Al tocar superficies contaminadas por el virus, como: manijas, juguetes, computadoras, etcétera”, explicó.

Aunque ya se han confirmados tres casos de Covid-19 en el país, en la Ciudad de México y Sinaloa, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, descartó que se vayan a suspender las clases por el momento.

De visita en la ciudad como invitado a un evento de la Universidad Metropolitana de Monterrey, junto al jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, el secretario de Educación aseveró que están en constante coordinación con la Secretaría de Salud para acatar las indicaciones correspondientes.

Además, afirmó que para poder aplicar una suspensión “tendría que haber ya en una escuela un problema directo como para hablar de ello”.

Por tal motivo, dijo que podrían tomar medidas extremas como “cerrar un salón de clases o escuela”, sólo en caso de que la Secretaría de Salud lo considere pertinente.

Moctezuma Barragán exhortó a la población y a los estudiantes a no entrar en pánico y aseguró que la SEP reforzará las medidas higiénicas para llevarlas a cabo en las escuelas públicas y privadas del país.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico

Publicado

el

En un movimiento estratégico para consolidar la cooperación económica entre México y Estados Unidos, ambos gobiernos han alcanzado un acuerdo comercial renovado, con el objetivo de equilibrar la balanza comercial, reducir barreras burocráticas y fomentar la inversión en sectores clave.

Este pacto representa un esfuerzo conjunto por mejorar la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado estadounidense, garantizando estabilidad y desarrollo para exportadores e inversionistas de ambas naciones. El acuerdo, firmado por la Secretaría de Economía de México y el Departamento de Comercio de EE.UU., responde a la necesidad de modernizar los mecanismos de intercambio comercial y crear nuevas oportunidades en un entorno económico global cada vez más desafiante.

Principales objetivos del acuerdo

En el corazón de esta iniciativa se encuentran acciones concretas para:

  • Optimizar el flujo de bienes esenciales.
  • Facilitar trámites aduaneros.
  • Estimular la producción en sectores estratégicos como manufactura, tecnología, energía renovable y agricultura.

Modernización aduanera y reducción de costos logísticos

Uno de los puntos clave del acuerdo es la modernización de los procesos aduaneros, una medida que beneficiará especialmente a la industria automotriz, electrónica y de exportación agrícola.

Con nuevos sistemas digitales de verificación y trazabilidad, se espera reducir significativamente los tiempos de entrega y costos operativos, permitiendo que los productos mexicanos lleguen más rápido y con mayor eficiencia a los mercados de Estados Unidos.

Esta optimización no solo impactará a las grandes empresas exportadoras, sino también a pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que tradicionalmente han enfrentado obstáculos para expandir su presencia en el mercado estadounidense debido a los complejos trámites comerciales. Con este acuerdo, se facilitarán condiciones para que más empresas mexicanas puedan competir en igualdad de condiciones.

Este nuevo acuerdo representa una oportunidad clave para impulsar la crecimiento económico bilateral, apostando por la innovación y la modernización del comercio entre ambos países.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Gino Segura fortalece el reconocimiento del legado maya en Quintana Roo

Publicado

el

– En un emotivo encuentro con el Gran Consejo Maya, el senador Gino Segura reafirmó su compromiso con la justicia social y la preservación del legado histórico de los pueblos mayas.

Durante la reunión, Segura presentó su iniciativa legislativa, la cual busca garantizar el reconocimiento y protección de la identidad, imagen y expresiones artesanales de esta comunidad.

El Gran Consejo Maya, en el marco de las festividades en honor a la Virgen de la Concepción, otorgó un reconocimiento al senador por su labor como defensor de las raíces culturales de Quintana Roo.

Rescate y protección de la identidad maya

Ante líderes comunitarios y autoridades, Segura subrayó la necesidad de valorar el trabajo colectivo de los pueblos mayas en la creación de textiles y manifestaciones artísticas, pilares fundamentales de su historia y resistencia.

“Hacemos historia al dar visibilidad y reconocimiento a nuestras comunidades mayas, protegiendo su legado y asegurando su dignificación en el ámbito nacional”, expresó Segura.

Integración comunitaria y respaldo a la juventud

El evento culminó con una jornada deportiva, en la que el senador participó activamente, fortaleciendo el vínculo con la juventud y promoviendo la integración comunitaria.

Con este respaldo, Gino Segura reafirma su papel como impulsor de políticas públicas que honran el legado cultural y social del pueblo maya, consolidando su compromiso con la identidad histórica de Quintana Roo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.