Conecta con nosotros

Cancún

Hospital Galenia abrirá centro de alta especialidad de Cardiología

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 28 DE FEBRERO DE 2020.- El estado de Quintana Roo ocupa el primer lugar a nivel nacional en aseguramiento de viviendas con 24 por ciento de unidades con alguna póliza, impulsado por la alta residencia de extranjeros, aseguró Oscar González Plans, consejero de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas, AC (por sus siglas, AMASFAC).

El Caribe mexicano es seguido por Guanajuato y Baja California Sur: los tres tienen en común ser destinos turísticos y captar el mercado de los llamados baby boomers –la generación de retirados de Estados Unidos que nacieron entre los años 1946 y 1964– porque la cultura de la previsión en México sigue siendo muy baja, acotó el especialista.

“Guanajuato, por San Miguel de Allende, y Baja California Sur, al final donde haya afluencia de extranjeros es donde la cultura de la prevención ha ido creciendo, porque el mexicano sigue teniendo una cultura muy pobre, en general. En relación con el extranjero, en México es muy baja y tan solo lo vemos en el ahorro.”

Claudia Rodríguez González, presidenta en Cancún de la asociación, apuntó que “en general sólo siete por ciento de las casas en México están aseguradas” y que “en Cancún es el 24, lo que dice mucho del trabajo de los agentes de seguros y fianzas, pero también de la sensibilización de la población con respecto al riesgo de perder su patrimonio”.

En ese sentido, precisó que Quintana Roo es la entidad con mayor penetración en la venta de seguros en todo el país, y añadió que ese 24 por ciento se ha mantenido durante los últimos cinco a seis años, un porcentaje muy estable, con mucho equilibrio es como se mantiene el marcado regional de los seguros.

Y puntualizó que “son seguros voluntarios, porque si se manejan los obligatorios hipotecarios, el porcentaje crece debido a que en la entidad hay más cultura de la compra del seguro y porque, queramos que no, tenemos una mayor penetración de residentes extranjeros, que vienen con otra mentalidad; el porcentaje entre nacionales y foráneos es 50-50”.

Jorge Daniel Pech Maas, tesorero de la Sección Cancún, detalló por su parte que en Cancún se compran pólizas de seguros de entre cinco mil y 15,000 pesos anuales, dependiendo de la ubicación y valuación del inmueble.

“Las de menor cuantía oscilan de tres mil a cinco mil pesos, pero si se contrata con sumas aseguradas de acuerdo al valor real del inmueble y se le pone cobertura hidrometeorológica –es decir, sobre todo por huracanes, pero también contra tormentas e inundaciones– llega a costar arriba de los 15 mil y hasta un número infinito dependiendo si el inmueble se ubica más cerca o alejado de la costa.”

Un buen producto de casa-habitación que abarque cobertura de incendio, riesgo catastrófico, robo, responsabilidad civil, electrodomésticos, todo el menaje, debe estar rondando 5.5 al millar; o sea, por cada mil pesos de suma asegurada, se pagarán 150 pesos.

“Si tengo una casa que vale 600 mil pesos voy a pagar sobre mil al año, pero si mi vivienda tiene un costo de un millón pagaré cinco mil 500 anuales, eso es más o menos para tener una referencia en función a la cuota anual que se pagará al asegurar una vivienda, considerada uno de los principales activos del patrimonio”, precisó el tesorero.

La nueva mesa directiva de la AMASFAC –que está en funciones del primero de enero pasado al 31 de diciembre de 2021 está encabezada por Claudia Rodríguez como presidenta; Brenda Dinorah Hernández Arizpe como vicepresidenta; Jorge Arcadio Valladares Martínez, secretario; Jorge Daniel Pech, tesorero, y Oscar González, consejero.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Benito Juárez refuerza lucha contra el acoso escolar con campaña integral

Publicado

el

En el marco del Día Mundial contra el Acoso Escolar, el Sistema DIF Benito Juárez ha puesto en marcha la campaña “Mayo, mes contra el acoso escolar”, con el objetivo de sensibilizar a estudiantes de nivel primaria, secundaria y preparatoria sobre los efectos del bullying y la importancia de su prevención.

Estrategia educativa y actividades clave

La iniciativa contempla charlas semanales impartidas por especialistas, abordando temas esenciales como la identificación del acoso, sus consecuencias y las acciones para combatirlo. Además, se llevará a cabo un rally educativo, diseñado para reforzar la convivencia y el respeto entre los alumnos.

Compromiso con la comunidad escolar

La directora general del Sistema DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, destacó que esta campaña busca involucrar a toda la comunidad escolar, incluyendo padres de familia y docentes, con el propósito de erradicar la violencia en las aulas.

Difusión y concientización

A lo largo del mes, el DIF compartirá infografías informativas en sus redes sociales, ampliando el impacto de la campaña y promoviendo un entorno seguro para niñas, niños y adolescentes.

Con este esfuerzo, Benito Juárez reafirma su compromiso con la educación libre de violencia, impulsando la creación de espacios donde la empatía y el respeto sean prioridad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Benito Juárez refuerza la limpieza urbana: Inicia programa de descacharrización en mayo

Publicado

el

Cancún se prepara para una nueva jornada de descacharrización con el objetivo de mantener espacios públicos limpios y proteger la salud de la comunidad. El Ayuntamiento de Benito Juárez ha publicado el calendario de recolección de artículos en desuso, una medida crucial para evitar la proliferación de focos de infección y mejorar la imagen urbana de la ciudad.

Fechas clave:

  • 03 de mayo: Supermanzana 98
  • 05 al 07 de mayo: Supermanzana 97
  • 08 al 10 de mayo: Supermanzana 99
  • 12 al 14 de mayo: Supermanzana 93
  • 15 al 17 de mayo: Supermanzana 58
  • 19 al 21 de mayo: Supermanzana 59
  • 22 al 24 de mayo: Supermanzana 514
  • 26 al 28 de mayo: Supermanzana 41
  • 29 al 31 de mayo: Supermanzana 38

¿Cómo participar?
Los residentes pueden desechar electrodomésticos, muebles y otros objetos en desuso en las fechas asignadas. Además, quienes no vivan en estas supermanzanas pueden solicitar apoyo a través del WhatsApp Reporta y Aporta 998 844 8035.

Con esta acción, Cancún avanza hacia un entorno más limpio y saludable. Únete y haz la diferencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.