Conecta con nosotros

zslider

Garantizan salvaguarda de turistas en el estado

Publicado

el

CHETUMAL, 29 DE FEBRERO DE 2020.- El estado de Quintana Roo, hogar de populares destinos del Caribe Mexicano tales como Cancún, Playa del Carmen, Riviera Maya, Isla Cozumel, Tulum, Grand Costa Maya, Isla Mujeres, Puerto Morelos e Isla Holbox, continúa recibiendo turistas nacionales y extranjeros, y está listo para salvaguardarsu integridad durante este tiempo de incertidumbre internacional relacionada al COVID‐19.

Al estar seguros de que su experiencia de viaje no se verá afectada, los destinos invitan amablemente a los viajeros a gozar de la increíble hospitalidad local, hermosas playas, espectacular clima, gastronomía sin igual, así como opciones de entretenimiento y aventura que seguirán abiertas para que todos disfruten.

No existe razón alguna para que los turistas que están actualmente en el estado o los que vendrán pronto cambien sus planes de viaje, tomando en cuenta que: ‐ No hay registro de casos de COVID‐19 en el Caribe Mexicano ‐ Actualmente no existen alertas o avisos que recomienden no viajar al Caribe Mexicano por parte de gobiernos extranjeros, incluyendo Estados Unidos de América, Canadá o el Reino Unido, por mencionar algunos. ‐

En Estados Unidos, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) no han emitido alerta o recomendado cambiar planes de viaje. México y el Caribe Mexicano mantienen su clasificación “Green ‐ Level 1”, que recomienda medidas de precaución normales. Teniendo en cuenta estos hechos, los destinos del Caribe Mexicano siguen siendo uno de los lugares más seguros y agradables para visitar en estos momentos. La situación global de COVID‐19 está recibiendo los más altos niveles de atención y acción por parte del gobierno del estado de Quintana Roo, incluida la Secretaría de Salud del estado, así como los niveles más altos de atención y acción por parte delsector privado y la industria del turismo en general. Se han tomado las siguientes medidas y se seguirán implementando y monitoreando diligentemente para minimizar los riesgos asociados con COVID‐19 para todos los visitantes y residentes:

Monitoreo en tiempo real de todas los comunicaciones y recomendaciones internacionales de la OMS, los CDC y la Secretaria de Salud a nivel Federal y la Dirección General de Epidemiología para cualquier información que apoye y fortalezca los esfuerzos realizados.

‐ Comunicaciones y actualizaciones continuas por parte de la Secretaría de Salud de Quintana Roo para compartir protocolos internacionales, mejores prácticas y otro tipo de apoyo a empresas y personas, con el fin de garantizar que se tomen todaslas medidas para prevenir peligros, así como detectar y gestionar riesgos.

– Esto incluye comunicación pública regular, desde videos hasta escritos con recomendaciones y más para los viajeros, sobre mejores prácticas en detección y prevención.

‐ Desde los operadores de aeropuertos internacionales hasta hoteles, pasando por compañías de transporte, operadoresturísticos, restaurantes y más,se trabaja incansablemente para garantizar los más altos niveles de limpieza, monitorear signos de enfermedad y responder rápidamente para contener los riesgos y apoyar a las personas que puedan requerir asistencia.

-Estos protocolos se pusieron a prueba esta semana y demostraron ser efectivos, ya que un crucero al que se le negó la entrada a otros puertosllegó a Cozumel y, antes de permitir cualquier atraque o desembarque, se llevó a cabo la revisión de todos los pasajeros, las personas que presentaban síntomasrecibieron atención médica,se sometieron a pruebas y confirmaron tener influenza, no COVID‐19.

‐ Además de estos enormes esfuerzos en México, otros gobiernos extranjeros, organizaciones de salud, operadores de aeropuertos y aerolíneas han implementado avanzados procedimientos de evaluación para los viajeros aéreos en las áreas afectadas por COVID‐19.

Estos incluyen revisar a los pasajeros con boleto antes de volar verificando su historial de viaje, controles de temperatura y salud en los aeropuertos y mientras abordan los aviones, y suspensión inmediata de viajes adicionales y contacto con otros pasajeros para aquellos que presenten síntomas.

Estos esfuerzos, además de las restricciones vigentes en las áreas más afectadas, están reduciendo en gran medida el número de viajeros internacionales que potencialmente portan el virus y, por lo tanto, reducen en gran medida el riesgo en general.

Considerando todo lo anterior, está claro que los destinos del Caribe de México están trabajando incansablemente para garantizar que los niveles de riesgo se mantengan lo más bajo posible y que cualquier amenaza potencial se minimice de inmediato a través de protocolos de detección y acción rápida. Confiamos en que estos esfuerzos permitirán que nuestros destinos continúen recibiendo turistas de todo el mundo durante este tiempo.

De la misma manera, le pedimos a todos los viajeros que sigan los procedimientos recomendados por los CDC para mantener los niveles más altos de higiene personal e informar de inmediato los síntomas que pueden requerir evaluación y apoyo médico profesional.

Estas recomendaciones incluyen: ‐ Lavado de manos frecuente usando agua y jabón, durante 20 segundos, al menos ‐ Cubrirse boca y nariz con pañuelos desechables o con el pliegue del codo al estornudar o toser ‐ Evitar en lo posible el contacto con personas enfermas, así como lugares concurridos si está enfermo.

Adicionalmente, el estado de Quintana Roo ofrece ayuda telefónica las 24 horas del día, en caso de que algún turista tenga dudas o necesite algún tipo de asistencia mientras está en el destino: ‐ 800 00 44 800 – Health Services Hotline. En caso de presentar síntomas o dudas médicas. ‐ 800 27 74 780 – Guest Assist Hotline.

Dudas sobre su viaje o alguna otra solicitud de apoyo. A medida que haya nueva información disponible, continuaremos compartiendo actualizaciones con la comunidad turística internacional y deseamos reiterar el compromiso del estado de Quintana Roo y su industria del turismo para proteger el bienestar de todos los viajeros.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR BAJA Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA ESTE 24 DE JULIO DE 2025

Publicado

el

Este jueves 24 de julio, el panorama financiero en México muestra señales de estabilidad y optimismo. El peso mexicano continúa apreciándose frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) rompe una racha de pérdidas con un sólido avance.

💵 Tipo de cambio oficial y cotización del dólar

  • El tipo de cambio FIX se ubica en $18.5735 pesos por dólar
  • El tipo de cambio interbancario ronda los $18.58 pesos

Este fortalecimiento del peso se vincula con factores como la política monetaria global, ajustes en las tasas de interés y una renovada confianza en la economía mexicana.

📌 Cotización del dólar en bancos importantes de México

  • Afirme: compra $17.80 / venta $19.30
  • Banco Azteca: compra $17.65 / venta $19.09
  • BBVA Bancomer: compra $17.79 / venta $18.92
  • Banorte: compra $17.45 / venta $18.95
  • Citibanamex: compra $18.03 / venta $19.07
  • Bank of America: compra $17.6991 / venta $19.7628
  • Scotiabank: compra $16.60 / venta $19.60

📈 Situación de la Bolsa Mexicana de Valores

La Bolsa Mexicana de Valores cerró con un avance del 1.73%, alcanzando los 56,478.9 puntos en el índice S&P/BMV IPC. Este repunte rompe una racha de tres días consecutivos a la baja y fue impulsado por acuerdos comerciales entre Estados Unidos y Japón, además de señales alentadoras provenientes de Europa.

Destacó la participación de Alsea, cuyas acciones subieron más del 15% tras sus buenos resultados trimestrales. Este movimiento tan fuerte provocó una breve suspensión de operaciones para la emisora.

📊 Perspectiva general

La combinación de una moneda fortalecida, estabilidad en el tipo de cambio y un mercado bursátil en recuperación genera un entorno propicio para inversionistas y consumidores. Aunque persisten riesgos globales, México muestra signos de resiliencia y optimismo económico.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

MARCA UN HITO EN JUSTICIA SOCIAL: INAUGURAN CENTRO DE SALUD IMSS BIENESTAR EN PUERTO ARTURO

Publicado

el

Puerto Arturo, José María Morelos.— Con la inauguración del nuevo Centro de Salud Rural IMSS Bienestar en la comunidad maya de Puerto Arturo, la gobernadora Mara Lezama cumple un compromiso de justicia social, brindando atención médica digna a más de 700 habitantes de esta y otras localidades como Nuevo Reforma y La Carolina. El espacio, de 251 metros cuadrados, cuenta con consultorio, área de curaciones, medicina preventiva, farmacia y residencia médica.

Durante el evento, Lezama subrayó que esta obra responde a demandas históricas de la población, y se entrega “desde territorio”, no desde escritorios. Acompañada por Verónica Lezama Espinosa y el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, la mandataria destacó que, por primera vez, se construyen dos hospitales generales simultáneamente en Quintana Roo, y se gestiona un nuevo nosocomio en José María Morelos.

Además, resaltó que gracias al programa “Salud para Todas y Todos”, más de 533 mil atenciones han sido realizadas en el estado. El nuevo centro de Puerto Arturo permitirá que familias que antes recorrían largas distancias ahora cuenten con atención cercana, oportuna y preventiva.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.