zslider
Así se prepara México y otros países de Latinoamérica ante el coronavirus

CIUDAD DE MÉXICO, 29 DE FEBRERO DE 2020.- Con el primer caso del nuevo tipo de coronavirus confirmado en Brasil, los países vecinos y otras naciones de Latinoamérica tratan de bloquear la posible llegada de la enfermedad COVID-19.
PERÚ
Ha mantenido a un equipo de especialistas trabajando las 24 horas en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el principal puerto de entrada para los viajeros del extranjero. Los pasajeros con posibles síntomas de la enfermedad son colocados en una sala de aislamiento de un hospital aledaño.
El Ministerio de Salud de Perú informó que cinco hospitales están preparados para recibir a personas infectadas y el país tiene el equipo de laboratorio necesario para diagnosticar casos del virus dentro de las siguientes 24 horas.
ARGENTINA
El ministro argentino de Salud, Ginés González García, pidió a los ciudadanos reportar de manera inmediata cualquier síntoma de gripe, señalando que ese tipo de informes son la mejor herramienta contra la enfermedad, pero pidió a la gente no entrar en pánico.
Argentina tiene fuertes vínculos con Italia y hay 10 vuelos diarios a ese país o desde él. A los pasajeros procedentes de la nación europea se les está tomando la temperatura y tienen que firmar unos formularios en los que declaran si han tenido síntomas parecidos a los de la gripe o no. Los pacientes sospechosos de estar infectados están siendo hospitalizados.
PUERTO RICO
El gobierno de la isla caribeña estableció un grupo de trabajo encargado de establecer directrices a seguir en caso de que el virus llegue al territorio estadounidense. Las directrices ya fueron enviadas a todos los hospitales y epidemiólogos de Puerto Rico, y los profesionales de la salud son responsables de reportar inmediatamente cualquier caso sospechoso al epidemiólogo regional, dijo el secretario de salud, el doctor Rafael Rodríguez.
Queremos alertar a los puertorriqueños a implementar estas medidas para evitar que la enfermedad entre a nuestro territorio”, señaló Rodríguez. “El fin común será responder alineadamente y proactivamente ante una posible entrada del virus, evitando la improvisación”.
VENEZUELA
En esta nación sudamericana, donde el sistema de salud se ha degradado gravemente por una crisis económica de años, se solicitó a los pasajeros llenar cuestionarios de salud a su llegada al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía, el principal de Venezuela. Las autoridades también ampliaron la vigilancia a otros puertos de entrada.
CHILE
El país declaró una emergencia de salud y anunció medidas, incluyendo la compra de millones de mascarillas y trajes protectores para los trabajadores de salud. Los equipos en el principal aeropuerto de Chile revisaban a los pasajeros procedentes de zonas en las que se han registrado casos del virus.
COLOMBIA
Las autoridades de sanidad colombianas daban pláticas sobre evitar infecciones en los principales puertos marítimos de la nación. El lunes elevaron de bajo a “moderado” el nivel de riesgo de que la enfermedad COVID-19 llegue a Colombia, en respuesta al nuevo repunte de casos fuera de China, haciendo notar que ya hay casos en países europeos.
Como nueva medida preventiva, los funcionarios de migración en los aeropuertos colombianos han empezado a preguntar a los pasajeros no sólo si han viajado a China en los últimos 14 días, sino también si han estado en Corea del Sur, Japón, Singapur, Italia o en otras naciones que han registrado casos.
En las redes sociales, el Ministerio de Salud ha recordado a los colombianos que violar las medidas dirigidas a evitar una epidemia conlleva una sentencia de entre cuatro y ocho años en prisión. De acuerdo con las autoridades, se han identificado 13.000 camas de hospital que podrían ser utilizadas para tratar a aquellos infectados por el virus, y se están revisando las reservas de equipo de protección como mascarillas, guantes y gel antibacterial. Las autoridades también pidieron a la población tomar medidas básicas de precaución, como por ejemplo lavarse las manos.
BRASIL
El gobierno de Brasil reportó el miércoles que un hombre de 61 años que viajó a Italia este mes era el primer caso confirmado del nuevo tipo de coronavirus en Latinoamérica.
Veremos cómo se comporta el virus en un país tropical a mitad del verano, cómo será su patrón de conducta”, dijo Luiz Henrique Mandetta, ministro de Salud, en una conferencia de prensa.
El brasileño estuvo dos semanas en la región norteña de Lombardía en un viaje de trabajo, donde se contagió con el virus, añadió Mandetta.
Las autoridades habían dicho el martes por la noche que el hombre había dado positivo en una primera prueba de laboratorio y que esperaban los resultados de una segunda prueba para confirmar. Actualmente hay 20 casos de personas en Brasil que se sospecha están infectadas por el nuevo tipo de coronavirus, de los cuales 12 son de individuos que regresaron de Italia. Hasta ahora las autoridades han descartado 59 casos sospechosos desde que comenzó el brote.
GUATEMALA
El presidente guatemalteco Alejandro Giammattei declaró el nivel máximo de alerta de salud. Desde enero, la nación ha prohibido la entrada a gente procedente de China o a aquellos que tengan síntomas del brote.
PANAMÁ
Este país centroamericano también declaró una emergencia a nivel nacional. El Aeropuerto Internacional de Tocumen ha sido equipado con una zona de aislamiento para la revisión de posibles pacientes. Los barcos que navegan por el Canal de Panamá tras haberse detenido en una zona con casos registrados deben notificar a las autoridades panameñas previo a su llegada. Todos los navíos están siendo sometidos a inspecciones de salud.
PARAGUAY
El ministro de Salud del país dijo que las personas que arriben de zonas con casos de coronavirus podrían ser colocadas en cuarentena en sus hogares, incluso si no presentan síntomas. Aquellos que presenten alguno de los síntomas serán trasladados a un hospital y puestos en aislamiento.
MÉXICO
No ha confirmado ningún caso de coronavirus, pero pidió a sus trabajadores médicos estar atentos, recomendó prácticas de higiene personal y alentó a la gente a evitar viajes innecesarios a la provincia china de Hubei, el epicentro del brote.
EL SALVADOR
El presidente salvadoreño Nayib Bukkele dijo que el país le estaba impidiendo la entrada a viajeros procedentes de Italia y Corea del Sur. Ya había prohibido el ingreso de los de China desde el 31 de enero.
MAPA DEL AVANCE DEL CORONAVIRUS EN EL MUNDO


Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR BAJA Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA ESTE 24 DE JULIO DE 2025

Este jueves 24 de julio, el panorama financiero en México muestra señales de estabilidad y optimismo. El peso mexicano continúa apreciándose frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) rompe una racha de pérdidas con un sólido avance.
💵 Tipo de cambio oficial y cotización del dólar
- El tipo de cambio FIX se ubica en $18.5735 pesos por dólar
- El tipo de cambio interbancario ronda los $18.58 pesos
Este fortalecimiento del peso se vincula con factores como la política monetaria global, ajustes en las tasas de interés y una renovada confianza en la economía mexicana.
📌 Cotización del dólar en bancos importantes de México
- Afirme: compra $17.80 / venta $19.30
- Banco Azteca: compra $17.65 / venta $19.09
- BBVA Bancomer: compra $17.79 / venta $18.92
- Banorte: compra $17.45 / venta $18.95
- Citibanamex: compra $18.03 / venta $19.07
- Bank of America: compra $17.6991 / venta $19.7628
- Scotiabank: compra $16.60 / venta $19.60
📈 Situación de la Bolsa Mexicana de Valores
La Bolsa Mexicana de Valores cerró con un avance del 1.73%, alcanzando los 56,478.9 puntos en el índice S&P/BMV IPC. Este repunte rompe una racha de tres días consecutivos a la baja y fue impulsado por acuerdos comerciales entre Estados Unidos y Japón, además de señales alentadoras provenientes de Europa.
Destacó la participación de Alsea, cuyas acciones subieron más del 15% tras sus buenos resultados trimestrales. Este movimiento tan fuerte provocó una breve suspensión de operaciones para la emisora.
📊 Perspectiva general
La combinación de una moneda fortalecida, estabilidad en el tipo de cambio y un mercado bursátil en recuperación genera un entorno propicio para inversionistas y consumidores. Aunque persisten riesgos globales, México muestra signos de resiliencia y optimismo económico.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Gobierno Del Estado
MARCA UN HITO EN JUSTICIA SOCIAL: INAUGURAN CENTRO DE SALUD IMSS BIENESTAR EN PUERTO ARTURO

Puerto Arturo, José María Morelos.— Con la inauguración del nuevo Centro de Salud Rural IMSS Bienestar en la comunidad maya de Puerto Arturo, la gobernadora Mara Lezama cumple un compromiso de justicia social, brindando atención médica digna a más de 700 habitantes de esta y otras localidades como Nuevo Reforma y La Carolina. El espacio, de 251 metros cuadrados, cuenta con consultorio, área de curaciones, medicina preventiva, farmacia y residencia médica.

Durante el evento, Lezama subrayó que esta obra responde a demandas históricas de la población, y se entrega “desde territorio”, no desde escritorios. Acompañada por Verónica Lezama Espinosa y el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, la mandataria destacó que, por primera vez, se construyen dos hospitales generales simultáneamente en Quintana Roo, y se gestiona un nuevo nosocomio en José María Morelos.

Además, resaltó que gracias al programa “Salud para Todas y Todos”, más de 533 mil atenciones han sido realizadas en el estado. El nuevo centro de Puerto Arturo permitirá que familias que antes recorrían largas distancias ahora cuenten con atención cercana, oportuna y preventiva.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 21 horas
CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL
-
Chetumalhace 21 horas
CALOR Y LLUVIAS EN PUERTA: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 24 DE JULIO
-
Cozumelhace 20 horas
JOSÉ LUIS CHACÓN APADRINA A NUEVA GENERACIÓN DEL CONALEP COZUMEL
-
Playa del Carmenhace 20 horas
ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE ESTEFANÍA MERCADO REDUCE VIOLENCIA EN PLAYA DEL CARMEN
-
Viralhace 21 horas
HOLBOX SE CONVIERTE EN EL PRIMER DESTINO DE QUINTANA ROO CON CERTIFICACIÓN “QUEER DESTINATION”
-
Deporteshace 21 horas
CANCÚN SE CONVIERTE EN LA CAPITAL DEL TENIS CON EL EUROPCAR COUNTRY OPEN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horas
ALIANZAS POLITICO-ELECTORALES
-
Cozumelhace 20 horas
📰 COZUMEL REFUERZA SU DISTINTIVO COMO PUEBLO MÁGICO CON NUEVA ESTRATEGIA TURÍSTICA