Cancún
Pide colectivo RED integrar perspectiva de género en agenda legislativa
Por Germán Arreola
CANCÚN, 27 DE FEBRERO DE 2020.– En el estado de Quintana Roo, la violencia contra niñas y mujeres es grave, y ante las elevadas cifras de violencia sexual, hostigamientos, embarazos no planeados en adolescentes, uniones tempranas, crímenes de odio y feminicidios, la Red Quintanarroense por los Derechos Sexuales y Reproductivos de las Juventudes denunció la ausencia del eje de perspectiva de igualdad de género en la Agenda Legislativa 2019 -2020.
El colectivo, que agrupa a 14 organizaciones de la sociedad civil, promotoras y defensoras de los derechos humanos con alcance local, nacional e internacional, manifestó preocupación en la ausencia de perspectiva de igualdad de género en la agenda presentada el pasado 9 de enero, y considera que es necesaria para el abordaje de la problemática.
“Las problemáticas sociales en la entidad están desatendidas, vivimos con feminicidios, embarazos no planeados con tasas muy altas en menores de 15 años, violencia sexual, hostigamientos en los ámbitos público y privado, trata de personas, brecha salarial entre hombres y mujeres”, señaló el colectivo.
Dijo que todas esa situaciones permanecen invisibilizadas y omitidas debido a la falta de políticas públicas integrales que atiendan las necesidades de grupos diversos, históricamente relegados y poco representados en la toma de decisiones como los niños, adolescentes, juventudes, mujeres y la población Lesbianas, Gays, Bisexuales, Travestis, Trasgéneros, Transexuales, Intersexuales, Queer y Asexuales y otros (LGBTTTIQA+).
Al mismo tiempo, la Red refrendó su rechazo a la constitución del Instituto Estatal de la Familia en Quintana Roo como parte de la agenda legislativa 2019-2022 porque la iniciativa obedece a un enfoque discriminatorio y sin apego a uno progresista de derechos humanos, lo que daría apertura a la violación de los mismos.
El Poder Legislativo debe asumir la responsabilidad que conlleva su trabajo en fundamentar el quehacer del estado, todo dentro de un marco que garantice el no retroceso del reconocimiento, ejercicio y garantía de los derechos humanos.

“El territorio local no está exento de los tratados y obligaciones en materia de derecho internacional público, recomendaciones y opiniones consultivas que velan por la laicidad del Estado; es imperante hacerlo valer, independientemente de creencias y convicciones espirituales”, sostuvo la Red Quintanarroense.
En ese sentido, se exhortó a la XVI Legislatura del estado de Quintana Roo a denegar la creación de ese instituto y mantener los principios de laicidad, indivisibilidad y progresión de derechos humanos en la entidad.
Asimismo, la Red Quintanarroense por los Derechos Sexuales y Reproductivos de las Juventudes hizo un llamado al Congreso estatal a respetar los marcos normativos que el Estado ha incorporado para garantizar a las mujeres, niñas, adolescentes y jóvenes el derecho a una vida sin discriminación y violencia.
Considera que al impulsar la creación del Instituto Estatal de la Familia se invisibilizaría la perspectiva de género violando, entre otros instrumentos, la Constitución mexicana, la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, la General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, y la Declaración Universal de Derechos Humanos, entre otros.
Finalmente, ambas activistas manifestaron su confianza en el mandato y responsabilidad que los legisladores quintanarroenses tienen porque “legislar implica hacerlo desde un enfoque progresivo de derechos humanos para todos, sin importar creencias o valores personales”.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















