zslider
Cruceristas del MSC Meraviglia en Cozumel desembarcan tras falso coronavirus

COZUMEL, 28 DE FEBRERO DE 2020.- Luego de esperar más de 24 horas a la autorización definitiva de las autoridades de salud mexicanas, miles de pasajeros del crucero turístico MSC Meraviglia pudieron este viernes finalmente visitar la mexicana isla de Cozumel tras pasar varios días en el mar y luego de que Jamaica e Islas Caimán prohibieran atracar al barco por un caso de gripe común.
Tranquilos y sonrientes, buena parte de los 4.500 cruceristas de este barco descendieron en la isla ante la atenta mirada de prestadores de servicios, que se espabilaron a ofrecer tours de todo tipo en este turístico punto de México, país en el que hoy se confirmó el primer caso de COVID-19.
Aunque inicialmente empezaron a bajar pequeños grupos de pasajeros poco antes de las 09.00 hora local (15.00 GMT), la mayor parte de los turistas descendieron un poco más tarde provocando una intensa movilización por todo el malecón.
“La experiencia ha sido buena, hemos estado en un crucero comiendo, bebiendo. Lo único que con un poquito de incertidumbre porque no sabíamos por qué no nos dejaban bajar en los puertos de Jamaica y de Islas Caimán. Todo ello porque había un enfermo con fiebre en el barco. Le hicieron la prueba pertinente y salió que era una gripe”, comentó a Efe Lorenzo Vázquez, originario de Málaga (España).
A pesar de la mala experiencia y la frustración por no poder concluir sus planes de viaje, asegura que pasaron buenos momentos a bordo del crucero.
El MSC Meraviglia ha estado en los últimos días en el foco mediático porque sus 1.500 tripulantes y 4.500 pasajeros no pudieron bajar en las Islas Caimán ni Jamaica pese a que se había demostrado que uno de los trabajadores solo tenía gripe común.
Algunos momentos en los que no nos informaban sí había más nerviosismo entre la gente. (…) Había un cierto revuelo, pero enseguida nos informaban, el capitán daba el informe del día y nos tranquilizaba”, agregó.
Además, celebró: “Nos han hecho un rembolso del crucero, nos han tratado muy bien”.
Para Paloma Labra Aranda, compañera de viaje del grupo de Málaga, el viaje terminó bien gracias al esfuerzo de la tripulación.
“Realmente miedo no hemos tenido en ningún momento porque desde el principio nos decía el capitán que era una gripe normal, una gripe A. Yo creo que era más por la psicosis del coronavirus que por otra cosa, pero nada, que hemos estado bien, nos la hemos pasado bien y ya teníamos ganas de bajar en algún puerto”, comentó.

Rick Sasso, director ejecutivo de la naviera MSC, hizo un fuerte llamado a países como Jamaica e Islas Caimán para que implementen los protocolos de sanidad internacionales impuestos por la Organización Mundial de la Salud después de negar el permiso de atraque y desembarco al crucero por la sospecha de un caso de coronavirus.
Durante una conferencia de prensa que ofreció en Cozumel junto con el alcalde Pedro Joaquín Delbouis, Sasso anunció que las dos asociaciones internacionales de cruceros – The Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA) y Cruise Lines International Association (CLIA)- ya toman cartas en el asunto.
“Cuál es la cosa mala, cuando tienen otras personas, gobiernos como en Jamaica y Gran Caimán, no tienen está organización, no tiene protocolo, no tiene experiencia, porque en este momento, con ese crucero, los dos rechazaron por información mala y eso es criminal para los pasajeros en una semana de vacaciones”, señaló.
Por su parte, el alcalde Pedro Joaquín señaló que trabajarán en mejorar la capacidad de respuesta en situaciones de crisis sanitaria como la que se vivió en estos días, en especial para tener laboratorios certificados que permitan reducir el número de horas que dura todo el proceso. La meta, dijo, es bajar el tiempo de respuesta de las 14 horas que pasaron desde que obtuvieron las muestras médicas y hasta obtener el resultado.
En cuanto a los pasajeros que ya pudieron bajar a tierra esta mañana, se informó que recibirán el rembolso del 100 % de lo que pagaron por el trayecto, entre otros beneficios para compensar todo lo ocurrido.
El barco zarpará a las 22.00 de este viernes (04.00 GMT del sábado) rumbo a Miami.

Cancún
CANCÚN ESCALA EN TRANSPARENCIA Y EFICIENCIA FISCAL: ANA PATY PERALTA PRESUME RESULTADOS HISTÓRICOS

Cancún, Q. R., a 23 de septiembre de 2025.– La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció avances contundentes en materia de recaudación fiscal y combate a la corrupción, posicionando a Cancún como referente nacional en eficiencia gubernamental. “Antes de la Cuarta Transformación, el presupuesto municipal crecía menos de 200 millones de pesos por año; hoy, aumenta casi mil millones anualmente”, afirmó.

El municipio alcanzó el noveno lugar a nivel nacional en fortaleza recaudatoria, con un 62% de ingresos provenientes de recursos propios. Para el ejercicio fiscal 2025, se estiman 7,636 millones de pesos, un incremento del 18% respecto al año anterior. Este fortalecimiento permitió elevar en 12% la inversión en obra pública y en 13.4% la seguridad ciudadana.

En el frente anticorrupción, destacó la campaña “Cero corrupción”, que incluye mil 500 gafetes con código QR para verificar identidad de servidores públicos, una plataforma digital de denuncias confidenciales, nueve cajeros automáticos con más de 31 mil recibos emitidos, y un sistema de verificación digital. Además, se actualiza la Estrategia Anticorrupción Municipal con 40 prioridades y 50 líneas de acción.
Finalmente, se implementó un Centro Digital de Atención Ciudadana que ha recibido más de 21 mil solicitudes, con un 90% de eficiencia en respuesta, gracias al uso de inteligencia artificial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
INFANCIA EN PAZ: CANCÚN PROMUEVE VALORES CON CANJE DE JUGUETES BÉLICOS

Cancún, Q. R., 23 de septiembre de 2025.– En una acción contundente por la paz y la formación de valores, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez, a través de su Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana, realizó una jornada del programa “Juguemos en Paz” en la primaria Mario Pantoja Méndez, ubicada en la Supermanzana 222.
Durante la actividad, 86 estudiantes participaron en el canje de juguetes bélicos por opciones lúdicas, artísticas, deportivas y culturales. Esta iniciativa busca sensibilizar a la niñez sobre el impacto negativo de los juguetes que promueven la violencia, fomentando en su lugar el respeto, la justicia y la convivencia pacífica.

El programa “Juguemos en Paz” no solo transforma el juego, sino que también fortalece las capacidades cognitivas, afectivas y sociales de los menores, promoviendo dinámicas que incentivan la resolución no violenta de conflictos. Además, se impulsa la solidaridad mediante la donación de juguetes a niñas y niños en situación de vulnerabilidad.

Estas acciones se consolidan como herramientas pedagógicas que generan experiencias significativas, motivando a la niñez a reflexionar sobre el sentido del juego y su papel en la construcción de una cultura de paz. La SMSCyT reafirma así su compromiso con el desarrollo integral de la infancia y la cohesión comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 24 horas
QUINTANA ROO BAJO LLUVIAS Y CALOR EXTREMO: ALERTA CLIMÁTICA PARA ESTE 23 DE SEPTIEMBRE
-
Viralhace 24 horas
MAYA KA’AN BRILLA COMO MODELO GLOBAL DE TURISMO SOSTENIBLE
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CANCÚN INAUGURA LA PRIMERA ASAMBLEA NACIONAL DE LA BECA UNIVERSAL “BENITO JUÁREZ”
-
Nacionalhace 23 horas
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO IMPULSA ENTORNOS LABORALES SEGUROS CON INICIO DE LA XVII SEMANA ESTATAL DE SEGURIDAD Y SALUD
-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN AVANZA HACIA LA INCLUSIÓN: TERAPIAS GRATUITAS Y NUEVOS CENTROS PARA LA DISCAPACIDAD
-
Cozumelhace 23 horas
COZUMEL SE UNE POR LA PAZ: UNA JORNADA DE ESPERANZA Y COMPROMISO SOCIAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO IMPULSA LA MODERNIZACIÓN NOTARIAL PARA FORTALECER LA CULTURA DE LA LEGALIDAD