Conecta con nosotros

Cancún

Rezago, falta de personal y de recursos, de lo que adolece la Fiscalía estatal

Publicado

el

Por Ericka Novelo

CHETUMAL, 26 DE FEBRERO DE 2020,- Durante su comparecencia ante los diputados de la XVI legislatura; el Fiscal General del estado Oscar Montes de Oca Rosales comentó que se tiene un rezago de infraestructura por la falta de recursos, se tiene 250 cuerpos sin reclamo y por ello se requiere el panteón forense, sin todavía más de 114 mil carpetas de investigación que están rezago y que no se pueden desahogar por la falta de personal. Advirtió que de 16 carpetas de feminicidio 10 de ellos se han desahogado. 80% del presupuesto está destinado para pago de nómina.

Durante esta comparecencia el Fiscal General destacó la actividad del Ministerio Público en el transcurso del periodo ha logrado la resolución de un total de 12,890 carpetas de investigación iniciadas en el 2019 y años anteriores, dividas en
diferentes procesos.

En la etapa de investigación se resolvieron 7 mil 281 por el No Ejercicio de la Acción Penal, 148 por Criterios de Oportunidad, 766 por incompetencias, 86 por acumulaciones, 284 por suspensión condicional y 1,687 por otras causas de extinción de la acción penal.

En la Fiscalía General se recibieron un total de 46 mil 491 atenciones, de las que se iniciaron 45 mil 896 carpetas de investigación, que abarcan denuncias y/o querellas; brindando al restante la orientación y canalización correspondiente por no tratarse de hechos constitutivos de delito; teniendo un total de 58,487 víctimas u ofendidos,
de los cuales 22 mil 046 fueron mujeres, 20 mil 935 hombres y 7,753 personas jurídicas.

Del total de carpetas de investigación iniciadas durante el 2019: 42, 247 se iniciaron sin detenido y 3,649 se iniciaron con detenido en flagrancia; 29, 313 se encuentran en trámite en la etapa de investigación; 2, 385 carpetas fueron derivadas a mecanismos alternativos de solución de controversias, 2, 165 han sido determinadas con no ejercicio de la acción penal, 7, 930 se encuentran en archivo temporal, 2, 501 se encuentran en otras determinaciones de ley.

Se lograron 859 vinculaciones a proceso y 1 mil 193 fueron resueltas por acuerdo reparatorio.

Por lo que respecta a delitos de alto impacto se iniciaron 8,223 carpetas de investigación: 5, 911 carpetas se iniciaron por Robo con Violencia de las cuales 3,657 fueron a Negocio y 282 a Casa Habitación; 685 carpetas se iniciaron por Homicidio Doloso de las cuales 413 fueron con Arma de Fuego; 276 se iniciaron por Extorsión; 263 por Violación; 1,028 por Delitos contra la Salud en su modalidad de Narcomenudeo; 24 por Secuestro; 20 por Trata de Personas y 16
por Feminicidios.

El índice delictivo en el Estado, del homicidio doloso, considerado de alto impacto, demostró una disminución del 8.38%;puesto que en el año 2018 ascendió a un total de 763 casos con un total de 868 víctimas y en el 2019 tuvo 685 casos con un total de 799 víctimas.

El Fiscal General Oscar Montes de Oca informó que se han resuelto 14 carpetas relacionadas con el delito de feminicidio que estaban rezagadas.

Los diputados designados por cada grupo y representación legislativos hicieron uso de la tribuna de acuerdo con las reglas acordadas por la Comisión de Justicia para el desarrollo de la presentación del informe del Fiscal General del Estado.

Y donde la constante por parte del abogado del estado fue que se brinden mayores recursos para poder atender el rezago que se tiene en la dependencia para que se logre abatir los 114 mil expedientes en carpetas de investigaciones que actualmente se han generado en la dependencia.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Benito Juárez refuerza lucha contra el acoso escolar con campaña integral

Publicado

el

En el marco del Día Mundial contra el Acoso Escolar, el Sistema DIF Benito Juárez ha puesto en marcha la campaña “Mayo, mes contra el acoso escolar”, con el objetivo de sensibilizar a estudiantes de nivel primaria, secundaria y preparatoria sobre los efectos del bullying y la importancia de su prevención.

Estrategia educativa y actividades clave

La iniciativa contempla charlas semanales impartidas por especialistas, abordando temas esenciales como la identificación del acoso, sus consecuencias y las acciones para combatirlo. Además, se llevará a cabo un rally educativo, diseñado para reforzar la convivencia y el respeto entre los alumnos.

Compromiso con la comunidad escolar

La directora general del Sistema DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, destacó que esta campaña busca involucrar a toda la comunidad escolar, incluyendo padres de familia y docentes, con el propósito de erradicar la violencia en las aulas.

Difusión y concientización

A lo largo del mes, el DIF compartirá infografías informativas en sus redes sociales, ampliando el impacto de la campaña y promoviendo un entorno seguro para niñas, niños y adolescentes.

Con este esfuerzo, Benito Juárez reafirma su compromiso con la educación libre de violencia, impulsando la creación de espacios donde la empatía y el respeto sean prioridad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Benito Juárez refuerza la limpieza urbana: Inicia programa de descacharrización en mayo

Publicado

el

Cancún se prepara para una nueva jornada de descacharrización con el objetivo de mantener espacios públicos limpios y proteger la salud de la comunidad. El Ayuntamiento de Benito Juárez ha publicado el calendario de recolección de artículos en desuso, una medida crucial para evitar la proliferación de focos de infección y mejorar la imagen urbana de la ciudad.

Fechas clave:

  • 03 de mayo: Supermanzana 98
  • 05 al 07 de mayo: Supermanzana 97
  • 08 al 10 de mayo: Supermanzana 99
  • 12 al 14 de mayo: Supermanzana 93
  • 15 al 17 de mayo: Supermanzana 58
  • 19 al 21 de mayo: Supermanzana 59
  • 22 al 24 de mayo: Supermanzana 514
  • 26 al 28 de mayo: Supermanzana 41
  • 29 al 31 de mayo: Supermanzana 38

¿Cómo participar?
Los residentes pueden desechar electrodomésticos, muebles y otros objetos en desuso en las fechas asignadas. Además, quienes no vivan en estas supermanzanas pueden solicitar apoyo a través del WhatsApp Reporta y Aporta 998 844 8035.

Con esta acción, Cancún avanza hacia un entorno más limpio y saludable. Únete y haz la diferencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.