zslider
Quintana Roo se mantiene a la vanguardia y listo para enfrentar el arribo de sargazo

CANCÚN, 26 DE FEBRERO DE 2020. – Como parte de la estrategia conjunta del gobierno de Quintana Roo y la Marina Armada de México para la contención del fenómeno atípico del sargazo y la conservación de las bellezas naturales del estado, el gobernador Carlos Joaquín encabezó en Cancún la Primera Reunión de Trabajo en seguimiento a la atención de la macroalga.
Acompañado por el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, el gobernador destacó que, de acuerdo con las proyecciones del Laboratorio de Oceanografía Óptica de la Universidad de Florida, Quintana Roo recibirá la primavera con las bellas playas que caracterizan al Caribe mexicano, ya que el arribo de sargazo durante el mes de marzo será moderado.
“A diferencia de años anteriores –dijo Carlos Joaquín–, desde ahora y con meses de anticipación, Quintana Roo se mantiene a la vanguardia y listo para enfrentar el arribo de sargazo en caso de presentarse, ya que cuenta con embarcaciones sargaceras listas para operar y contribuir a mantener las playas limpias, en beneficio de la población y de los turistas.”
Al respecto, el contralmirante Enrique Flores Morado, coordinador de la Estrategia para Atención del Sargazo en Quintana Roo, detalló que el buque ARM NATANS (BSO-101), en Manzanillo, presenta un avance de obra del 43.35 por ciento. Además, se cuenta con seis embarcaciones sargaceras listas para operar.
Se trata de la sargacera ARM FLUITANS (BSC-201), considerada la primera nave sargacera construida en el astillero de la Secretaría de Marina, mediante las aportaciones económicas de los municipios y el Gobierno del Estado de Quintana Roo.
También se encuentran listos para operar los barcos ARM HYSTRIX (BSC-202) y ARM CYMOSUM (BSC-203); ARM VULGARE (BSC-204) actualmente está en pruebas; ARM SINOCOLA (BSC-205) tiene un avance del 71.5 por ciento y ARM HORNERI (BSC-206) mantiene un avance del 35.4 por ciento.
El contralmirante Enrique Flores Morado puntualizó que, tras gestionar los permisos ambientales ante la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), para la instalación de barreras de contención de sargazo, actualmente se llevan a cabo los preparativos de los anclajes para dichas barreras de contención.
A esto se suma que se alistan los terrenos que servirán como sitios de transferencia de sargazo en los municipios de Benito Juárez, Tulum, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Solidaridad y Othón P. Blanco.
En seguimiento a las actividades de preparación para la próxima temporada, se cuenta con el Programa General de Trabajo 2020, el cronograma para adquisición de gasolina, el cronograma para la colocación de barreras de contención, y el cronograma de capacitación a personal para manejo de sargaceras, barredoras y embarcaciones menores.
Este último está a cargo de la Dirección General de Investigación y Desarrollo; la Dirección General Adjunta de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología; y la Dirección de Oceanografía.
En la reunión, también participaron el vicealmirante Abraham Caballero Rosas, jefe del Estado Mayor de la Quinta Región Naval; el contralmirante Ricardo Rafael Carrión Navarro, director general de construcciones navales; la secretaria de Finanzas de Quintana Roo Yohanet Torres; el titular de Ecología y Medio Ambiente Alfredo Arellano, así como los presidentes municipales de Benito Juárez (Mara Lezama), Isla Mujeres (Juan Carrillo), Othón P. Blanco (Otoniel Segovia) y Laura Fernández de Puerto Morelos, entre otras personalidades.

Economía y Finanzas
DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Este viernes 26 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan movimientos mixtos que reflejan la cautela de los inversionistas ante señales contradictorias en la economía global. El dólar estadounidense muestra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una jornada de estabilidad con ligeras variaciones en sus principales índices.
💵 Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio oficial se ubica en $18.47 pesos por dólar, mostrando una caída del 5.81% respecto al cierre anterior. Esta depreciación del dólar se atribuye a una combinación de factores, incluyendo expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y un repunte en la confianza hacia economías emergentes como México.
📋 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):
- BBVA México: $18.30 / $19.20
- Citibanamex: $18.40 / $19.30
- Banorte: $18.35 / $19.25
- Santander: $18.45 / $19.35
- HSBC México: $18.50 / $19.40
- Scotiabank: $18.60 / $19.50
- Banco BASE: $19.65 / $19.65
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
La BMV opera con estabilidad en esta jornada, sin grandes sobresaltos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario mexicano, se mantiene en niveles similares al cierre del jueves, con variaciones menores en sectores como energía y telecomunicaciones. Aunque no se reportan caídas abruptas, los analistas advierten que la volatilidad podría aumentar en las próximas semanas ante la publicación de indicadores económicos clave en Estados Unidos y Europa.
🔍 Panorama general
La caída del dólar representa una oportunidad para importadores y viajeros, pero también plantea desafíos para exportadores y receptores de remesas. En contraste, la estabilidad de la BMV refleja una postura de espera por parte de los inversionistas, quienes aguardan señales más claras sobre el rumbo económico global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
ALERTA DE CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO

Este VIERNES 26 de septiembre, Quintana Roo enfrenta condiciones climáticas intensas, propias de la temporada. Se prevén lluvias aisladas en diversas zonas del estado, acompañadas de temperaturas elevadas y una sensación térmica que supera los 35°C en varios municipios.
🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio:
- Cancún: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Playa del Carmen: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Cozumel: 28°C | Sensación térmica: 33°C
- Tulum: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Chetumal: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 33°C
- José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Bacalar: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Puerto Morelos: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Othón P. Blanco: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Benito Juárez: 30°C | Sensación térmica: 35°C
🔍 Conclusión: La jornada se perfila calurosa y húmeda, con posibilidad de lluvias aisladas. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante el riesgo de golpe de calor. La sensación térmica elevada podría generar incomodidad en exteriores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias