Cancún
López Obrador rechaza legalizar mariguana para su uso recreativo
CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE FEBRERO DE 2020.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este miércoles estar en contra de la legalización de la mariguana para su uso lúdico, pese a que esa propuesta está en la mesa de los legisladores y alberga opiniones divididas en su partido, el izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
López Obrador, al presentar una campaña antidrogas durante su conferencia matutina, dijo que no piensa en una medida para regular el uso recreativo, sino en una “solo con propósitos médicos, sólo con propósitos de salud”.
“Estamos analizando todo lo que ayude a que no haya violencia, que no se incremente el consumo y que al mismo tiempo se garantice la atención médica a quienes lo requieran”, resumió.
“Este tema de las drogas químicas, sintéticas, nos importa mucho porque son de lo más destructivo y dañino que pueda haber”, sostuvo el mandatario cuando fue preguntado específicamente por este producto.
Pese a este pensamiento del Presidente, a principios de este mes empresarios y especialistas mexicanos crearon el Consejo Mexicano de Cannabis y Cáñamo, un organismo que pretende ser un enlace entre la iniciativa privada, los sectores salud, turístico, farmacéutico y agrícola y las autoridades regulatorias para explotar el mercado del cannabis.
En enero de este año, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, dijo que esperaba que la reforma sobre la regulación del cannabis se aprobara antes de abril.
El proyecto liderado por el senador del partido de López Obrador propone despenalizar el uso lúdico de la mariguana, incrementar de cinco a 28 gramos la cantidad que puede portar una persona y establecer una licencia para tener en posesión un volumen mayor.
La propuesta de Monreal no es la única registrada en las cámaras, ya que, entre otras, el también diputado de Morena Mario Delgado propuso a finales del año anterior la creación de un monopolio estatal para comercializar la sustancia y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, también mostró su intención de despenalizar su uso.
A mediados de 2017, el Legislativo mexicano aprobó el uso medicinal y científico de la mariguana, pero la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) no ha llevado a cabo desde entonces una regulación que facilite la comercialización e importación de productos derivados de la planta.
En octubre de 2018, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció jurisprudencia para el consumo recreativo de mariguana al dictaminar, por quinta ocasión, la inconstitucionalidad de la prohibición absoluta al uso lúdico de la planta.
Empresarios de productos a base de cannabis ya han dicho estar preparados para incursionar en el negocio de la producción y comercialización de la mariguana.
Se estima que para 2021 el mercado legal del cannabis alcanzará valores superiores a 31 mil millones de dólares, con una concentración de 80% de las transacciones en Norteamérica.
Hoy día, la industria mueve ya unos mil millones de dólares anuales en el mundo derivados de este tipo de productos.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















