Cancún
López Obrador rechaza legalizar mariguana para su uso recreativo

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE FEBRERO DE 2020.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este miércoles estar en contra de la legalización de la mariguana para su uso lúdico, pese a que esa propuesta está en la mesa de los legisladores y alberga opiniones divididas en su partido, el izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
López Obrador, al presentar una campaña antidrogas durante su conferencia matutina, dijo que no piensa en una medida para regular el uso recreativo, sino en una “solo con propósitos médicos, sólo con propósitos de salud”.
“Estamos analizando todo lo que ayude a que no haya violencia, que no se incremente el consumo y que al mismo tiempo se garantice la atención médica a quienes lo requieran”, resumió.
“Este tema de las drogas químicas, sintéticas, nos importa mucho porque son de lo más destructivo y dañino que pueda haber”, sostuvo el mandatario cuando fue preguntado específicamente por este producto.
Pese a este pensamiento del Presidente, a principios de este mes empresarios y especialistas mexicanos crearon el Consejo Mexicano de Cannabis y Cáñamo, un organismo que pretende ser un enlace entre la iniciativa privada, los sectores salud, turístico, farmacéutico y agrícola y las autoridades regulatorias para explotar el mercado del cannabis.
En enero de este año, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, dijo que esperaba que la reforma sobre la regulación del cannabis se aprobara antes de abril.
El proyecto liderado por el senador del partido de López Obrador propone despenalizar el uso lúdico de la mariguana, incrementar de cinco a 28 gramos la cantidad que puede portar una persona y establecer una licencia para tener en posesión un volumen mayor.
La propuesta de Monreal no es la única registrada en las cámaras, ya que, entre otras, el también diputado de Morena Mario Delgado propuso a finales del año anterior la creación de un monopolio estatal para comercializar la sustancia y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, también mostró su intención de despenalizar su uso.
A mediados de 2017, el Legislativo mexicano aprobó el uso medicinal y científico de la mariguana, pero la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) no ha llevado a cabo desde entonces una regulación que facilite la comercialización e importación de productos derivados de la planta.
En octubre de 2018, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció jurisprudencia para el consumo recreativo de mariguana al dictaminar, por quinta ocasión, la inconstitucionalidad de la prohibición absoluta al uso lúdico de la planta.
Empresarios de productos a base de cannabis ya han dicho estar preparados para incursionar en el negocio de la producción y comercialización de la mariguana.
Se estima que para 2021 el mercado legal del cannabis alcanzará valores superiores a 31 mil millones de dólares, con una concentración de 80% de las transacciones en Norteamérica.
Hoy día, la industria mueve ya unos mil millones de dólares anuales en el mundo derivados de este tipo de productos.

Cancún
Transformación en Cancún: Justicia social llega a la colonia “Los Lirios”

En un hito para la justicia social en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, inauguró la instalación de 56 medidores eléctricos en la colonia “Los Lirios”. Este avance, logrado con el respaldo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, representa un paso decisivo para dignificar la vida de los vecinos, quienes han esperado 25 años por acceso a electricidad.
Con un recorrido de supervisión por la zona, la Alcaldesa reafirmó su compromiso con las comunidades en proceso de regularización, asegurando que su gobierno no abandonará a quienes más lo necesitan. “No los vamos a dejar solos ni les vamos a fallar. Seguiremos trabajando de su lado para cumplirles. Este es el Cancún que nos une por la transformación”, expresó Peralta.
Este esfuerzo se suma a una inversión histórica de más de 320 millones de pesos en infraestructura esencial en colonias recientemente municipalizadas, incluyendo agua potable, drenaje, pavimentación y alumbrado público.
Por su parte, el superintendente de la CFE en la Zona Norte Cancún, Héctor Raúl Pérez Arjona, destacó que la electricidad no es un lujo, sino una necesidad básica que debe llegar a cada hogar. A su vez, el regidor Samuel Mollinedo Portilla adelantó que se establecerán mesas de trabajo para dotar a “Los Lirios” de más servicios urbanos, entre ellos drenaje, banquetas y una escuela.
Esta obra, financiada mediante el Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FISUE) con apoyo de la Secretaría de Energía (SENER), representa un paso firme hacia la urbanización equitativa y el bienestar de los cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
EL PARQUE NACIONAL ARRECIFE DE PUERTO MORELOS: UN PARAÍSO SUBMARINO QUE DEBES DESCUBRIR

En el corazón del Caribe Mexicano, a pocos kilómetros de Cancún y Playa del Carmen, se encuentra uno de los tesoros naturales más impresionantes de la región: el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos. Este santuario marino, parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, es la segunda barrera de coral más grande del mundo y un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo.
Un ecosistema vibrante bajo el mar
El parque alberga una biodiversidad extraordinaria, con más de 65 especies de coral, cientos de peces tropicales, tortugas marinas y mantarrayas que encuentran refugio en sus aguas cristalinas. Además, es hogar de colonias de coral cuerno de alce, consideradas entre las mejor conservadas del Caribe mexicano.
Este ecosistema no solo es un espectáculo visual, sino que también desempeña un papel crucial en la protección de la costa contra la erosión y en la regulación del clima marino. La interacción entre los corales, las algas y los peces crea un equilibrio natural que ha sido estudiado por científicos de todo el mundo.

Actividades para todos los aventureros
Los visitantes pueden disfrutar de una amplia gama de actividades:
- Snorkel y buceo: Explorar el arrecife es una experiencia única, donde se pueden observar coloridos peces, esponjas marinas y formaciones coralinas impresionantes.
- Paseos en kayak y paddleboard: Navegar sobre las aguas turquesas del parque permite disfrutar de vistas espectaculares y una conexión profunda con la naturaleza.
- Avistamiento de fauna marina: Desde delfines juguetones hasta majestuosas tortugas marinas, cada excursión es una oportunidad para maravillarse con la vida silvestre.
- Fotografía submarina: La claridad del agua y la riqueza de especies hacen de este parque un lugar ideal para capturar imágenes impresionantes.
Historia y conservación
El Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos fue declarado área protegida el 2 de febrero de 1998, con el objetivo de preservar su ecosistema único. Desde entonces, se han implementado diversas estrategias de conservación, incluyendo la restauración de corales, la regulación del turismo y la educación ambiental para visitantes y locales.
Uno de los mayores desafíos que enfrenta el parque es el impacto del cambio climático, que ha provocado el blanqueamiento de corales en algunas áreas. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de biólogos marinos y organizaciones locales, se han desarrollado programas de regeneración coralina que buscan revertir estos efectos y garantizar la supervivencia del arrecife.

Un destino que no puedes perderte
Si buscas una experiencia inolvidable en el Caribe Mexicano, este parque es la opción perfecta. Ya sea que te sumerjas en sus aguas para descubrir la vida submarina o simplemente disfrutes de la tranquilidad de sus playas, el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos te espera con su belleza inigualable.
Este destino no solo ofrece aventura y belleza natural, sino que también representa un compromiso con la conservación y el turismo sostenible. Cada visita contribuye a la protección de este ecosistema, asegurando que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de su esplendor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 18 horas
Pronóstico del tiempo en Quintana Roo para hoy, 3 de Mayo
-
Economía y Finanzashace 18 horas
Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Cancúnhace 20 horas
Cancún se viste de arte: grandes hitos culturales marcan la escena local
-
Nacionalhace 18 horas
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico
-
Cancúnhace 19 horas
Benito Juárez refuerza la limpieza urbana: Inicia programa de descacharrización en mayo
-
Cancúnhace 19 horas
Benito Juárez refuerza lucha contra el acoso escolar con campaña integral
-
Isla Mujereshace 19 horas
Isla Mujeres brilla en el Tianguis Turístico México 2025, consolidando su posición como destino de clase mundial
-
Chetumalhace 20 horas
Éxito en la Semana Nacional de Vacunación 2025: más de 28 mil dosis aplicadas