zslider
Miércoles de Ceniza 2020: Hoy inicia la Cuaresma

CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE FEBRERO DE 2020.- El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, nombre con el que se conoce al período de preparación antes de la Semana Santa.
Se trata de un ritual católico y anglicano que también se practica entre los llamados protestantes (luteranos) y bautistas. Para este 2020, la Iglesia Católica ya realizó la quema de palmas y estampas de santos, cuya ceniza será colocada en la frente de todos los católicos.
Como habrás notado, la fecha cambia año con año, ¿a qué se debe? La respuesta está en las fases de la Luna, pues la tradición dicta que la noche que el pueblo judío salió de Egipto, había Luna llena. Esto les permitió mirar el terreno que pisaban y dirigirse a su destino sin necesidad de lámparas o antorchas que podrían delatar su presencia ante los soldados del faraón.
La celebración judía de la Pascua, o “Pesaj”, conmemora este acontecimiento, y por ello siempre coincide con la noche de Luna llena, en recuerdo a la noche cuando los israelitas obtuvieron su libertad y cruzaron el Mar Rojo.
La ceniza se obtiene de la incineración de los ramos bendecidos en el Domingo de Ramo s del año anterior y representa la destrucción de los errores cometidos, la conciencia de la nada y de la vanidad de las cosas y la penitencia.
Miércoles de Ceniza: origen e historia
La práctica de la Cuaresma data desde finales del siglo II y principios del III. A partir del año 322 existen noticias de prácticas cuaresmales en oriente. Unos años más tarde en Roma se comenzó a celebrar oficialmente desde el año 385.
En sus inicios, la ceremonia se llevaba a cabo en domingo, para ajustarse a los 40 días antes de la Semana Santa; sin embargo, fue hasta los siglos VI y VII que la práctica del ayuno cobró mayor importancia, enfrentándose a un obstáculo: desde los orígenes nunca se ayunó en domingo, por ser visto como un día de fiesta consagrado a la celebración del Día del Señor.
Por esta razón y para respetar los domingos se agregaron cuatro días más a la Cuaresma. Así la celebración pasó de Domingo a Miércoles de Ceniza, representando los 40 días que Jesús pasó en el desierto, los 40 días que duró el diluvio, los 40 años que duró la marcha del pueblo israelita por el desierto y los 400 años que duró la estancia de los judíos en Egipto.
Fuente Milenio

Economía y Finanzas
PESO MEXICANO MANTIENE ESTABILIDAD MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES RETROCEDE

Este sábado 19 de julio de 2025, el panorama financiero en México se presenta con señales mixtas: mientras el peso mexicano muestra una leve apreciación frente al dólar, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una caída tras una racha de ganancias. La jornada refleja un entorno de cautela entre inversionistas, marcado por factores internacionales y expectativas sobre política monetaria.
📉 Tipo de cambio y comportamiento del dólar
El tipo de cambio promedio se ubica en 18.63 pesos por dólar, lo que representa una ligera apreciación del peso respecto a días anteriores. Esta estabilidad ha sido favorecida por la moderación en la demanda de divisas y una política monetaria prudente. La cotización del dólar ha mostrado fluctuaciones mínimas durante la semana, lo que ha beneficiado a importadores y ha generado confianza en los mercados.
🏦 Cotización del dólar en los principales bancos de México
A continuación, se presenta la lista actualizada de compra y venta del dólar en ventanilla bancaria:
- Afirme: compra $17.90 | venta $19.40
- Banco Azteca: compra $17.50 | venta $19.44
- BBVA Bancomer: compra $17.84 | venta $18.98
- Banorte: compra $17.40 | venta $19.00
- Citibanamex: compra $18.10 | venta $19.21
- Bank of America: compra $17.73 | venta $19.80
Estas cifras reflejan una brecha promedio de más de un peso entre compra y venta, lo que subraya la importancia de comparar antes de realizar operaciones de cambio.
📊 Desempeño de la Bolsa Mexicana de Valores
La BMV cerró la jornada del viernes 18 de julio con una caída del 0.78%, ubicándose en 56,273.45 puntos. Este retroceso se atribuye a una toma de utilidades por parte de los inversionistas, en medio del inicio de la temporada de resultados corporativos del segundo trimestre. A pesar de la baja, el índice aún acumula un incremento del 5.8% en lo que va del año.
El comportamiento de la bolsa también se vio influido por señales mixtas del entorno internacional, incluyendo expectativas de inflación en Estados Unidos y posibles recortes de tasas por parte de la Reserva Federal. Mientras tanto, el peso mexicano se mantiene firme, respaldado por una economía interna que muestra signos de reactivación.
La jornada financiera del 19 de julio de 2025 destaca por la resiliencia del peso mexicano frente al dólar y una pausa en el impulso bursátil. Los inversionistas se mantienen atentos a los próximos movimientos de los bancos centrales y a los reportes trimestrales de las empresas, que podrían definir el rumbo de los mercados en las próximas semana
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ASÍ AMANECE EL ESTADO ESTE 19 DE JULIO

Este sábado, Quintana Roo despierta con un ambiente cálido y húmedo, típico de la temporada veraniega. Aunque no se prevén lluvias intensas, la sensación térmica podría superar los 40 °C en varios municipios debido a la alta humedad y el cielo parcialmente nublado.
📍 Temperaturas y sensación térmica por municipio:
- Cancún: 35 °C | Sensación térmica: 41 °C
- Playa del Carmen: 34 °C | Sensación térmica: 40 °C
- Tulum: 33 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Cozumel: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Isla Mujeres: 33 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 34 °C | Sensación térmica: 40 °C
- Chetumal: 35 °C | Sensación térmica: 42 °C
- Bacalar: 34 °C | Sensación térmica: 40 °C
- José María Morelos: 33 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Lázaro Cárdenas: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Solidaridad: 34 °C | Sensación térmica: 40 °C
- Othón P. Blanco: 35 °C | Sensación térmica: 42 °C
- Puerto Morelos: 33 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Benito Juárez: 35 °C | Sensación térmica: 41 °C
El calor se intensifica en Quintana Roo este sábado, con temperaturas que rondan los 33 a 35 °C y sensaciones térmicas que podrían superar los 40 °C. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones durante actividades al aire libre. El verano está en su punto más alto, ¡cuídate y disfruta del clima con responsabilidad
-
Puerto Moreloshace 24 horas
COMITÉ MULTISECTORIAL EN PUERTO MORELOS REFUERZA LUCHA CONTRA EL SARGAZO
-
Cancúnhace 24 horas
ESTERILIZACIÓN GRATUITA: IMPULSA ANA PATY PERALTA PROTECCIÓN ANIMAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 24 horas
RECONOCIMIENTO HISTÓRICO: ANA PATY PERALTA CELEBRA LA BASIFICACIÓN DE PERSONAL DE VECTORES
-
Isla Mujereshace 24 horas
ISLA MUJERES REFUERZA LA PRESERVACIÓN TURÍSTICA CON MANTENIMIENTO AL PARQUE ESCULTÓRICO
-
Cozumelhace 24 horas
COZUMEL REFUERZA TRANSPARENCIA: SESIÓN DE CABILDO DESTACA RESULTADOS DE CONTRALORÍA
-
Chetumalhace 23 horas
CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ASÍ AMANECE EL ESTADO ESTE 19 DE JULIO
-
Economía y Finanzashace 23 horas
PESO MEXICANO MANTIENE ESTABILIDAD MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES RETROCEDE