Cancún
Ella es Karime Torres, la sensual nuera de ‘El Mayo Zambada’ que libró la prisión

La familia de Ismael El Mayo Zambada es una de las más famosas en México, no solo por su poderío criminal, sino también por la situación amorosa de sus integrantes.
A la edad de 21 años, Serafín Zambada Ortiz, el menor de los herederos del líder criminal, conoció a la hija de uno de los colaboradores más fieles a El Mayo, José Manuel Torres Felix, mejor conocido como el M1 o El Ondeado.

Serafín y Karime Torres Acosta se casaron en 2010 y estuvieron juntos hasta 2013, cuando fueron arrestados en el paso peatonal del puerto de entrada Dennis DeConcini en Nogales, Arizona.
La joven fue liberada al comprobarse que no tenía nexos con las actividades criminales de su marido.
En el tiempo que estuvieron juntos la pareja procreó dos hijos.

Serafín Zambada fue liberado en septiembre de 2018, luego de cumplir una sentencia de 66 meses por delitos como tráfico de drogas y portación de armas sin registro.
Durante su juicio, el menor de los hijos de El Mayo explicó en una carta que vivió ‘en una jaula de oro con lujos inútiles’, sintiéndose constantemente amenazado por los carteles rivales, lo cual lo obligó a dejar de jugar futbol y a cambiarse de escuela por los insistentes intentos de homicidio en su contra.
Escribió que desde que tenía 2 años empezó la guerra entre su padre y el cartel de los Arellano Félix, que dominaban la plaza de Tijuana; incluso, a esa corta edad sufrió su primer atentado durante su fiesta de cumpleaños en la que detonaron un coche bomba y que cuando tenía 9, toda la familia de su madre fue asesinada en un hotel de Mazatlán.

Serafín Zambada, el hijo de “El Mayo” y cuyos padrinos (Los Arellano Félix) intentaron asesinar… ¡en dos ocasiones!
Ser ahijado de capos del narcotráfico no es algo que te asegure la vida.
Serafín Zambada Ortiz es el hijo menor de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes del cártel de Sinaloa, quien se dice será el que tome el total control si le declaran cadena perpetua a Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.
Zambada Ortiz siguió los pasos de su padre en el crimen organizado, pero a diferencia de “El Mayo“, Serafín fue detenido por las autoridades, pero el 6 de septiembre de 2018 cumplió la sentencia que le fue interpuesta y salió libre tras cinco años y medio de prisión por el delito de narcotráfico.
Ser el hijo de uno de los poderosos capos del país no ha sido fácil para Serafín, pues en dos ocasiones, los enemigos de su padre intentaron acabar con su vida.
Los padrinos de nacimiento de Serafín Zambada fueron nada más y nada menos que los Arellano Félix.
Cuando el hijo de “El Mayo” cumplió dos años inició la guerra entre su padre y los Arellano Félix, por lo que su padrino intentó quitarle la vida al estallar un carro bomba afuera de la fiesta de su cumpleaños.

Tiempo después, cuando Serafín Zambada tenía nueve años, los Arellano Félix volvieron a atacar y mataron a toda la familia de su madre; desde entonces “El Mayo” mandó a hombres armados para que custodiaran a su hijo hasta su universidad; sin embargo, la tentación fue grande y cayó en el mundo de las drogas que culminó con su detención.
En una carta enviada al tribunal Federal en San Diego, la madre de Serafín, Leticia Ortiz Hernández, escribió: “Los mismos hombres que no hacía mucho apadrinaron a nuestros hijos en la iglesia y prometieron criarlos para ser buenos católicos (los Arellano Félix, en 1990), ahora intentaban matarlos” .
Con 28 años cumplidos, Serafín Zambada recuperó su libertad después de que la Corte Federal de San Diego, California, le dictó una sentencia de 66 meses de prisión y se anunciara en marzo pasado que el hijo de El Mayo saldría de la cárcel en septiembre de 2018.
El abogado de “El Sera” presumió el triunfo en el caso, pues el hijo de El Mayo pudo obtener de diez años de prisión a cadena perpetua; sin embargo, al declararse culpable los años se redujeron.
Serafín Zambada Ortiz fue descubierto cuando traficaba 100 kilogramos de cocaína y mil kilogramos de mariguana hacia Estados Unidos, país en el que se nacionalizó.
La batalla legal de “El Sera” duró cuatro años y fue la jueza Dana Sabraw quien consideró que, a sus 27 años y con factores como su inexperiencia en el tráfico de drogas, se dictaría una sentencia más baja.
Fue en septiembre de 2014 cuando Serafín Zambada se declaró culpable de los cargos que se le imputaban y dijo estar arrepentido de los crímenes que cometió, asegurando que buscaría rehacer su vida.
Con información de LNNoticias

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.
Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.
Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.
La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.
El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.
Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 22 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA
-
Viralhace 22 horas
LIBRO BUS LLEGA A KANTUNILKÍN PARA TRANSFORMAR LA LECTURA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA ATENCIÓN A LOS ADULTOS MAYORES
-
Playa del Carmenhace 21 horas
CARAVANA DE SALUD TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN EN EPICENTRO DE BIENESTAR COMUNITARIO
-
Puerto Moreloshace 21 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO VERDE CON OBRAS CLAVE Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA
-
Chetumalhace 21 horas
CHETUMAL REFUERZA SU BRILLO: INICIAN OBRAS DE ILUMINACIÓN EN AVENIDA REVOLUCIÓN