Cancún
Evaluarán destinos turísticos de Quintana Roo con modelo de países europeos para detectar áreas de oportunidad
Por Germán Arreola
CANCÚN, 26 DE FEBRERO DE 2020.- Con 736 millones de pesos, 100 más respecto al año pasado, el Caribe mexicano tendrá que promocionarse en México y el extranjero, por lo que las campañas tendrán que ser prácticamente quirúrgicas, dijo Darío Flota Ocampo presidente del Consejo de Promoción Turístico de Quintana Roo (CPTQ).
Destacó la realización de tres talleres en las ciudades de Chetumal, Playa del Carmen y Cancún para detectar las áreas de oportunidad para el mejoramiento de los destinos y el desempeño del CPTQ ante las oficinas de promoción alrededor del mundo. El modelo ya se aplica en más de 215 destinos de varios países.
Flota Ocampo afirmó que el presupuesto durante el presente año es de 736 millones de pesos, “que deberá alcanzar para todos los objetivos de promoción y campañas digitales. Son 100 millones más de los que tuvimos durante 2019, cuando una de las estrategias fue promover el vuelo de Volaris con la ruta Guadalajara-Chetumal”.
En ese entonces, recordó el titular del CPTQ se hizo una caravana en conjunto con empresarios y hoteleros de la capital del estado en ciudades como Querétaro, León, Tijuana, Guadalajara y Ciudad de México. Además, se impartieron seminarios en la capital de Jalisco y en la de Yucatán, Mérida.
Indicó que por primera vez se invirtieron más de 42 millones de pesos (mdp) en los destinos del sur del estado para promoción turística nacional e internacional, de los que casi 14 millones fueron para el municipio de Bacalar y sus bellezas naturales; a Mahahual fueron destinados poco más de ocho mdp; Chetumal recibió 7.78 y Costa Maya un total de 10.48.
En ese sentido, Darío Flota explicó que en 2019 el presupuesto fue de 636 millones de pesos, con un incremento extraordinario y posteriormente una disminución de recursos; para este año se tendrán 736 millones, “que deberán alcanzar para todos los trabajos de promoción tanto en mercados nacionales como internacionales”, reiteró.

PAÍSES MODELO
Sudáfrica, Suiza, Estados Unidos, Canadá y Corea del Sur son algunas de las naciones que emplean el modelo que se utilizó durante los talleres, que servirá para evaluar, analizar las condiciones y determinar el estatus actual por medio de variables como infraestructura, marca, accesibilidad, movilidad, gobernanza, involucramiento de la comunidad, entre otras.
“Es bueno contar con una visión externa que nos ayude a encontrar nuestras oportunidades y también a reconocer y enorgullecernos de las cosas que estén y hacemos bien. Es un buen ejercicio el que siempre estemos conscientes de que tenemos algo que mejorar y necesitamos encontrar la manera de que todos lo señalemos y nos ocupemos de hacerlo.
“Hay gente muy profesional trabajando en la industria turística y en la promoción del Caribe mexicano, y al final la experiencia del visitante es el resultado de la suma del trabajo de mucha gente, y un modelo de trabajo como éste, que deja al descubierto nuestros aciertos y nuestros errores, siempre ayuda.”
Asistieron más de 100 interesados del sector turístico, como agencias especializadas en el destino (Destination Management Company, DMC por sus siglas en inglés), turoperadores, organizadores de bodas, personas que manejan eventos artísticos, bares, facilitadores de transporte, academia, entre otros.
También participaron empleados de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur), municipales del sector y del CPTQ para saber cuáles son las fortalezas y oportunidades en las que se puede trabajar tanto desde la gobernanza como del involucramiento de la comunidad; es decir, el sector turístico para revisar cuáles son los puntos en los que hay que enfatizar como estrategias y metas en la mercadotecnia y promoción de cada destino.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















