Cancún
Evaluarán destinos turísticos de Quintana Roo con modelo de países europeos para detectar áreas de oportunidad

Por Germán Arreola
CANCÚN, 26 DE FEBRERO DE 2020.- Con 736 millones de pesos, 100 más respecto al año pasado, el Caribe mexicano tendrá que promocionarse en México y el extranjero, por lo que las campañas tendrán que ser prácticamente quirúrgicas, dijo Darío Flota Ocampo presidente del Consejo de Promoción Turístico de Quintana Roo (CPTQ).
Destacó la realización de tres talleres en las ciudades de Chetumal, Playa del Carmen y Cancún para detectar las áreas de oportunidad para el mejoramiento de los destinos y el desempeño del CPTQ ante las oficinas de promoción alrededor del mundo. El modelo ya se aplica en más de 215 destinos de varios países.
Flota Ocampo afirmó que el presupuesto durante el presente año es de 736 millones de pesos, “que deberá alcanzar para todos los objetivos de promoción y campañas digitales. Son 100 millones más de los que tuvimos durante 2019, cuando una de las estrategias fue promover el vuelo de Volaris con la ruta Guadalajara-Chetumal”.
En ese entonces, recordó el titular del CPTQ se hizo una caravana en conjunto con empresarios y hoteleros de la capital del estado en ciudades como Querétaro, León, Tijuana, Guadalajara y Ciudad de México. Además, se impartieron seminarios en la capital de Jalisco y en la de Yucatán, Mérida.
Indicó que por primera vez se invirtieron más de 42 millones de pesos (mdp) en los destinos del sur del estado para promoción turística nacional e internacional, de los que casi 14 millones fueron para el municipio de Bacalar y sus bellezas naturales; a Mahahual fueron destinados poco más de ocho mdp; Chetumal recibió 7.78 y Costa Maya un total de 10.48.
En ese sentido, Darío Flota explicó que en 2019 el presupuesto fue de 636 millones de pesos, con un incremento extraordinario y posteriormente una disminución de recursos; para este año se tendrán 736 millones, “que deberán alcanzar para todos los trabajos de promoción tanto en mercados nacionales como internacionales”, reiteró.

PAÍSES MODELO
Sudáfrica, Suiza, Estados Unidos, Canadá y Corea del Sur son algunas de las naciones que emplean el modelo que se utilizó durante los talleres, que servirá para evaluar, analizar las condiciones y determinar el estatus actual por medio de variables como infraestructura, marca, accesibilidad, movilidad, gobernanza, involucramiento de la comunidad, entre otras.
“Es bueno contar con una visión externa que nos ayude a encontrar nuestras oportunidades y también a reconocer y enorgullecernos de las cosas que estén y hacemos bien. Es un buen ejercicio el que siempre estemos conscientes de que tenemos algo que mejorar y necesitamos encontrar la manera de que todos lo señalemos y nos ocupemos de hacerlo.
“Hay gente muy profesional trabajando en la industria turística y en la promoción del Caribe mexicano, y al final la experiencia del visitante es el resultado de la suma del trabajo de mucha gente, y un modelo de trabajo como éste, que deja al descubierto nuestros aciertos y nuestros errores, siempre ayuda.”
Asistieron más de 100 interesados del sector turístico, como agencias especializadas en el destino (Destination Management Company, DMC por sus siglas en inglés), turoperadores, organizadores de bodas, personas que manejan eventos artísticos, bares, facilitadores de transporte, academia, entre otros.
También participaron empleados de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur), municipales del sector y del CPTQ para saber cuáles son las fortalezas y oportunidades en las que se puede trabajar tanto desde la gobernanza como del involucramiento de la comunidad; es decir, el sector turístico para revisar cuáles son los puntos en los que hay que enfatizar como estrategias y metas en la mercadotecnia y promoción de cada destino.

Cancún
Benito Juárez refuerza lucha contra el acoso escolar con campaña integral

En el marco del Día Mundial contra el Acoso Escolar, el Sistema DIF Benito Juárez ha puesto en marcha la campaña “Mayo, mes contra el acoso escolar”, con el objetivo de sensibilizar a estudiantes de nivel primaria, secundaria y preparatoria sobre los efectos del bullying y la importancia de su prevención.
Estrategia educativa y actividades clave
La iniciativa contempla charlas semanales impartidas por especialistas, abordando temas esenciales como la identificación del acoso, sus consecuencias y las acciones para combatirlo. Además, se llevará a cabo un rally educativo, diseñado para reforzar la convivencia y el respeto entre los alumnos.
Compromiso con la comunidad escolar
La directora general del Sistema DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, destacó que esta campaña busca involucrar a toda la comunidad escolar, incluyendo padres de familia y docentes, con el propósito de erradicar la violencia en las aulas.
Difusión y concientización
A lo largo del mes, el DIF compartirá infografías informativas en sus redes sociales, ampliando el impacto de la campaña y promoviendo un entorno seguro para niñas, niños y adolescentes.
Con este esfuerzo, Benito Juárez reafirma su compromiso con la educación libre de violencia, impulsando la creación de espacios donde la empatía y el respeto sean prioridad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
Benito Juárez refuerza la limpieza urbana: Inicia programa de descacharrización en mayo

Cancún se prepara para una nueva jornada de descacharrización con el objetivo de mantener espacios públicos limpios y proteger la salud de la comunidad. El Ayuntamiento de Benito Juárez ha publicado el calendario de recolección de artículos en desuso, una medida crucial para evitar la proliferación de focos de infección y mejorar la imagen urbana de la ciudad.
Fechas clave:
- 03 de mayo: Supermanzana 98
- 05 al 07 de mayo: Supermanzana 97
- 08 al 10 de mayo: Supermanzana 99
- 12 al 14 de mayo: Supermanzana 93
- 15 al 17 de mayo: Supermanzana 58
- 19 al 21 de mayo: Supermanzana 59
- 22 al 24 de mayo: Supermanzana 514
- 26 al 28 de mayo: Supermanzana 41
- 29 al 31 de mayo: Supermanzana 38
¿Cómo participar?
Los residentes pueden desechar electrodomésticos, muebles y otros objetos en desuso en las fechas asignadas. Además, quienes no vivan en estas supermanzanas pueden solicitar apoyo a través del WhatsApp Reporta y Aporta 998 844 8035.
Con esta acción, Cancún avanza hacia un entorno más limpio y saludable. Únete y haz la diferencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 18 horas
REGRESA LA CARRERA DEL DÍA DEL PADRE A CANCÚN: UNA FIESTA DEPORTIVA Y FAMILIAR
-
Cancúnhace 16 horas
Ana Paty Peralta refuerza compromiso social con apoyo alimentario para sectores vulnerables
-
Cancúnhace 16 horas
Tecnología contra incendios: Bomberos de Cancún innovan en la prevención de siniestros
-
Nacionalhace 5 horas
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico
-
Economía y Finanzashace 6 horas
Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Playa del Carmenhace 16 horas
Playa del Carmen y Baja California fortalecen lazos empresariales en el Tianguis Turístico 2025
-
Culturahace 17 horas
EL HEROICO ESCUADRÓN 201: EL ORGULLO MEXICANO EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
-
Nacionalhace 19 horas
SHEINBAUM CELEBRA DECISIÓN DE TRUMP DE ELIMINAR ARANCELES A REFACCIONES AUTOMOTRICES MEXICANAS