Conecta con nosotros

Cancún

Inicia en Londres juicio sobre la extradición de Assange a EU

Publicado

el

INGLATERRA, 24 DE FEBRERO DE 2020- Julian Assange compareció ante un tribunal británico el lunes para hacer frente a una solicitud de extradición de Estados Unidos, que quiere someterle a juicio por hackear computadores del Gobierno y violar una ley de espionaje.

Assange es un héroe para sus admiradores, que dicen que ha expuesto los abusos del poder, y un villano para sus críticos, que le consideran un peligroso enemigo del Estado que ha socavado la seguridad de Occidente. Él argumenta que la extradición tiene una motivación política para defender los intereses de los expuestos por sus revelaciones.

Casi una década desde que su página web WikiLeaks enfureciera a Washington al filtrar documentos secretos de Estados Unidos, es acusado por Estados Unidos de 18 presuntos delitos de conspirar para acceder ilícitamente a computadoras del Gobierno e infringir una ley de espionaje, y podría pasar décadas en prisión si es condenado.

Ahora, unos 10 meses después de haber sido arrestado en la embajada ecuatoriana, donde estuvo encerrado durante siete años, la jueza Vanessa Baraitser escuchará los argumentos de por qué debe o no debe ser enviado a Estados Unidos.

Con un traje azul-gris y bien afeitado, Assange, de 48 años, confirmó su nombre y edad. La juez Baraitser dijo al tribunal que cualquier persona que provocara alborotos sería expulsada del edificio.

Jennifer Robinson, abogada de Assange, dice que su caso podría conducir a la criminalización de actividades cruciales para los periodistas de investigación y que su trabajo ha proporcionado revelaciones sin precedentes sobre la forma en que Estados Unidos llevó a cabo sus guerras en Irak y Afganistán.

“Estamos hablando de asesinato colateral, pruebas de crímenes de guerra”, dijo. “Son un recurso extraordinario para aquellos de nosotros que buscamos hacer que los Gobiernos rindan cuentas de los abusos”.

WikiLeaks enfureció a Washington al publicar cientos de miles de cables diplomáticos secretos de Estados Unidos que dejaban al descubierto las valoraciones críticas de Estados Unidos sobre los líderes mundiales, desde el presidente ruso Vladimir Putin hasta los miembros de la familia real saudí.

Assange llegó a los titulares internacionales en 2010 cuando WikiLeaks publicó un vídeo militar estadounidense clasificado que mostraba un ataque de 2007 con helicópteros Apache en Bagdad en el que murieron una docena de personas, incluidos dos miembros de la plantilla de Reuters.

¿PERDÓN?

La vista en el Tribunal de la Corona de Woolwich en Londres no decidirá si Assange es culpable de algún delito, sino si la solicitud de extradición cumple los requisitos establecidos en un tratado entre el Reino Unido y Estados Unidos de 2003, que según los críticos favorece a Estados Unidos.

Baraitser ha convenido en que el caso se ponga en marcha antes de ser aplazado hasta el 18 de mayo, cuando se reanudará de nuevo durante otras tres semanas para dar a ambas partes más tiempo para reunir pruebas.

Los abogados de Assange han dicho en las sesiones preliminares que argumentarán que se le persigue por delitos políticos y que el tratado prohíbe la extradición por dichas causas.

Entre otros argumentos, se presentarían pruebas médicas, denuncias públicas de destacadas figuras políticas de Estados Unidos y detalles del caso de Chelsea Manning, exanalista de inteligencia que fue condenada por un consejo de guerra del ejército de Estados Unidos en 2013 por espionaje y otros delitos por filtrar cables secretos a WikiLeaks.

En 2012, Assange se refugió en la embajada de Ecuador en Londres para evitar la extradición a Suecia, donde fue acusado de delitos sexuales, acusaciones que él rechazó y que posteriormente fueron retiradas, diciendo que temía ser enviado finalmente a Estados Unidos.

Después de siete años, fue sacado a rastras de la embajada en 2019 y luego permaneció encarcelado durante 50 semanas por incumplir sus obligaciones de libertad condicional. Desde entonces ha permanecido en prisión, después de que Estados Unidos presentara su solicitud de extradición.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

BENITO JUÁREZ APRUEBA PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN DE LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO EN BONFIL

Publicado

el

En un paso significativo hacia el orden urbano y la formalidad comercial, el Cabildo de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, aprobó por mayoría el Programa de Regularización y Otorgación de Licencias de Funcionamiento en la delegación Alfredo V. Bonfil y en colonias irregulares o en vías de regularización patrimonial. Esta medida beneficiará a miles de ciudadanos, promoviendo la seguridad jurídica y el desarrollo económico del municipio.

Un avance hacia la legalidad y el desarrollo

La alcaldesa destacó que este programa es una solución integral para regularizar los comercios, establecer lineamientos claros y fomentar una estructura ordenada. “Buenas noticias, es un programa justamente para regularizar los comercios, para tener lineamientos, estructura y para resolver”, afirmó Ana Paty Peralta.

Fomento a la participación cívica infantil

En la misma sesión, el Cabildo autorizó de forma unánime la convocatoria del “Cabildo Infantil por un Día” 2025, que se llevará a cabo el próximo 25 de junio. Este mecanismo busca inculcar valores democráticos y fomentar la participación cívica desde la infancia.

Fortalecimiento de la atención a grupos vulnerables

Otro punto destacado fue el nombramiento de Mónica Sanjuan Ruiz como directora del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG). Este nombramiento, aprobado por unanimidad, refuerza el compromiso del municipio con la atención específica a grupos en situación de vulnerabilidad.

Reformas para garantizar la integridad en cargos públicos

El Cabildo también aprobó una reforma al artículo 22 del Reglamento Orgánico de la Administración Pública descentralizada del municipio. Esta reforma establece que ninguna persona deudora alimentaria morosa o sentenciada por delitos contra la mujer podrá ocupar cargos públicos u organismos descentralizados.

Certeza jurídica para las familias

En continuidad con las acciones del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, se aprobó la integración de la Junta de Gobierno, lo que permitirá una gestión más eficiente de los programas de regularización territorial. “Este instituto tiene una misión muy clara, hacer justicia social y devolver la esperanza de miles de familias; en este gobierno estaremos dando resultados contundentes”, enfatizó la presidenta municipal.

Agilización de trámites administrativos

Finalmente, se autorizó a los titulares de Oficialía Mayor y Dirección de Patrimonio Municipal a suscribir contratos de comodato en favor del municipio, agilizando los trámites relacionados con el uso y resguardo de bienes inmuebles.

Con estas acciones, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con la legalidad, la justicia social y el desarrollo integral de sus ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CELEBRA EL DÍA DE LA NIÑA Y EL NIÑO EN LA ESCUELA DE INICIACIÓN ARTÍSTICA

Publicado

el

En un evento lleno de creatividad y alegría, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la celebración del Día de la Niña y el Niño en la Escuela de Iniciación Artística, reafirmando su compromiso con el impulso del arte y la cultura entre las nuevas generaciones de Cancún. Bajo el lema “Vamos a jugar”, la jornada estuvo marcada por actividades lúdicas y artísticas que destacaron la importancia del juego como herramienta para la expresión y el desarrollo integral de la infancia.

Un espacio para la imaginación y la creación colectiva

Durante el evento, organizado por el Instituto de la Cultura y las Artes, Ana Paty Peralta subrayó el valor del arte en la formación de niñas y niños. “Hoy celebramos algo más profundo que el Día de la Niña y el Niño, celebramos la posibilidad de crecer en un entorno que valora la imaginación, la alegría y la creación colectiva. Desde el gobierno municipal seguiremos trabajando para que existan más espacios como este, donde cada niña y cada niño se sienta valorado, libre y feliz”, expresó la alcaldesa.

Diversión y aprendizaje en comunidad

La celebración incluyó dinámicas artísticas y juegos cooperativos, donde las y los menores, disfrazados de sus personajes favoritos, participaron activamente, fortaleciendo los lazos entre comunidad, gobierno y cultura. Este enfoque no solo promovió la diversión, sino también el desarrollo de habilidades sociales y creativas.

Un Cancún más inclusivo y humano

Con este tipo de iniciativas, el gobierno de Benito Juárez reafirma su visión de construir un Cancún más humano, creativo e inclusivo, donde la infancia no solo se celebre, sino también se escuche y se impulse a través del arte. Este evento es un ejemplo del compromiso de Ana Paty Peralta con la promoción de valores y el bienestar de las niñas y niños de la comunidad.

La jornada concluyó con un ambiente lleno de color y alegría, dejando en claro que el arte y la cultura son pilares fundamentales para el desarrollo de las futuras generaciones.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.