Conecta con nosotros

zslider

Arranca el Carnaval de Río, la mayor fiesta de Brasil

Publicado

el

BRASIL, 22 DE FEBRERO DE 2020.- Alegría, música y color marcaron la pauta en la apertura oficial del Carnaval de Río de Janeiro, la fiesta más representativa de Brasil y el mayor espectáculo al aire libre del mundo, que comenzó este viernes con innumerables comparsas y mucha samba en las calles de la ciudad.

Los primeros blocos (comparsas) comenzaron a desfilar en la tarde de este viernes y atrajeron a miles de personas disfrazadas para sus fiestas gratuitas, entre ellos el de Las Carmelitas que dio la bendición a miles de personas para “sambar” sin cesar en la mayor fiesta de Brasil.

La cita fue en el céntrico barrio de Santa Teresa donde Las Carmelitas nacieron, 30 años atrás, inspirados en una leyenda que habla de una monja que escapa del convento para disfrutar del carnaval.

“Yo no estoy disfrazada de monja, yo soy una carmelita y acabé de huir del convento. Yo salgo del convento en el viernes de carnaval, salto el muro (del convento), disfruto el carnaval y regreso el martes en la mañana para descansar”, asegura la terapeuta Liliana Eliao.

Las monjas, por supuesto, fueron protagonistas, pero también hubo curas, diablos, ángeles, payasos y sobre todo mucho brillo y color.

Turistas y habitantes de la zona se dieron cita desde el comienzo de la tarde para seguir al “bloco” por las calles del barrio bailando al ritmo de “marchinas” con originales disfraces.

“Estamos aquí porque venimos al carnaval todos los años, tradición española.(…) Creo que es una oportunidad muy buena para conocer gente de todos los lugares y para pasarla bien y estar desinhibido y hacer lo que quieras”, dice Bruno Corrozano, un joven madrileño que desde hace cuatro años viene con sus amigos a disfrutar de la fiesta en Río de Janeiro.

Aunque la lluvia llegó a mitad del desfile, no opacó el entusiasmo de los participantes que al ritmo de samba bailaron sin parar.

La fiesta también abrió espacio para reforzar la campaña contra el acoso sexual de las mujeres durante el carnaval, que se evidencia especialmente en los blocos donde suelen presentarse besos a la fuerza, caricias sin aviso y abrazos forzados.

¡Nao é Nao! (¡No es no!) es el mensaje que mediante calcomanías es difundido entre los participantes para poner fin al frecuente acoso sexual que sufren las mujeres en estas fiestas, un proyecto que continúa con fuerza en 2020 aunque se viene propagando desde un par de años atrás.

El bloco de Las Carmelitas fue uno de los 22 que desfilaron este viernes en la apertura del carnaval en Río de Janeiro y que en esta oportunidad no contó con la tradicional entrega de llaves al rey Momo.

La entrega simbólica de las llaves tiene lugar el viernes de carnaval, pero este año la ceremonia se anticipó y se realizó el mismo día de la elección del rey Momo, 50 días antes del carnaval, para iniciar la fiesta con antelación.

El Carnaval anticipó sus celebraciones ampliando la temporada de precarnaval con el objetivo atraer un mayor número de turistas y batir un nuevo récord de visitantes.

De acuerdo con las expectativas del Gobierno regional, 1.9 millones de turistas visitarán la ciudad durante la época de carnaval.

Tan solo este viernes arribaron a la ciudad 27 mil extranjeros en cruceros.

Todos ellos llegaron para disfrutar de la fiesta en las calles de la capital fluminense y de los majestuosos desfiles de las escuelas de samba que desde esta noche comienzan a presentarse en el sambódromo de Río.

Los más representativos, los que corresponden a las escuelas del Grupo Especial, se presentarán el domingo y lunes de carnaval para un público selecto de más de 70 mil personas que, como cada año, abarrotarán las gradas del sambódromo, sin importar los precios que pueden llegar a costar hasta cientos de dólares.

Otras ciudades brasileñas comenzaron desde el jueves las celebraciones carnavalescas que oficialmente se extenderán hasta el mediodía del Miércoles de Ceniza.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

KANTUNILKÍN CELEBRA EL DÍA DEL NIÑO CON UN CABILDO INFANTIL QUE INSPIRA EL LIDERAZGO JOVEN

Publicado

el

En una emotiva celebración por el Día del Niño, el presidente municipal Nivardo Mena tomó protesta a los integrantes del Cabildo Infantil, otorgándoles la oportunidad de asumir funciones y encabezar diversas actividades en beneficio de su comunidad. Este ejercicio, realizado en la XV sesión extraordinaria del Cabildo, tiene como propósito fomentar la participación infantil y despertar el interés de las nuevas generaciones en la vida política y el desarrollo de Kantunilkín.

La niña presidenta Maribel Torres Chimal, estudiante de la escuela primaria “Lázaro Cárdenas”, junto con su Cabildo Infantil, lideró iniciativas durante el día. Entre los integrantes del cabildo estuvieron María José Canche Correa como síndico infantil y los regidores Janetth Alexandra Martín Huchin, Carlos Campos Albornoz, Uriel Enrique Cetina Fonseca, Astrid María Tuz Euan, Danna Marisol Mex Ku, Luz Valentina Osorio Pech, Miguel Eduardo Petul Cab, Isabela García García, Daniel Enrique Uitzil Chi y el Secretario General infantil, Getsemaní González.

Como parte de sus actividades, el Cabildo Infantil visitó las oficinas de la presidencia municipal para conocer su operativa y atender a ciudadanos con audiencias programadas. Este acercamiento práctico permitió a los niños experimentar de cerca la importancia de la administración pública y el servicio a la comunidad.

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la entrega de 200 copias certificadas de nacimiento, una solicitud gestionada por el Cabildo Infantil y respondida por la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, en beneficio de las familias lazarocardenses. Durante esta entrega, la niña presidenta agradeció a la gobernadora por su apoyo, resaltando la relevancia de acciones que favorezcan el bienestar de la niñez.

El presidente municipal, Nivardo Mena, expresó que este ejercicio no solo permite a los niños y niñas expresar sus ideas, sino que también los incentiva a ser futuros líderes comprometidos con su municipio. “El Cabildo Infantil es un espacio que inspira liderazgo y fortalece la participación ciudadana desde edades tempranas,” afirmó.

Con iniciativas como esta, Kantunilkín reafirma su compromiso con la formación de ciudadanos responsables y conscientes de su entorno, marcando un ejemplo de inclusión y participación activa en la vida pública.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Isla Mujeres

PLAYA NORTE: EL ORGULLO DE ISLA MUJERES BRILLA EN EL TIANGUIS TURÍSTICO DE MÉXICO

Publicado

el

En el prestigioso Tianguis Turístico de México 2025, Playa Norte de Isla Mujeres fue reconocida como la mejor playa de México y una de las más destacadas del mundo, según TripAdvisor. Este galardón, resultado de las opiniones de millones de visitantes, reafirma a Isla Mujeres como un referente turístico global.

La presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde, recibió el premio con entusiasmo, celebrando este logro que enaltece el nombre del municipio. “Este reconocimiento es fruto del trabajo de todas y todos: de quienes limpian y cuidan nuestras playas, de quienes reciben con una sonrisa a los visitantes, y de quienes, día a día, construyen un mejor destino. Es un premio para nuestra gente y para Isla Mujeres,” expresó.

De las playas seleccionadas a nivel mundial, solo tres pertenecen a México, de las cuales dos están en Quintana Roo, destacando la indiscutible calidad de los atractivos naturales de esta región.

La alcaldesa también aprovechó su participación en el Tianguis para promover a Isla Mujeres como Pueblo Mágico y Costa Mujeres, realizando encuentros con operadores turísticos, entrevistas con medios de comunicación y actividades de promoción. Gómez Ricalde resaltó que estos esfuerzos buscan atraer más visitantes y generar mayores beneficios para las familias isleñas, alineados con una visión de turismo inclusivo y sostenible.

Durante las actividades, se presentó oficialmente el XX Torneo Internacional de Pesca “Cosme Alberto Martínez Magaña”, que se llevará a cabo del 23 al 25 de mayo, consolidando a Isla Mujeres como un destino líder en turismo deportivo. Este evento, anunciado ante más de 43 países, promete reforzar la oferta turística de la región y atraer a cientos de participantes.

“Isla Mujeres sigue brillando ante el mundo con trabajo, compromiso y resultados,” concluyó Gómez Ricalde, enfatizando que la participación en el Tianguis continuará impulsando alianzas estratégicas y atrayendo inversiones que beneficien a toda la comunidad.

Con este reconocimiento y las iniciativas emprendidas, Isla Mujeres demuestra su liderazgo como un destino turístico de clase mundial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.