zslider
Quintana Roo dará a conocer su Plan Maestro de Turismo Sustentable en cumbre mundial

CANCÚN, 20 DE FEBRERO DE 2020.- El gobierno de Quintana Roo dio a conocer que la Cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por su sigla en inglés), que por primera vez se desarrollará en México, teniendo por sede Cancún, se abordarán temas centrales como la preparación para enfrentar situaciones de crisis y el crecimiento sostenible y sustentable.
Sobre el aumento de infraestructura hotelera en el estado, el gobernador Carlos Joaquín González informó que durante la cumbre se dará a conocer que en el estado de Quintana Roo se cuenta ya con un nuevo Plan Maestro de Turismo Sustentable que regulará, entre otros aspectos, el desarrollo de nuevos complejos hoteleros, priorizando, puntualizó, la protección de los recursos naturales en los que se basa el éxito de los destinos turísticos y, por tanto, la derrama económica, la generación de empleos, las divisas y la certeza a nuevas inversiones.
El Plan Maestro de Turismo Sustentable, añadió el mandatario, toma como base la Agenda 2030 de Naciones Unidas, compromiso que se firmó desde el año pasado para alinear los programas y proyectos del gobierno de la entidad federativa con los 17 objetivos orientados al desarrollo sustentable, la reducción de la pobreza y de las desigualdades.
El pasado 17 de enero se publicó en el Periódico Oficial de Quintana Roo la actualización del Plan Estatal de Desarrollo dirigido a cumplir esos objetivos, y actualmente la administración estatal trabaja en la actualización de la Ley de Planeación que también debe estar alineada a la Agenda 2030 y cuyo plazo no debe superar los primeros tres meses de este año.
El referido plan maestro contempla equilibrar el desarrollo del centro y sur del estado con los destinos del norte que están más consolidados, y garantizar la prosperidad de toda la población.
“Como gobierno, el combate a las desigualdades ha sido, sin duda, uno de mis objetivos más importantes. Tenemos que lograr la disminución de desigualdades que existen en el estado; en ciudades y municipios que son turísticos contra los que no lo son; desigualdades entre hombres y mujeres; desigualdades entre poblaciones rurales y urbanas. Éste es otro gran reto para lograr la sustentabilidad del Caribe mexicano”, manifestó Carlos Joaquín González.
El otro gran tema que se abordará es el del manejo de crisis relacionado al sargazo.
Al respecto, el Ejecutivo estatal expuso que de acuerdo con el reporte El Riesgo del Sargazo para la Economía y Turismo de Quintana Roo y México, elaborado por BBVA Research, las acciones de contención y recolección de la macroalga por parte del gobierno de Quintana Roo en coordinación con la Secretaría de Marina, sector privado y sociedad civil lograron mitigar los efectos negativos del recale en las costas del estado durante el 2019.
“Los resultados de los análisis de variables económicas y de big data no parecen apoyar la hipótesis de una grave afectación al sector turístico derivado del recale de sargazo durante el 2019”, indicó.
Para contener el recale de la macroalga desde el 2017, manifestó, el gobierno estatal ha dispuesto de recursos y programas.
Menor volumen
Según proyecciones del monitoreo que empezaron a realizar desde entonces los expertos y científicos convocados por el gobierno de Quintana Roo, este 2020 será de menor volumen al recale registrado en el 2018 y el 2019, concentrándose en los meses de abril a junio del presente año.
Fuente El Economista

Turismo
Bahia Principe Grand Tequila se suma a la oferta hotelera de Riviera Maya con un concepto cultural inmersivo

Nuevo resort solo para adultos, con 360 habitaciones, abrirá sus puertas el 1 de diciembre dentro del complejo Bahia Príncipe Riviera Maya.
Riviera Maya a 22 de julio de 2025) – Bahia Principe Hotels & Resorts ampliará su portafolio en el Caribe mexicano este 1 de diciembre con la apertura de Bahia Principe Grand Tequila, una nueva propiedad todo incluido, cinco estrellas y solo para adultos, ubicada dentro del complejo Bahia Principe Riviera Maya Resort. El resort sumará 360 Junior Suite Superior, elevando la oferta total de la marca en Riviera Maya a 2,572 habitaciones distribuidas en cinco hoteles.
Diseñado como un homenaje vibrante a la cultura e identidad mexicana, el resort ofrece una experiencia inmersiva pensada exclusivamente para adultos, donde los huéspedes están invitados a vivir cada momento a través de un diseño audaz, sabores evocadores y entretenimiento curado que celebra la esencia de México.
“Bahia Principe Grand Tequila refleja nuestra visión de la hospitalidad emocional: un destino donde los huéspedes no solo se hospedan, sino que sienten,” señaló Lluïsa Salord Amer, Vicepresidenta Sénior de Ventas Globales, Contratación y Distribución de Bahia Principe Hotels & Resorts. “Hemos creado un espacio lleno de ritmo, sabor, color y conexión—una celebración inolvidable de la cultura mexicana.”
Bahia Principe Grand Tequila trae con el un nuevo estándar para el viaje cultural y de entretenimiento, y contará con:
- 360 Junior Suite Superior (42 m²), con capacidad máxima para tres adultos
- Cuatro restaurantes:
o Cozumel – Buffet internacional
o La Casita – Snack bar mexicano
o The Smoked – Restaurante de estilo ahumador
o Nikkei Mashua – Fusión japonesa-peruana - Tres bares: Lobby Bar, Wet Bar y Terrace Village Bar
- Dos piscinas con swim-up bar, jacuzzi integrado, solárium y servicio de toallas
- Spa completo, gimnasio y acceso exclusivo al campo de golf PGA Riviera Maya
El entretenimiento es un pilar central de la identidad del resort. Los huéspedes podrán disfrutar de eventos temáticos diarios, espectáculos originales, pool parties, silent discos, noches de karaoke y música en vivo, que impregnan el hotel con una atmósfera vibrante y emocional. Uno de los espacios más destacados será la Sala de Despecho, un bar conceptual diseñado como un lugar para “curar el corazón roto” rodeado de música, cultura y diseño envolvente. Esta experiencia inmersiva asegura que cada huésped viva un espectro completo de emociones—desde el yoga al amanecer hasta las fiestas a medianoche.
Los huéspedes disfrutarán de privilegios de intercambio total con los hoteles vecinos Bahia Principe Grand Tulum y Grand Coba, ampliando su acceso a un total de 12 restaurantes, 8 bares y 3 piscinas dentro del complejo.
Con la incorporación de 360 habitaciones, Bahia Principe Grand Tequila desempeña un papel clave en el fortalecimiento de la infraestructura hotelera de la región y en el posicionamiento continuo de la Riviera Maya como un destino líder para el turismo adulto. El resort está diseñado para parejas, grupos de amigos y viajeros adultos que buscan experiencias vacacionales significativas con fuerte arraigo cultural.
Se espera que la apertura genere un número significativo de empleos directos e indirectos en la región. El compromiso de la marca con la sostenibilidad se reflejará a través de su plataforma We Are Ecocentric, que apoya la conservación de la biodiversidad, el manejo responsable de recursos y acciones comunitarias mediante la Fundación Eco-Bahía.
Con acceso a espacios para eventos y reuniones con capacidad para hasta 900 personas, el resort también está preparado para recibir grupos de incentivos, bodas y retiros corporativos. Ubicado a solo 92 km (57 millas) del Aeropuerto Internacional de Cancún, el hotel ofrece cercanía a atracciones regionales, servicios médicos y áreas comerciales.
Para más información sobre Bahia Principe Hotels & Resorts o para reservar tu próxima escapada, visita www.bahia-principe.com.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
EN LA OPINIÓN DE:
LA VIOLENCIA NUESTRA DE CADA DIA

“El Minotauro”
Por Nicolás Durán de la Sierra
Este comentario con cierto aire filosófico disertará sobre la violencia. No de la que, cada vez más feroz, ronda por nuestras ciudades y a la que casi nos hemos habituado; nos salva el ‘casi’ que aun nos dice que no es normal su prevalencia. Se hablará de otra de sus formas, una poco evidente, pero igual de grave: la que se practica desde el poder público, la soterrada violencia del Estado.
Dos ejemplos dan la pauta. Hace unos días Ana Patricia Peralta, la edil de Cancún, dio los primeros pasos en su afán de vender espacios públicos de la ciudad, entre ellos los contiguos a la Playa Marlín, para disque hacer “obra pública”. El otro ejemplo es la inicua remoción de un monumento público de Chetumal para poner en su sitio una cafetería. El artífice fue el congreso local.
En ambos casos, el gobierno estatal hubo de impedir el abuso, pues era su propia imagen pública la que iba en juego. En Chetumal llegó tarde pues la efigie de Andrés Quintana Roo ya había sido quitada y hasta hoy su sitio sigue vacío. El amago de venta playero dice mucho de la codiciosa edil; el otro muestra la soberbia de modificar una ciudad por capricho, pues la tal cafetería era sólo eso, un mero capricho. El despotismo rampante.
La cada vez más frecuente resistencia ciudadana -la del caso del cuarto muelle de Cozumel y las marchas de las “madres buscadoras” son otros dos ejemplos-; esta resistencia civil la más de las veces refleja la violencia ejercida por el poder público por comisión y omisión. No es el despertar de una conciencia cívica adornada con doradas ramas de laurel, sino de una reacción ante este tipo de soterrada violencia.
El Estado no es el único donde se ejerce la violencia de este tipo; de hecho, aún no predomina, aunque no está lejos. El colofón lo da, en la capital del país, Alessandra Rojo, alcaldesa de Cuauhtémoc, quien por su ideología de derecha decidió muy ufana retirar las efigies del Che Guevara y Fidel Castro de un parque urbano. Siguen Las protestas públicas.
Una cree que sus ideas son las mejores en una alcaldía de casi un millón de habitantes; la otra supone que Cancún es suyo y puede sacar provecho de la ciudad; el otro, rustico él, va contra la riqueza histórica capitalina como si nada. El despotismo está detrás de gran parte de la violencia nuestra de cada día. Hay que atajarlo ya, pues está en crecimiento y amenaza a todos.
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
CANCÚN SE POSICIONA EN EL MAPA MUNDIAL DEL TENIS CON TORNEO ATP CHALLENGER 125
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
QUINTANA ROO SE CONVIERTE EN REFERENTE NACIONAL EN SALUD MENTAL CON EL LIDERAZGO DE MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
CHETUMAL INICIA SU TRANSFORMACIÓN: NUEVO SISTEMA DE TRANSPORTE INCLUYENTE Y MODERNO
-
Economía y Finanzashace 13 horas
ESTABILIDAD CAMBIARIA Y REPUNTE BURSÁTIL MARCAN EL PANORAMA FINANCIERO DE MÉXICO ESTE 25 DE JULIO DE 2025
-
Chetumalhace 13 horas
LLUVIAS Y CALOR INTENSO MARCAN EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 minutos
LA VIOLENCIA NUESTRA DE CADA DIA
-
Turismohace 6 minutos
Bahia Principe Grand Tequila se suma a la oferta hotelera de Riviera Maya con un concepto cultural inmersivo