Conecta con nosotros

Cancún

Paneles solares disminuyen de 20 a 40% el pago de luz

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 19 DE FEBRERO DE 2020.- El uso de energías alternativas, como los paneles solares, permitiría el ahorro de entre 20 y 40 por ciento en el pago del servicio eléctrico doméstico, por ejemplo, de acuerdo con Hans-Joachim Kohlsdorf, socio-director de E2m, empresa consultora y proveedora en el mercado eléctrico mayorista.

Invitado a la reunión mensual del Consejo Coordinador Empresarial (CEE) del Caribe, informó en entrevista que apoyan proyectos de generación de energía, de eficiencia energética y que compran y venden electricidad.

“Cada vez más el mercado va hacia generación distribuida; o sea, generar en sitio, que es más importante que un megaproyecto que va a tumbar 300 hectáreas de árboles, y en unos desarrollos como aquí en Cancún p en la Riviera (Maya), donde tienen poco espacio y una gran densidad, la mejor opción es la generación distribuida,”

El especialista destacó que la opción más conocida son los paneles solares y que tiene conocimiento de que varios centros comerciales ya están colocándolos en sus techos, y muchas casas en zonas residenciales también. Lo que todavía falta aquí son empresarios brindando esas soluciones, así como eficiencia en energética”.

Kohlsdorf consideró que la iniciativa privada no se ha involucrado en el tema por desconocimiento y porque la casi totalidad de empresarios en Quintana Roo están dedicados a la prestación de servicios turísticos, y los que hacen trabajo para infraestructura, en la mayoría de casos son compañías que vienen de otras partes del país.

“Nosotros compramos y vendemos cualquier tipo de energía y ayudamos a nuestros clientes a encontrar la mejor solución. Sólo podemos vender a clientes grandes, a alguien que tenga una factura mensual de más de un millón de pesos de luz, son grandes hoteles, centros comerciales, grandes desarrollos, sólo trabajamos con el sector privado.”

Comentó que no sólo es la energía eléctrica, sino el aprovechamiento del biogás, de todos los residuos orgánicos, son plantas de reciclaje, de recoger el pet para usarlo en otro tupo de actividades o por lo menos para venderlo: o sea, sostuvo, hay toda una serie de negocios que se pueden dar alrededor de energía eléctrica, basura y agua.

Explicó que lo mejor de las nuevas tecnologías es que se mezclan muy bien: se puede combinar el aprovechamiento del biogás con el de la energía solar, con la instalación de baterías; lo interesante es que la tecnología da acceso a hacer mil cosas.

En entrevista, dijo que en Cancún hay muchas empresas dispuestas a hacer la instalación de paneles solares, “pero les ha faltado información”, y puntualizó que la inversión para la colocación en casas-habitación “no es nada, de 100 mil a 200 mil pesos”; el ahorro como porcentaje sí es relevante, puede estar entre el 30 y 40 por ciento con respecto a lo que se gasta hoy en energía.

“Como porcentaje del ahorro, si yo busco fuentes alternativas de energía, tengo un 20 y un 30 por ciento de ahorro y sí hay oportunidades para gente que quiera reducir sus consumos eléctricos, y hay una gran oportunidad para empresarios que quieran vender baterías, y que quieran vender paneles, por ejemplo.

“Hay una gran oportunidad para que las empresas que venden las plantas de tratamiento capturen el biogás que generan las aguas residuales, y hay gran desconocimiento de qué son las nuevas tecnologías entre las autoridades. No saben que ya existen y son fáciles de operar, y que serían un gran respaldo para al sistema eléctrico de la región”, dijo Kohlsdorf.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“¡CANCÚN NOS UNE!”: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ ACERCA MÁS DE 100 SERVICIOS A LA SUPERMANZANA 59

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 11 de septiembre de 2025.– En cumplimiento al compromiso de una administración cercana y eficiente, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, llevó a cabo con éxito la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en el domo de la Supermanzana 59.

Desde las 9:00 hasta las 15:00 horas, cientos de ciudadanos acudieron para realizar gestiones, presentar denuncias y recibir orientación directa de servidores públicos. La jornada ofreció más de 100 trámites y servicios, incluyendo expedición de documentos oficiales, pago de impuesto predial, regularización de certificados y canalización a programas sociales como IMSS-Bienestar.

Además, se instalaron módulos con servicios asistenciales como cortes de cabello, consultas veterinarias, desparasitación de mascotas, y atención médica, nutricional y psicológica. Esta estrategia busca facilitar el acceso a servicios esenciales en distintas zonas de la ciudad.

El gobierno municipal exhorta a la población a seguir los canales oficiales para conocer las próximas fechas y sedes, recordando que estas jornadas se alternan entre el Palacio Municipal y diversos domos comunitarios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA VIDAS CON GOBIERNO CERCANO Y RESULTADOS CONCRETOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 11 de septiembre de 2025.– A días de rendir su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta destacó el impacto tangible de su administración en el bienestar social de Cancún, consolidando un modelo de gobernanza con enfoque humanista, justicia social y cercanía ciudadana.

Con las Jornadas “Cancún Nos Une”, se realizaron 28 encuentros comunitarios en colonias y el Palacio Municipal, donde más de 43 mil benitojuarenses recibieron atención directa y soluciones concretas. Además, se acercaron más de 100 trámites y servicios con respaldo de los tres órdenes de gobierno.

En materia laboral, el programa Empléate vinculó a más de 6 mil 600 personas a empleos formales mediante ferias itinerantes, atención en oficina y plataforma digital.

El Sistema de Cuidados se fortaleció con 320 talleres en los COBUS, beneficiando a 2 mil ciudadanos. El DIF municipal entregó 117 prótesis oculares, brindó 900 consultas optométricas y distribuyó 87 mil raciones alimentarias en el Comedor Comunitario de la SM 235.

Asimismo, el Centro de Rehabilitación Integral Municipal otorgó más de 16 mil atenciones inclusivas, reafirmando el compromiso de construir un Cancún más humano, solidario e incluyente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.