Cancún
Cancún y Playa del Carmen sin capacidad para atender a niños con cáncer; AMANC garantiza abasto de medicina
Por Germán Arreola
CANCÚN, 18 DE FEBRERO DE 2020.- En Cancún y Playa del Carmen no hay capacidad para atender integralmente los casos de cáncer infantil, y 75 por ciento son detectados tardíamente, lo que provoca que no todos sean de éxito; sin embargo, si la detección es oportuna las estadísticas cambian: 80 por ciento de niños detectados a tiempo salen exitosos en su tratamiento.
De acuerdo con Paula Castillo González, presidenta en Quintana Roo de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (por sus siglas AMANC), el estado de Quintana Roo carece de los medios para brindar una atención integral y la mayoría de los menores enfermos tienen que viajar a Chetumal a tomar quimioterapias.
“Los pequeños de Cancún, si recaen tienen que regresar y mediante un convenio con la Secretaría de Salud Estatal (Sesa) se les ayuda con transporte y viáticos: 13 son de Cancún y conjuntamente con esa dependencia en Chetumal tenemos 80 niños, 49 que están siendo atendidos directamente en el Hospital (General), y el resto en vigilancia. En total son 93 los menores” que reciben la ayuda de la asociación.
Comentó que no hay estadísticas de niños con cáncer debido a que están tan dispersos los casos “porque lamentablemente el cáncer, al no ser atendido directamente en el Hospital General (de Cancún), provoca un éxodo hacia la Ciudad de México y Tabasco, y las ciudades de Chetumal y Mérida (Yucatán), lo que provoca dispersión de casos.
Castillo González refirió que el Hospital General de Cancún no tiene atención oncopediátrica, especialidad que sólo la hay en Chetumal, lo que arroja que el estado de Quintana Roo esté en números bajos y entre las peores calificaciones en cuanto a la atención oncológica se refiere: “Estanos peleando con la Secretaría estatal de Salud para que ya la haya en Cancún”.
La AMANC es la institución pionera en ayudar a niños y adolescentes con cáncer; no obstante, actualmente la burocracia impide la apertura de la Unidad de Oncopediatría en el Hospital General de Cancún: “Nos dicen que están en el papeleo para abrir la unidad”.
El trasplante de médula es lo más costoso (sólo en enero, poco más de 66 mil pesos para Arcángel, el único menor que ha fallecido bajo el cuidado de la AMANC), y una quimioterapia puede ir de los 100 pesos a los 400 mil (una sola aplicación), por lo que buscan el apoyo de la iniciativa privada, asociaciones y autoridades.
“La familia debe apoyar al enfermo y la AMANC de buscar los apoyos económicos, emocionales y físicos; la contención familiar es fundamental. La casa-albergue tiene nueve habitaciones, de las que actualmente cinco están acondicionadas totalmente para el paciente y un acompañante; empero, si es necesario hay todos los aditamentos para acondicionar las cuatro habitaciones restantes”, comentó Paulina Castillo.
“Hoy por hoy, la atención oncológica pediátrica en la ciudad de Cancún no la hay en el Hospital General directamente, sólo hay una unidad de quimioterapia ambulatoria, y no todos los casos de cáncer infantil se atienden con ese método. La mayoría tiene que ir a Chetumal, y estamos esperanzados en que pronto haya esa atención acá (en Cancún).”
En ese sentido, la presidenta de la AMANC en Quintana Roo garantizó el abasto de medicamento para los menores enfermos, e invitó a sumarse a la lucha contra la enfermedad el martes 25 de febrero durante el National Pancake Day, auspiciados por la International House of Pancakes (Ihop por su acrónimo / Casa Internacional de los Pancakes o Hotcake), que se realizará en la ciudad de Playa del Carmen.
La meta es vender mil paquetes de dos hotcakes (a un precio de 29 pesos cada uno) para reunir 29 mil pesos, cantidad que será donada en su totalidad a la organización sin fines de lucro. En su primea edición, el año pasado, el Pancake Day logró vender 827 órdenes y se reunieron alrededor de 24 mil pesos, con los que se pudo terminar de acondicionar la Casa-Albergue AMANC.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















