Conecta con nosotros

Cancún

ACOTUR prevé la apertura de siete nuevos proyectos hoteleros en el Caribe

Publicado

el

CANCÚN, 18 DE FEBRERO DE 2020.- La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) estimó para el presente año un presupuesto de ventas por más de 862 millones de dólares en el sector de la industria vacacional o de tiempos compartidos en el Caribe, esto es un 11 por ciento de crecimiento con respecto al 2019.

En conferencia de prensa, el Presidente del Comité Directivo para el período 2020-2022, Alberto Solís Martínez destacó que el sector vacacional seguirá con su tendencia de crecimiento durante el 2020 con la apertura de 7 nuevos desarrollos en destinos como Cancún, Riviera Maya, Isla Mujeres, Xcaret, Chemuyil y Punta Sam, con más de mil 800 nuevos cuartos.

Acompañado de Mauricio Carreón Lavalle, dirigente saliente de la agrupación turística, Solís Martínez consideró que la industria vacacional de Quintana Roo sigue siendo una de las más fuertes y sólidas de México con ventas por más de 771 millones de dólares durante el año pasado, con 101 hoteles y más de 38 mil 300 habitaciones en la región sureste.

Solís Martínez felicitó a Carreón Lavalle y a los miembros del Comité Directivo 2018-2020 por el gran trabajo realizado durante su gestión que permitió posicionar en tan poco tiempo a ACOTUR como una de las más grandes asociaciones dentro del sector de la industria vacacional en México por el número de desarrollos y cuartos afiliados.

“Se ha hecho mucho en estos dos años gracias al esfuerzo, tiempo y participación en equipo de todos los que conformamos ACOTUR. Este nuevo Comité Directivo está comprometido a seguir trabajando a favor de esta agrupación y por mantener el liderazgo de la industria vacacional en el Caribe Mexicano”, comentó Solís Martínez.

Carreón Lavalle puntualizó que fue una gran experiencia presidir ACOTUR, organismo que fue creado para representar e incluir a desarrolladores con diferentes sistemas y modalidades de club vacacional así como empresas relacionadas directa o indirectamente con la industria turística vacacional buscando siempre la comunicación y transparencia, apoyando el desarrollo y evolución de esta industria de manera organizada y estrechando relaciones de negocios a través del networking.

“Vamos muy bien, se ha avanzado mucho y vienen proyectos muy importantes que hay que consolidar. No tengo duda que ACOTUR va a seguir avanzando a pasos agigantados como hasta ahora lo ha hecho”, comentó Carreón Lavalle.

Cabe destacar que los desarrollos hoteleros asociados a ACOTUR registraron una ocupación promedio de un 83 por ciento en el 2019, contabilizaron 53 salas de ventas y generaron alrededor de 55 mil empleos. Sus clubes vacacionales cuentan con 773 mil 299 socios, con una afluencia estimada de 3 millones de visitantes cada año y alrededor de 12 millones de cuartos noche ocupados.

Sobre las nuevas aperturas contempladas para este año, Solís Martínez precisó que se abrirán los hoteles Cancún Dreams y Now Riviera Maya (Unlimited Vacation Club by AMResorts), Gamma Isla Mujeres, Gamma Playa del Carmen y Aqua Chemuyil (Posadas), Garza Blanca Resort & Spa, en Punta Sam (TAFER) y Grupo Xcaret abrirá un nuevo resort, desarrollos que en su conjunto generarán mil 928 fuentes de empleo.

El nuevo Comité Directivo electo para el período 2020-2022 está conformado por Solís Martínez (Unlimited Vacation Club by AMResorts), como Presidente; Robert Kistner (TAFER), como Vicepresidente; Diego Romero (H10 Premium), como Secretario; Milton González (Occidental), como Tesorero y Anna Kiseleva (Sunset World), como Vocal.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Redefine su Posición en el Mapa Turístico de Quintana Roo con Estrategias Clave en el Tianguis Turístico

Publicado

el

En un movimiento estratégico que subraya su creciente importancia en el panorama turístico de Quintana Roo, Puerto Morelos ha emergido como un actor clave en la 49ª edición del Tianguis Turístico de México. Liderada por la Presidenta Municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, la delegación ha implementado una agenda proactiva de negociaciones y promoción, marcando un punto de inflexión en su consolidación como uno de los 12 destinos turísticos más influyentes del estado.

Lejos de ser un mero participante, Puerto Morelos ha llegado al corazón del evento en Tijuana con una propuesta de valor diferenciada. Su enfoque no se limita a la promoción tradicional de sol y playa, sino que profundiza en la riqueza cultural y natural que lo distingue. La destacada mención de la Ruta de los Cenotes y el Arrecife Mesoamericano, sumada al creciente reconocimiento de su gastronomía a nivel internacional (incluyendo la guía Michelin), posiciona al municipio como un destino con atractivos singulares y de alto valor añadido.

La integración estratégica de Puerto Morelos con el proyecto del Tren Maya se revela como un factor crucial en su visión de futuro. La presencia de dos estaciones en su territorio, incluyendo la de Leona Vicario, abre nuevas avenidas para el turismo cultural y de exploración de las raíces mayas. Esta conexión no solo facilita el acceso a la región, sino que también enriquece la experiencia del visitante, ofreciendo una inmersión más profunda en la historia y tradiciones locales.

Más allá de la mera promoción, la delegación de Puerto Morelos ha reportado resultados concretos en términos de acuerdos comerciales y ventas con importantes operadores turísticos como Intele Travel, EME Travel y Paxium. Este éxito tangible en las negociaciones subraya la efectividad de su estrategia y anticipa un impacto positivo directo en la afluencia turística para la crucial temporada invernal.

La presencia activa de la Presidenta Tziu Muñoz en eventos paralelos de alto nivel, como la entrega de los premios “Lo Mejor de México”, refuerza la seriedad con la que Puerto Morelos aborda su rol en el sector turístico nacional. Su participación, junto a figuras clave como la Secretaria de Turismo federal y la Gobernadora de Quintana Roo, evidencia una colaboración estratégica y un compromiso con el crecimiento sostenible del turismo en la región.

Mientras la antorcha del Tianguis Turístico se pasa a Acapulco para su edición número 50, Puerto Morelos deja una marca distintiva en Tijuana. Su enfoque en la diversificación de su oferta, la capitalización de su herencia cultural y su activa participación en negociaciones estratégicas señalan una nueva era para este destino, que busca no solo ser parte de los 12 principales, sino también redefinir lo que significa ser un destino turístico de excelencia en el Caribe Mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BRILLA EN EL TIANGUIS TURÍSTICO DE MÉXICO 2025: INNOVACIÓN Y PROMOCIÓN INTERNACIONAL

Publicado

el

Cancún reafirma su posición como uno de los diez destinos más visitados del mundo con su destacada participación en la 49ª Edición del Tianguis Turístico de México 2025. La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, lideró una agenda estratégica de promoción y alianzas durante el evento, donde se espera la asistencia de más de 10 mil personas al día y representantes de 44 países.

El escaparate, que reúne lo mejor de la riqueza cultural, artística y gastronómica de México, marcó el inicio de una jornada intensa para Cancún, con 75 mil citas de negocios previstas y una proyección de más de 7.7 millones de visitantes en este 2025. Estas cifras representan una derrama económica estimada en más de 6.6 millones de dólares, consolidando la importancia del turismo como motor económico principal del municipio.

Impulsando la diversidad turística y el empleo local

Ana Paty Peralta destacó el impacto del turismo como fuente de empleo directo e indirecto para miles de cancunenses. La ocupación hotelera durante la pasada Semana Santa alcanzó un promedio del 81.6 %, con 45 mil 679 habitaciones disponibles en 210 hoteles. La presidenta municipal subrayó que Cancún sigue innovando y diversificando su oferta turística con iniciativas como el hermanamiento con Ensenada, reuniones estratégicas con operadores turísticos y aerolíneas, y la gestión de un evento vinícola que incluirá los mejores vinos del Valle de Guadalupe.

La colaboración con Provino Baja California, encabezada por Wenceslao Martínez Payán, permitirá organizar un festival en Cancún que promueva la cultura vinícola y gastronómica de México. Este esfuerzo es un ejemplo más de cómo Cancún busca fortalecer su oferta turística y atraer a nuevos mercados.

Reconocimientos y alianzas que consolidan el éxito de Cancún

En el marco del Tianguis Turístico, Ana Paty Peralta recibió el premio a la innovación y excelencia en turismo por parte de TurístikTV, destacando la calidad del servicio ofrecido por los habitantes de Cancún. La secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, resaltó que este Tianguis Turístico será binacional, con actividades en San Diego, California, mostrando la grandeza cultural y turística de México.

Con estas acciones, Cancún se posiciona como un destino líder, comprometido con la diversificación y el desarrollo sostenible de su oferta turística, llevando al Caribe Mexicano al siguiente nivel de excelencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.