Conecta con nosotros

zslider

AMLO: feminicidios, problema social que no se resuelve con “amenazas de mano dura”

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 18 DE FEBRERO DE 2020.- Ante el feminicidio de la niña Fátima, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró muy lamentable que se cometan crímenes como ése, originados en el odio, pero que forman parte de la decadencia social que se heredó del neoliberalismo. Pidió a las organizaciones feministas, con todo respeto, que no nos pinten las puertas, las paredes (de Palacio Nacional). Estamos trabajando para que no haya feminicidios, no somos simuladores.

De nueva cuenta la inseguridad dominó su habitual conferencia de prensa, durante la cual declinó polemizar con la Iglesia católica ante las críticas por la insuficiente respuesta a la violencia contra las mujeres. Al reivindicar su política en materia de seguridad para atacar las causas, el mandatario también condenó la violencia policiaca ocurrida en Chiapas con los normalistas, porque eso fue un abuso de autoridad que debe ser investigado.

López Obrador salió en defensa de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en torno al caso de Fátima, confiando en que se encontrará a los responsables, pero esto no es solución, sólo castigo. Tenemos que purificar la vida pública. Indicó que frente a la crisis de valores que dejó el modelo neoliberal es necesario apurarnos para tener la constitución moral, con el propósito de que no siga creciendo la mancha negra del individualismo.

Ante las preguntas sobre el asesinato de la niña, López Obrador consideró que “son crímenes que tienen que ver con el odio, con problemas sociales, problemas familiares; es una enfermedad social. Entonces, esto no sólo se resuelve con policías ni con cárceles, ni con amenazas de mano dura.

Son temas, añadió, “que duelen mucho, que afectan mucho, pero tienen como posibilidad el que luchemos todos por una sociedad mejor, no le veo otra salida. Aquí tenemos que atender el fondo, porque fue un proceso de degradación progresivo.

Al hablar de las protestas feministas, el jefe del Ejecutivo aseguró: llevamos años luchando, viendo cómo sacarle la vuelta a la provocación. Respetamos el derecho de todos a la manifestación, pero ojalá se ejerza ese derecho de manera pacifica, sin violencia.

Señaló que en materia de seguridad tengo mi conciencia tranquila, porque trabajo todos los días para garantizar la paz y la tranquilidad en el país. Aseveró que la inauguración de 69 cuarteles de la Guardia Nacional forma parte de los 161 que se construirán este año y el siguiente como estrategia para consolidar la presencia regional, a diferencia de pasadas administraciones, cuando los operativos de la Policía Federal se hacían hospedando al personal en hoteles.

En otro orden, destacó que en el despliegue para combatir la inseguridad, el Ejército y la Marina no deben incurrr en violación a los derechos humanos. Antes “se trataba de manera inhumana a quienes actuaban en los grupos delictivos. No estoy de acuerdo con el ‘mátalos en caliente’, con las masacres, las limpias, no acepto eso. ¿Cómo voy a estar de acuerdo si en un enfrentamiento hay heridos y se les remata? Ni en la guerra; a los heridos se les cura”.

De paso, López Obrador informó que el pasado fin de semana la Marina desactivó una banda de delincuentes al detener a tres de ellos y tres más que pertenecían a esa dependencia, lo que da cuenta de que no se admitirán las complicidades con la delincuencia cía organizada.

A pregunta expresa sobre la situación de las cárceles en México, destacó la necesidad de que no coexistan reos de alta peligrosidad con internos que enfrenten procesos menores. Insisitió en su demanda de que el Poder Judicial no obstruya, mediante el otorgamiento de amparos, el traslado de presos a penales de alta seguridad.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Isla Mujeres

CABILDO DE ISLA MUJERES APRUEBA POR UNANIMIDAD LA LEY DE INGRESOS 2026

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2026.– En un hecho de relevancia para la vida pública del municipio, el Cabildo de Isla Mujeres aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley de Ingresos 2026, reafirmando el compromiso de la administración encabezada por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde de trabajar con responsabilidad, transparencia y visión social.

Durante la XVII Sesión Extraordinaria de Cabildo, la alcaldesa subrayó que el proyecto no contempla nuevos impuestos ni incrementos que afecten la economía de las familias isleñas. La propuesta, elaborada tras un análisis técnico y financiero, busca garantizar que cada peso recaudado se traduzca en beneficios tangibles para la comunidad.

Gómez Ricalde enfatizó que la disciplina financiera y el uso responsable de los recursos públicos permitirán impulsar obras de infraestructura que mejoren la movilidad, los espacios de convivencia y los servicios básicos, además de fortalecer programas sociales que impacten directamente en la calidad de vida de la población.

La presidenta municipal recalcó que en su gobierno “el dinero del pueblo regresa al pueblo” mediante acciones visibles y proyectos que consolidan un modelo de administración ordenada y honesta. Asimismo, destacó que la confianza ciudadana y el cumplimiento oportuno de las obligaciones municipales han permitido avanzar hacia finanzas más sanas y una gestión más eficiente.

Con la aprobación del Cabildo, la iniciativa será turnada al Congreso del Estado de Quintana Roo para su análisis y eventual ratificación, lo que representa un paso firme hacia la construcción de un presente ordenado y un futuro próspero para Isla Mujeres.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Isla Mujeres

ATENEA GÓMEZ RICALDE REFUERZA APOYO A MUJERES CON EL PROGRAMA “ISLEÑA DE CORAZÓN”

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.- Con un firme compromiso hacia las familias más vulnerables, la Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, encabezó la entrega de paquetes alimentarios del programa “Isleña de Corazón” en Ciudad Mujeres, beneficiando a cientos de mujeres de la Zona Continental.

La jornada se realizó en el Centro Comunitario de Ciudad Mujeres, donde la alcaldesa convivió con las asistentes y reiteró que su administración trabaja para mantenerse cercana a la ciudadanía, especialmente a quienes enfrentan mayores desafíos económicos.

Gómez Ricalde destacó que este año el programa acompaña a 3 mil 500 mujeres en todo el municipio, quienes reciben apoyos económicos y alimentarios de manera directa. Explicó que las beneficiarias reciben mensualmente, de forma intercalada, paquetes alimentarios con productos de la canasta básica con un valor aproximado de 800 pesos, así como mil pesos a través de una tarjeta electrónica. En total, cada mujer obtiene un beneficio anual de 10 mil 500 pesos, financiado con recursos municipales.

La alcaldesa recordó que “Isleña de Corazón” nació con la intención de respaldar a las madres de familia, fortalecer su economía y mejorar la calidad de vida de sus hijas e hijos. Subrayó que su gobierno busca brindar herramientas que permitan a las mujeres salir adelante y cerrar brechas de desigualdad.

“Impulsar programas sociales como éste significa dar un apoyo tangible y directo a quienes más lo necesitan”, afirmó Gómez Ricalde, al tiempo que refrendó su compromiso de construir un municipio más justo, solidario y con oportunidades para todas y todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.