Conecta con nosotros

zslider

¡Que 85 años no son nada!: Xavier López “Chabelo”; así lo celebran los internautas

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE FEBRERO DE 2020.- “Que 20 años no es nada”, dice Carlos Gardel en el tango Volver, pero también, al parecer, 85 años son nada para Xavier López “Chabelo”, quien este 17 de febrero los cumple con cabal salud.

“Estoy muy agradecido con todas y cada una de las personas que se toman la molestia de sacar un meme con respecto a un servidor”

La edad del actor, conductor y comediante ha sido motivo de comentarios en los últimos años a través de decenas de memes que, prácticamente a diario, circulan en las redes sociales y más aún cuando muere alguna celebridad.

“¿Es cierto que la abreviatura A. C., significa antes de Chabelo?”, “Cuenta la leyenda que ‘Los Picapiedra’ ya veían `En Familia con Chabelo´”, “Antes de votar, piensa en la clase de país que le vamos a dejar a Chabelo”, “Y cuando Dios dijo: Que se haga la luz, Chabelo ya debía dos recibos”, son algunos de los memes más afamados.

https://twitter.com/ElRancheroLoco/status/1229441543167205378/photo/1

Dentro de este universo, no pueden faltar aquellos de entrevista como cuando supuestamente dijo: “8.1 grados de temblor no es nada. Al caer el meteorito que acabó con los dinosaurios, ahí sí me asusté”. Incluso, existen en Internet las selfies de “Chabelo” con los dinosaurios y durante la construcción de la Torre Eiffel en París.

Para quienes se preguntan el porqué de su “eternidad” y de la Reina Isabel II, existe otro meme que refiere a que el secreto está en los nombres: Chabelo y Chabela.

“Estoy muy agradecido con todas y cada una de las personas que se toman la molestia de sacar un meme con respecto a un servidor. Posiblemente piensan que algunos son ofensivos, pero yo los tomo como un homenaje“, comentó hace dos años quien, por costumbre, cada domingo es tendencia nacional entre los cibernautas que se refieren a su edad.

Fue hace más de medio siglo, en 1956, cuando no asistió el actor que interpretaría a un niño mediante un “sketch” para el programa “Carrusel musical”, de Ramiro Gamboa, que Xavier López Rodríguez, quien en aquel tiempo ya trabajaba en Televicentro como ayudante de producción, camarógrafo y de floor manager, tuvo su primera oportunidad.

“Cuando yo muera, ´Chabelo´ se irá conmigo”

A sabiendas de su talento para doblar voces, Ramiro Gamboa, después conocido como “El tío Gamboín”, le solicitó que ante la ausencia del actor, “salvara” la emisión. Ya con el tiempo encima, le pidió que se pusiera unos shorts y que memorizara un texto para entrar al aire.

Xavier no tuvo tiempo de pensarlo ni de ensayar, tenía que entrar de inmediato al foro. Así que corrió al camerino para ponerse el vestuario que le habían dado y muy nervioso, salió a cuadro para contar un chiste con la voz y ademanes de niño.

“Fueron diez minutos eternos”, declaró alguna vez, pero mismos que transformarían su vida por completo, pues aquel joven de 21 años, estudiante de Medicina, iniciaba el camino hacia una carrera sólida y de éxito.

Lo haría a través de un personaje que marcaría su vida: “Chabelo, el amigo de todos los niños”, quien durante más de seis décadas, ha conquistado a tres generaciones a través del cine, la radio, la televisión y el teatro.

Más allá de la televisión

Nació el 17 de febrero de 1935 en Chicago, Illinois, pero siempre ha dicho que México, de donde son sus padres, es el país que forjó sus sueños e ilusiones, pues aquí construyó lo más importante de su vida: su familia y su carrera.

Ya involucrado en la industria del entretenimiento, el también cantante tuvo su programa de radio: La media hora de Chabelo y participó en películas como Chabelo y Pepito contra los monstruos (1973); Pepito y la lámpara maravillosa, (1971); El aviso inoportuno (1968); Santo y Chabelo contra los malos de la catafixia (1985); Club eutanasia (2005) y Cartas a Elena (2011).

Ha grabado más de 30 discos de corte infantil y algunas de sus canciones más afamadas son: “El reino del revés”, “Mamacita”, “¿dónde está Santa Claus?”, “Adiós Superman”, “Si los niños gobernaran el mundo”, “Perro lanudo”, “Yo soy Chabelo”, “El león”, “Pantalón cortito” y “Garabato colorado”.

Los programas de televisión también han sido fundamentales en su carrera, como “La criada bien criada” (1970); “El show del Loco Valdés” (1971); “Detective de hotel” (1973); “La carabina de Ambrosio” (1978); “La Cuchufleta” (1995); “La Güereja y algo más” (1998) y “La escuelita VIP” (2004), por citar algunos.

Sin embargo, el espacio que más lo tiene identificado y que le permitió ser el rey del “rating” los domingos, fue “En familia con Chabelo”, que el 20 de diciembre de 2015 concluyó sus transmisiones tras 48 años al aire.

Xavier López ha contraído nupcias en dos ocasiones. Su primera esposa fue Angelita Castani y la segunda Teresita Miranda. Con ella procreó a tres hijos: Óscar, Javier y Juan Gabriel.

En varias ocasiones, su vida ha corrido peligro de muerte. La primera vez fue hace 45 años cuando se envenenó al comer una almendra descompuesta y su corazón se detuvo durante un minuto y medio. En otro momento, un carro pasó a gran velocidad cerca de él y lo atropelló provocándole un esguince y fractura de dos costillas.

En 2018 el artista anunció que se encontraba escribiendo un libro biográfico. A finales de 2019, su hijo Xavier López dijo que su padre estaría alistando su regreso al entretenimiento para este año, pero aún no podía revelar los detalles.

Por lo pronto, fue en enero pasado cuando se le vio muy divertido conduciendo un carrito de supermercado con la productora Carla Estrada a bordo, aunque no tienen planes de trabajar en conjunto.

“Cuando yo muera, Chabelo se irá conmigo. Quizá el día que deje de hacerlo, seguiré viviendo como Xavier, y no será fácil. Claro que esa situación ha pasado por mi mente, pero es algo natural; es como un paso que se tiene que dar, porque un día tendré que terminar con algo que amo y no me da miedo, pero me provoca un enorme dolor”, declaró hace 19 años.


Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS FORTALECE LA DEMOCRACIA CON CONVENIO HISTÓRICO ENTRE AYUNTAMIENTO Y TEQROO

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 22 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia el fortalecimiento de la democracia local, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz y el magistrado presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), Sergio Avilés Demeneghi, firmaron un Convenio de Colaboración que busca garantizar los derechos político-electorales de las y los portomorelenses, con especial atención a los grupos en situación de vulnerabilidad.

El acuerdo establece una alianza estratégica para desarrollar proyectos de capacitación, formación, promoción, difusión, investigación, asesoría y defensa legal en materia electoral. La firma se realizó en el despacho de la Alcaldesa, con la presencia de autoridades municipales y del Teqroo.

Blanca Merari subrayó que este convenio representa un avance significativo en la construcción de una ciudadanía más informada y participativa, mientras que Avilés Demeneghi destacó la importancia de la coordinación institucional para lograr una democracia más inclusiva.

Los esfuerzos se enfocarán en mujeres, comunidades indígenas, personas con discapacidad y población LGBTTTIQA+, quienes recibirán asesoría jurídica gratuita y formación especializada en derechos político-electorales, con enfoque en igualdad de género y no violencia política.

Este convenio reafirma el compromiso del gobierno municipal y del Teqroo con la justicia electoral, la equidad y la participación ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

EN LA OPINIÓN DE:

MARA LEZAMA ¿TENDRÁ VOTO O VETO?

Publicado

el

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.

• Una empoderada Luisa María Alcalde visitó Quintana Roo, en su papel de presidenta de Morena, después de estar opacada por Andrés Manuel López Beltrán, quien ahora está en la congeladora.

En la sucesión gubernamental de Quintana Roo en 2027, nada está escrito y no se sabe cómo van a “procesar” desde Morena y Palacio Nacional cada una de las 17 sucesiones: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

La reciente visita de una empoderada Luisa María Alcalde Luján, presidenta nacional de Morena, quien ha retomado el liderazgo partidista después del “enfriamiento” a Andrés Manuel López Beltrán, conocedora del humor político morenista local, intentó enviar un mensaje que puede leerse de diferentes maneras.

Expresó que “la gobernadora no tendrá la decisión”, tratando de contener la inconformidad interna en el morenismo, ante el explícito respaldo al delfín Eugenio Segura, identificado por vox populi como un verde con casaca guinda, lo que daría continuidad a la consolidación del grupo verde en Quintana Roo.

Luisa María trató de aclarar que las encuestas decidirán quién será la persona elegida como candidata de Morena o de la alianza, quien será seguro gobernador o gobernadora de Quintana Roo 2027-2033, ya que la oposición prácticamente es inexistente por ahora. En el caso de Mara Lezama, Carlos Joaquín no estuvo en la decisión para que ella fuera, pero sí fue activo en apoyarla, a cambio de impunidad y no solo impunidad, sino que fue premiado con la Embajada en Canadá. Así que, bajo estas reglas, la actual mandataria se apegaría también a la decisión de las “encuestas” para dar continuidad a su carrera política que podría ser larga y cercana a la presidenta de México, independientemente de la ruptura o no del verde.

ENCUESTAS Y PONDERACIÓN
Al referirse Luisa María a las encuestas como la última palabra, es donde se tuerce todo, porque sabemos que las mentadas encuestas, son el disfraz del antiguo dedazo priista, que sigue tan vigente en los actuales tiempos cuatroteístas, sobre todo con el agregado: “…y la ponderación política”.

La gobernadora Mara Lezama, en el supuesto que no tendría (la) decisión, sí tendrá participación en el proceso allá en Palacio Nacional y en ese elitista espacio, que nada tiene que ver con el partido, es donde podría ejercer su “derecho a veto”. Dicho de otro modo, no tendría voto pero sí veto.

En caso de que no le permitan imponer al plan A, abogará por el plan B, y si tampoco se puede, pues sí podría decir ¡no! y vetar ya sea a Rafael Marín Mollinedo y/o a Maribel Villegas Canché; lo cual dejaría espacio de posibilidades a terceros en discordia: Estefanía Mercado Ascencio, Ana Patricia Peralta, Cristina Torres Gómez, o alguna cuarta opción en discordia, aunque no se ven espolones en ningún otro municipio, ni diputaciones o senadurías actuales con posibilidades reales, sin embargo, en política todo puede suceder y en Quintana Roo a quien pongan gana.

OPERACIÓN CICATRIZ
Con respecto a la “operación cicatriz” dependerá si van en alianza o si el verde se envalentona y toma el camino del suicidio político. Si van en alianza y el verde se sale con la suya, entonces el mal humor morenista se podría convertir en inconformidad creciente y de ahí podría salir el fortalecimiento de la oposición que está esperando a los liderazgos que renuncien al movimiento guinda para fortalecerse con cuadros competitivos.

Si se impone una candidatura verdaderamente morena, no verde con disfraz guinda, habría dos caminos: primero, que el verde rompa la alianza y vaya con candidato propio y seguramente se dará un golpe de realidad ante su verdadera dimensión en las urnas, lo cual sería sano para el futuro del estado.

Segundo, que vaya en alianza y mantenga su poderío actual que es el control total del Poder Judicial, la parte administrativa-financiera del Poder Legislativo, las principales posiciones del Poder Ejecutivo, Sefiplan entre ellas, y las presidencias municipales con más carnita financiera y de negocios al amparo del poder, sobre todo en la concesión libre de los servicios municipales a empresas carnales de Jorge Emilio y la venta de cambios de uso de suelo, que son las especialidades verdes. Usted tiene la última palabra.
ooOoo

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.