zslider
¡Que 85 años no son nada!: Xavier López “Chabelo”; así lo celebran los internautas

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE FEBRERO DE 2020.- “Que 20 años no es nada”, dice Carlos Gardel en el tango Volver, pero también, al parecer, 85 años son nada para Xavier López “Chabelo”, quien este 17 de febrero los cumple con cabal salud.
“Estoy muy agradecido con todas y cada una de las personas que se toman la molestia de sacar un meme con respecto a un servidor”
La edad del actor, conductor y comediante ha sido motivo de comentarios en los últimos años a través de decenas de memes que, prácticamente a diario, circulan en las redes sociales y más aún cuando muere alguna celebridad.
“¿Es cierto que la abreviatura A. C., significa antes de Chabelo?”, “Cuenta la leyenda que ‘Los Picapiedra’ ya veían `En Familia con Chabelo´”, “Antes de votar, piensa en la clase de país que le vamos a dejar a Chabelo”, “Y cuando Dios dijo: Que se haga la luz, Chabelo ya debía dos recibos”, son algunos de los memes más afamados.
Dentro de este universo, no pueden faltar aquellos de entrevista como cuando supuestamente dijo: “8.1 grados de temblor no es nada. Al caer el meteorito que acabó con los dinosaurios, ahí sí me asusté”. Incluso, existen en Internet las selfies de “Chabelo” con los dinosaurios y durante la construcción de la Torre Eiffel en París.
Para quienes se preguntan el porqué de su “eternidad” y de la Reina Isabel II, existe otro meme que refiere a que el secreto está en los nombres: Chabelo y Chabela.

“Estoy muy agradecido con todas y cada una de las personas que se toman la molestia de sacar un meme con respecto a un servidor. Posiblemente piensan que algunos son ofensivos, pero yo los tomo como un homenaje“, comentó hace dos años quien, por costumbre, cada domingo es tendencia nacional entre los cibernautas que se refieren a su edad.

Fue hace más de medio siglo, en 1956, cuando no asistió el actor que interpretaría a un niño mediante un “sketch” para el programa “Carrusel musical”, de Ramiro Gamboa, que Xavier López Rodríguez, quien en aquel tiempo ya trabajaba en Televicentro como ayudante de producción, camarógrafo y de floor manager, tuvo su primera oportunidad.
“Cuando yo muera, ´Chabelo´ se irá conmigo”
A sabiendas de su talento para doblar voces, Ramiro Gamboa, después conocido como “El tío Gamboín”, le solicitó que ante la ausencia del actor, “salvara” la emisión. Ya con el tiempo encima, le pidió que se pusiera unos shorts y que memorizara un texto para entrar al aire.
Xavier no tuvo tiempo de pensarlo ni de ensayar, tenía que entrar de inmediato al foro. Así que corrió al camerino para ponerse el vestuario que le habían dado y muy nervioso, salió a cuadro para contar un chiste con la voz y ademanes de niño.
“Fueron diez minutos eternos”, declaró alguna vez, pero mismos que transformarían su vida por completo, pues aquel joven de 21 años, estudiante de Medicina, iniciaba el camino hacia una carrera sólida y de éxito.

Lo haría a través de un personaje que marcaría su vida: “Chabelo, el amigo de todos los niños”, quien durante más de seis décadas, ha conquistado a tres generaciones a través del cine, la radio, la televisión y el teatro.
Más allá de la televisión
Nació el 17 de febrero de 1935 en Chicago, Illinois, pero siempre ha dicho que México, de donde son sus padres, es el país que forjó sus sueños e ilusiones, pues aquí construyó lo más importante de su vida: su familia y su carrera.
Ya involucrado en la industria del entretenimiento, el también cantante tuvo su programa de radio: La media hora de Chabelo y participó en películas como Chabelo y Pepito contra los monstruos (1973); Pepito y la lámpara maravillosa, (1971); El aviso inoportuno (1968); Santo y Chabelo contra los malos de la catafixia (1985); Club eutanasia (2005) y Cartas a Elena (2011).

Ha grabado más de 30 discos de corte infantil y algunas de sus canciones más afamadas son: “El reino del revés”, “Mamacita”, “¿dónde está Santa Claus?”, “Adiós Superman”, “Si los niños gobernaran el mundo”, “Perro lanudo”, “Yo soy Chabelo”, “El león”, “Pantalón cortito” y “Garabato colorado”.
Los programas de televisión también han sido fundamentales en su carrera, como “La criada bien criada” (1970); “El show del Loco Valdés” (1971); “Detective de hotel” (1973); “La carabina de Ambrosio” (1978); “La Cuchufleta” (1995); “La Güereja y algo más” (1998) y “La escuelita VIP” (2004), por citar algunos.
Sin embargo, el espacio que más lo tiene identificado y que le permitió ser el rey del “rating” los domingos, fue “En familia con Chabelo”, que el 20 de diciembre de 2015 concluyó sus transmisiones tras 48 años al aire.
Xavier López ha contraído nupcias en dos ocasiones. Su primera esposa fue Angelita Castani y la segunda Teresita Miranda. Con ella procreó a tres hijos: Óscar, Javier y Juan Gabriel.

En varias ocasiones, su vida ha corrido peligro de muerte. La primera vez fue hace 45 años cuando se envenenó al comer una almendra descompuesta y su corazón se detuvo durante un minuto y medio. En otro momento, un carro pasó a gran velocidad cerca de él y lo atropelló provocándole un esguince y fractura de dos costillas.
En 2018 el artista anunció que se encontraba escribiendo un libro biográfico. A finales de 2019, su hijo Xavier López dijo que su padre estaría alistando su regreso al entretenimiento para este año, pero aún no podía revelar los detalles.
Por lo pronto, fue en enero pasado cuando se le vio muy divertido conduciendo un carrito de supermercado con la productora Carla Estrada a bordo, aunque no tienen planes de trabajar en conjunto.
“Cuando yo muera, Chabelo se irá conmigo. Quizá el día que deje de hacerlo, seguiré viviendo como Xavier, y no será fácil. Claro que esa situación ha pasado por mi mente, pero es algo natural; es como un paso que se tiene que dar, porque un día tendré que terminar con algo que amo y no me da miedo, pero me provoca un enorme dolor”, declaró hace 19 años.

Puerto Morelos
SE PROMUEVE COMO DESTINO DE AVENTURA EN EL TIANGUIS TURÍSTICO DE MÉXICO 2025

Puerto Morelos brilló en el arranque de la 49ª Edición del Tianguis Turístico de México 2025, con una destacada participación liderada por la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz. Durante la inauguración, la alcaldesa cortó el listón del Pabellón del Caribe Mexicano junto a Josefina Rodríguez Zamora, titular de Turismo federal, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.
La alcaldesa compartió las grandes expectativas que tienen para promover el destino, resaltando el potencial de experiencias únicas como la Ruta de los Cenotes y otras rutas culturales y culinarias que serán ofrecidas a touroperadores nacionales e internacionales. “Nuestra misión es crear vínculos estratégicos con otros destinos, ofreciendo una oferta turística diversa que promueva no solo nuestras atracciones, sino también los productos de los artesanos y productores de lugares como Leona Vicario,” enfatizó Blanca Merari.
Un enfoque en el turismo sustentable
La estrategia turística de Puerto Morelos sigue las directrices del Gobierno Federal y del estado de Quintana Roo, impulsando un modelo sustentable que beneficie a las comunidades locales. Blanca Merari destacó que el turismo no solo atrae visitantes, sino que se convierte en un motor de prosperidad al generar derrama económica en cada rincón del municipio.
Alianzas internacionales y expectativas en negocios
El secretario de Turismo Sustentable, Raúl Guadarrama García, señaló que ya se tienen agendadas reuniones con destacados touroperadores como EME Travel de California, Paximun de Argentina e InteleTravel, una plataforma global de vacaciones. Guadarrama indicó que esperan superar los más de 60 encuentros de negocios realizados en la edición pasada y fortalecer relaciones en mercados internacionales.
Puerto Morelos, una apuesta fuerte en el Caribe Mexicano
La participación de Puerto Morelos en el Tianguis Turístico refuerza su posición como uno de los destinos más versátiles y atractivos del Caribe Mexicano. Con una oferta que combina aventura, naturaleza, cultura y gastronomía, las autoridades locales y los prestadores de servicios buscan consolidar su lugar en la industria turística global.
El evento, que reúne a más de 800 empresas compradoras, marca una oportunidad única para que Puerto Morelos siga demostrando su potencial como destino de referencia en México.
Fuente: 5to Poder Agencia de noticias.

Puerto Morelos
IMPULSA EL DIÁLOGO CIUDADANO PARA TRANSFORMAR SUS ESPACIOS URBANOS

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y fomentar un desarrollo ordenado, el municipio de Puerto Morelos ha puesto en marcha los Comités de Participación Social, una iniciativa que busca fortalecer el vínculo entre el gobierno y la ciudadanía. Esta estrategia, promovida por la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, destaca por su enfoque en la construcción conjunta de proyectos de obra pública que respondan a las necesidades reales de la población.
Un espacio para la expresión y el consenso
Alexander May Chi, secretario del Bienestar, subrayó que estos comités son esenciales para construir un Puerto Morelos más inclusivo y participativo. “Estamos construyendo juntas y juntos el Puerto Morelos que deseamos. Invitamos a la población a manifestar sus necesidades para avanzar hacia un crecimiento ordenado que beneficie a todos,” expresó el funcionario.
En las recientes asambleas, organizadas por la Dirección de Participación Ciudadana bajo el liderazgo de Julián Soto Medina, los ciudadanos pudieron elegir democráticamente a sus representantes, analizar proyectos de infraestructura y programar futuras reuniones. Este modelo de diálogo abierto y transparente brinda a los habitantes la oportunidad de ser parte activa en la aprobación de obras que impactan directamente en sus comunidades.
Colaboración interinstitucional y transparencia
Estas reuniones no solo involucran a la población, sino también a diversas dependencias como la Secretaría de Obras Públicas, la Tesorería Municipal y el Órgano Interno de Control, asegurando que los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) sean utilizados de manera eficiente y alineada con los objetivos comunitarios. Jazmín Nequiz Valentín, directora de Proyectos, destacó los aspectos más relevantes de los proyectos programados, invitando a los asistentes a plantear propuestas e inquietudes.
Un gobierno cercano y comprometido
La iniciativa busca no solo promover el desarrollo urbano, sino también inhibir la corrupción y fortalecer la confianza en las instituciones municipales. “La participación de los habitantes es indispensable para garantizar una gestión abierta y honesta,” afirmó Soto Medina. Bajo esta filosofía, el gobierno de Puerto Morelos trabaja para consolidar un modelo de gestión que pone a las personas en el centro de su acción pública.
Con los Comités de Participación Social, Puerto Morelos se posiciona como un referente de gobernanza colaborativa en Quintana Roo, transformando la interacción entre el gobierno y los ciudadanos en un motor de cambio positivo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 14 horas
Precio del dólar hoy 29 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 14 horas
NOROÑA Y LA SERPIENTE QUE MUERDE SU COLA
-
Playa del Carmenhace 13 horas
Fortalece lazos internacionales con Belmopán, Belice: Transformación turística y seguridad como ejes de cooperación
-
Chetumalhace 14 horas
Un Congreso Verde: La Legislatura de la Justicia Social lidera el cambio ambiental
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
Quintana Roo brilla en el Tianguis Turístico 2025: liderazgo y visión de futuro
-
Cancúnhace 13 horas
Celebran el arte y la conservación en Cancún: premiación del Concurso de Fotografía de Aves
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
Quintana Roo retoma clases con más de 468 mil estudiantes en las aulas
-
Cancúnhace 13 horas
Diálogo y respeto: Ayuntamiento de Benito Juárez atiende quejas vecinales sobre ruido en espacio de culto