Cancún
Mortal fiebre ocasionada por garrapata llega a Q. Roo

CANCÚN, 16 DE FEBRERO DE 2020.- Quintana Roo registró el primer caso potencialmente mortal de fiebre manchada o fiebre Maculosa de las Montañas Rocosas, infección ocasionada por una garrapata; es uno de los tres casos del país, en este inicio de año.
Hasta el 2 de febrero había sólo tres casos en el país, uno en Hidalgo, otro en Nuevo León y el tercero en Quintana Roo, todos de éstos hombres, según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave).
En el informe más reciente sobre los casos por entidad federativa de Enfermedades transmitidas por vector hasta la semana epidemiológica 5 del año 2020, se precisa que fue a finales de enero cuando se registró esta infección.
La persona recibió el tratamiento médico, que se basa en la aplicación de antibiótico para que en cuestión de días desaparezca; enfermedad que fue ocasionada por la picadura de una garrapata que estaba infectada con bacteria rickettsia.
Francisco Javier Lara Uscanga, representante del Colegio Mexicano de Medicina General A.C. en el sur del estado comentó que esta es una rara enfermedad debido a que es transmitida por la garrapata.
Sin embargo se llegan a presentar casos como el que ya ocurrió en este año, en el que se presentan síntomas como fiebre, dolor de cabeza, pero la característica principal es el sarpullido en el que la piel se torna de color oscuro y hay presencia de costras.
“Es importante que reciba el tratamiento médico, no es muy común pero si se presentan casos, es la rickettsiosis, en el hospital del sector salud público sin ningún problema se aplican los antibióticos para frenar los síntomas”, dijo Francisco Javier Lara Uscanga.
Garrapatas en animales domésticos podrían infectar de rickettsiosis a los humanos
El representante explicó que en el caso de la zona rural se debe prestar mayor atención por el alto contacto con animales como caballos, borregos, entre otros; aunque también en la zona urbana por los animales domésticos.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, el año pasado Quintana Roo cerró con 16 casos de fiebre mancha, de los cuales fueron tres hombres pero 13 mujeres que recibieron tratamiento en las clínicas y hospitales del sector público.
Síntomas
- Áreas de dolor: abdomen, articulaciones o músculos
- Todo el cuerpo: fiebre, escalofríos o pérdida de apetito
- Gastrointestinales: náusea o vómitos
- Piel: erupciones o manchas rojas
Cuerpo
- Rickettsia rickettsii migra hacia los órganos vitales tales como el cerebro, la piel y el corazón. La replicación binaria subsiguiente causa perforación de las paredes de los vasos dentro de las células huéspedes.
- El daño infligido por las bacterias a menudo resulta en la hiperplasia y luego la apoptosis de la célula infectada.7
Tratamiento
Algunos antibióticos, como la tetraciclina o el cloranfenicol, pueden ser eficaces para el tratamiento de esta enfermedad. Fuente Sipse

Cancún
Celebran el arte y la conservación en Cancún: premiación del Concurso de Fotografía de Aves

Cancún se convirtió en el epicentro de la admiración por la biodiversidad con la premiación del Concurso de Fotografía de Aves, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Benito Juárez a través de la Dirección de Áreas Naturales Protegidas. Este certamen buscó destacar la belleza y diversidad de las especies que habitan los espacios naturales de la región, especialmente en el Parque Ecológico Kabah y Ombligo Verde.
En la explanada “Chacá” del Parque Kabah, fotógrafos y amantes de la naturaleza se reunieron en un ambiente cargado de emoción y compromiso ambiental. La ceremonia de premiación no solo reconoció el talento artístico de los participantes, sino que también enfatizó la relevancia de la conservación de los ecosistemas.
El director municipal de Ecología, Fernando Haro Salinas, destacó el papel fundamental de las aves en el equilibrio ecológico de Quintana Roo. “A través de sus lentes, han capturado la majestuosidad de especies tan emblemáticas como el Trogon, el Zanate, el Colibrí Canelo y el Loro Pecho Sucio. Las aves tienen un papel fundamental en la regeneración de nuestros ecosistemas, pues cumplen funciones clave como la polinización y la dispersión de semillas. Es nuestro deber protegerlas”, señaló.
Las imágenes captadas por los participantes reflejan no solo la belleza estética de las aves, sino también su importancia en la biodiversidad local. Cada fotografía es testimonio del vínculo entre arte y naturaleza, fortaleciendo el mensaje de conservación en la comunidad.
Los ganadores del concurso fueron:
- Primer lugar: Oswaldo Adrián Gonzáles Galicia, con su fotografía del Colibrí Esmeralda
- Segundo lugar: Fernando José Cruz Góngora, con la imagen del Loro Mejillas Amarrillas
- Tercer lugar: Valmor Alejandro Ramírez Martínez, con su captura del Carpintero Cheje
Durante la premiación, los fotógrafos compartieron sus experiencias sobre la captura de estas especies, revelando las estrategias utilizadas para obtener sus impactantes imágenes. Muchas de estas fotografías fueron tomadas en el marco de las actividades “Vamos de Pajareada”, un proyecto que fomenta la observación de aves y la conexión con el entorno natural.
Al finalizar la ceremonia, autoridades y asistentes recorrieron la exposición de las imágenes, reconociendo el esfuerzo y dedicación de los participantes. Más que un concurso, este evento se convirtió en una plataforma para resaltar la riqueza ecológica de Cancún y promover la conciencia ambiental entre sus habitantes.
La fotografía como herramienta de conservación El certamen no solo celebró el talento artístico, sino que también reforzó el llamado a la protección de las especies y sus hábitats. La observación de aves ha cobrado relevancia en la región, convirtiéndose en una actividad que no solo atrae a turistas, sino que también sensibiliza a la población sobre la importancia de preservar la flora y fauna de Quintana Roo.
Cada imagen representa una historia, una ventana hacia el mundo natural que nos rodea. Más allá de la competencia, el Concurso de Fotografía de Aves es un recordatorio de que la admiración por la biodiversidad debe traducirse en acciones concretas para su protección.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Cancún
Diálogo y respeto: Ayuntamiento de Benito Juárez atiende quejas vecinales sobre ruido en espacio de culto

En un esfuerzo por garantizar la convivencia armoniosa entre ciudadanos y comunidades religiosas, el Ayuntamiento de Benito Juárez actuó ante las constantes denuncias de vecinos por ruido excesivo en un espacio de culto público. Tras un extenso proceso de diálogo y conciliación, el sitio fue clausurado debido al incumplimiento de acuerdos previos.
Las quejas comenzaron en 2023 en la Supermanzana 247, donde habitantes del fraccionamiento Villas Otoch solicitaron intervención por afectaciones nocturnas. Con el respaldo de 38 residentes que formalizaron su inconformidad en julio de 2024, las autoridades municipales encabezaron reuniones con líderes religiosos, buscando una solución equilibrada.
Bajo la dirección de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, se estableció un proceso de conciliación liderado por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, y la directora de Asuntos Religiosos, Yendi Gabriela Martín Canché. A estos diálogos se sumaron representantes de diversas comunidades religiosas, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal con el orden y el respeto mutuo.
A pesar de los esfuerzos por conciliar, el representante del espacio religioso no cumplió el acuerdo firmado ante la Dirección de Juzgados Cívicos. Además, se constató que el recinto no contaba con acreditación legal ni con registro ante las instancias correspondientes, ya que se encontraba en un área común de uso vecinal.
El gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con la tolerancia y el respeto, promoviendo el diálogo como herramienta clave para la construcción de una comunidad más equitativa y pacífica.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 22 horas
Estados Unidos y México en Tensión: La Batalla Contra el Gusano Barrenador
-
Economía y Finanzashace 9 horas
Precio del dólar hoy 29 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Cozumelhace 20 horas
EL PUERTO DE CRUCEROS QUE CONQUISTA EL CARIBE MEXICANO
-
Internacionalhace 23 horas
“La Península Ibérica en la Oscuridad: El Apagón Más Grande de la Historia Reciente”
-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 8 horas
NOROÑA Y LA SERPIENTE QUE MUERDE SU COLA
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO FORTALECE LA TRANSPARENCIA Y EL CONTROL INTERNO: UN PASO HACIA LA EFICIENCIA GUBERNAMENTAL
-
Cancúnhace 21 horas
ÚLTIMA SEMANA PARA RENOVAR LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO: UN PROCESO DIGITAL Y EFICIENTE
-
Viralhace 20 horas
KANTUNILKÍN SE PREPARA PARA LA TEMPORADA DE HURACANES CON INSPECCIÓN DE REFUGIOS ANTICICLÓNICOS