Playa del Carmen
Festejan en Solidaridad día del amor y la amistad con la Banda Municipal de Tizimín

PLAYA DEL CARMEN, 16 DE FEBRERO DE 2020.- Para festejar el Día del Amor y la Amistad a través del programa “Playa de mi Esperanza”, este fin de semana se llevó a cabo el evento “Con amor y esperanza” que, en esta ocasión se celebró con la participación estelar de la Banda Municipal de Tizimín que fue la sensación de propios y extraños.

“Esta es la vida que queremos para Solidaridad, para Quintana Roo y México, con gente contenta y participativa”, aseveró la alcaldesa Laura Beristain Navarrete en su mensaje a los presentes quienes ocuparon el primer nivel del anfiteatro para bailar al ritmo de la Banda Municipal de Tizimín.
La alcaldesa dio la bienvenida a los presentes tras agradecer la participación de los 30 miembros de la banda musical yucateca, que llenó la concha acústica de la plaza 28 de Julio con el sonido de su repertorio musical variado, contagiando con sus ritmos musicales a la gente que se puso a bailar.
A fin de contribuir a resarcir el tejido social uniendo a las familias a través de la música, la gastronomía, danza, artesanía y venta de productos locales, la presidenta municipal fue el ejemplo a seguir de los presentes al iniciar con un danzón, lo que animó a los asistentes a participar en esta convivencia social.
El concierto se realizó en la concha acústica de la plaza 28 de Julio donde se congregaron poco más de 400 personas entre habitantes de Solidaridad, diversos estados del país, así como residentes y visitantes extranjeros entre argentinos, cubanos, españoles, brasileños, franceses y norteamericanos, entre otros.
Los integrantes de la banda de Tizimín dieron una demostración de destreza, tradición y música peninsular, que amenizaron la tarde-noche en la plaza 28 de Julio, lo que vino a relajar este paseo familiar que ofrece el gobierno municipal, así como productores y artesanos locales.

Jean Cedeño Huerta, coordinador del programa “Playa de mi Esperanza” que se lleva a cabo todos los fines de semana en la plaza 28 de Julio, destacó que a fin de no dejar pasar en blanco el Día de San Valentín, se preparó este día una edición especial, en la que los productores, artesanos y exp0sitores locales, donarán regalos sorpresa para los asistentes, destacó el funcionario.

Playa del Carmen
Fortalece lazos internacionales con Belmopán, Belice: Transformación turística y seguridad como ejes de cooperación

Playa del Carmen continúa consolidándose como un referente de desarrollo y transformación en el Caribe mexicano. En un importante encuentro, la presidenta municipal Estefanía Mercado recibió al alcalde de Belmopán, Belice, Pablo Cawich, con el propósito de fortalecer la cooperación internacional y compartir los avances que han redefinido el municipio en tan solo seis meses de gestión.
Mercado destacó la importancia de este tipo de intercambios, señalando que Playa del Carmen no solo se proyecta como un destino turístico de excelencia, sino también como un modelo de desarrollo urbano y seguridad que impacta positivamente en la calidad de vida de sus habitantes.
“Playa del Carmen está construyendo puentes de colaboración y mostrando al mundo una transformación tangible en cada rincón del municipio. Nos llena de orgullo compartir esta nueva etapa de prosperidad y esperanza, asegurando que nuestro modelo de desarrollo siga inspirando a otras ciudades del Caribe y más allá”, expresó la presidenta municipal.
Avances en turismo, imagen urbana y seguridad
Durante la reunión, acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, así como por representantes de las secretarías de Turismo, Desarrollo Económico y Seguridad Ciudadana, Mercado detalló los avances en tres grandes ejes que han marcado el rumbo de su administración:
- Impulso turístico: La consolidación de la marca ciudad y el lanzamiento de la aplicación Let’s Playa, herramientas clave para fortalecer la identidad del destino y atraer a más visitantes de mercados nacionales e internacionales.
- Renovación urbana: La modernización de espacios públicos y una nueva imagen para Playa del Carmen, en línea con las tendencias globales que mejoran la experiencia de residentes y turistas.
- Inversión histórica en seguridad: Más de 1,200 millones de pesos destinados a seguridad pública, convirtiendo a Playa del Carmen en el municipio con la mayor inversión per cápita en el país en este rubro.
Mercado enfatizó que la seguridad no debe verse únicamente desde la perspectiva de vigilancia y operativos, sino como un enfoque integral que incluye la recuperación de espacios públicos, el fomento al deporte y la cultura, y la promoción de la inclusión y el bienestar social.
“La seguridad es la base para construir un municipio próspero. Por eso, nuestro enfoque ha sido integral: prevención, desarrollo comunitario y bienestar para todas y todos”, agregó la presidenta.
Reconocimiento internacional y nuevos lazos de cooperación
El alcalde Pablo Cawich y su comitiva reconocieron el impacto de las estrategias implementadas en Playa del Carmen, destacando el modelo de transformación y el liderazgo de Mercado en la gestión municipal. Este encuentro abre la puerta a futuras alianzas en materia turística, seguridad y desarrollo económico entre ambas ciudades, fortaleciendo la cooperación regional.
Con esta reunión, Playa del Carmen reafirma su vocación como un municipio abierto al mundo, comprometido con el crecimiento, la innovación y el bienestar de su comunidad. La consolidación de relaciones internacionales permite que este destino siga posicionándose como líder en transformación y desarrollo sostenible en el Caribe.
Playa del Carmen no solo brilla por sus playas, sino por su visión de futuro y su capacidad para construir un entorno seguro y próspero para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
REDEFINE LA SEGURIDAD CON UNA POLICÍA 100% CAPACITADA Y CERCA DE LA CIUDADANÍA ESTEFANIA MERCADO

En un logro histórico que marca el rumbo hacia un municipio más seguro y humano, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen anunció que el 100% de su estado de fuerza policial ha sido capacitado conforme a los estándares establecidos en el Programa Rector de Profesionalización. Este avance es un reflejo del compromiso de la presidenta municipal Estefanía Mercado, quien ha trabajado incansablemente por fortalecer la justicia cívica y construir una policía cercana a la comunidad.
Un modelo de seguridad transformador
El secretario de Seguridad Ciudadana, Raúl Tassinari González, detalló que la implementación del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica y de Proximidad Social ha sido fundamental en este proceso. Cada elemento policial ha incorporado esta metodología como parte de su formación inicial, asegurando que la seguridad en Playa del Carmen sea sinónimo de prevención, mediación y empatía.
Además, la capacitación continúa a través de la Academia de la Policía Municipal, donde los agentes reciben formación especializada en Mediación Comunitaria, el Modelo POP (Policía Orientada a la Solución de Problemas) y Mecanismos Alternos de Solución de Controversias. Este enfoque innovador ha generado un avance adicional del 30% en la capacitación continua del estado de fuerza, elevando aún más los estándares de profesionalización.
Seguridad que transforma realidades
Estefanía Mercado destacó que la cercanía con la ciudadanía es la clave para garantizar la paz social: “Hoy nuestra policía no solo protege; escucha, media y previene. Cada elemento trabaja de la mano con la comunidad, transformando la seguridad en un derecho tangible y accesible para todas y todos.” Este enfoque se ve reflejado en cada calle, parque y colonia del municipio, donde los habitantes perciben una seguridad más humana y efectiva.
Compromiso integral con estándares nacionales
El modelo implementado en Playa del Carmen cumple con los criterios establecidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo, posicionando al municipio como un ejemplo nacional en innovación y eficacia en materia de seguridad.
Un municipio seguro para todos
Con acciones como esta, el gobierno de Estefanía Mercado reafirma que la seguridad no es solo una necesidad, sino un derecho fundamental. El modelo de proximidad social no es un discurso; es una realidad palpable que transforma vidas y fomenta la confianza entre la ciudadanía y sus autoridades.
Playa del Carmen marca un antes y un después en la construcción de seguridad pública al lograr este nivel de profesionalización, demostrando que el trabajo en equipo y el compromiso con la comunidad son los pilares para construir un municipio seguro, humano y próspero.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 17 horas
Estados Unidos y México en Tensión: La Batalla Contra el Gusano Barrenador
-
Cozumelhace 15 horas
EL PUERTO DE CRUCEROS QUE CONQUISTA EL CARIBE MEXICANO
-
Internacionalhace 18 horas
“La Península Ibérica en la Oscuridad: El Apagón Más Grande de la Historia Reciente”
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO FORTALECE LA TRANSPARENCIA Y EL CONTROL INTERNO: UN PASO HACIA LA EFICIENCIA GUBERNAMENTAL
-
Economía y Finanzashace 4 horas
Precio del dólar hoy 29 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Cancúnhace 16 horas
ÚLTIMA SEMANA PARA RENOVAR LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO: UN PROCESO DIGITAL Y EFICIENTE
-
Viralhace 15 horas
KANTUNILKÍN SE PREPARA PARA LA TEMPORADA DE HURACANES CON INSPECCIÓN DE REFUGIOS ANTICICLÓNICOS
-
Deporteshace 15 horas
UN FIN DE SEMANA DE EMOCIONES EN EL MUNDO DEPORTIVO