Conecta con nosotros

Cancún

Incendio en orfanato de Haití deja 15 niños muertos

Publicado

el

HAITÍ, 15 DE FEBRERO DE 2020.- Un incendio desatado la noche del jueves en un orfanato a las afueras de Puerto Príncipe, Haití, causó la muerte de al menos 15 niños, en una tragedia que destapó las irregularidades que envuelven al sistema de adopción en el país más pobre de América.

Dos de los niños fueron encontrados carbonizados y los otros 13 murieron intoxicados por el humo, después de ser ingresados en un hospital de la capital haitiana, según el balance más reciente de las autoridades.

La causa del incendio, al parecer, fue una vela encendida dejada sobre una tabla en un pasillo de una de las dos casas que componen el orfanato, regentado por la Iglesia de la Comprensión de la Biblia, una congregación cristiana con sede en Pennsylvania (Estados Unidos).

Los cuerpos carbonizados de dos niños permanecían este viernes a la vista de los periodistas en uno de los dormitorios del orfanato, situado en la zona Fermathe, en las colinas que dominan el sector de Pétion-Ville, en el sur de la capital haitiana.

El fuego se propagó por la planta baja de una de las dos casas que forman parte del orfanato, destruyendo totalmente un dormitorio y otras dependencias del centro, cuya capacidad es de 66 niños, de edades comprendidas entre los 4 y 12 años.

El humo inundó las habitaciones del piso superior, donde quedaron atrapados el resto de las víctimas, mientras estaban en sus literas.

“Desafortunadamente, el hospital Fermathe, donde fueron admitidas las víctimas, no pudo hacer mucho. Incluso antes de llegar allí, ya estaban en un estado grave, su respiración era muy débil”, explicó la jueza del Tribunal de Paz del sector de Kenscoff, Raymonde Jean Antoine, en declaraciones a periodistas en el lugar de los hechos.

Un orfanato irregular

El orfanato está regentado, desde hace 40 años, por la Iglesia de la Comprensión de la Biblia, una congregación cristiana con sede en Pennsylvania (Estados Unidos).

El centro no tenía licencia de operación, según afirmó la directora del Instituto de Bienestar Social, Arielle J. Villedrouin, en declaraciones a la radio Magik 9.

Según los datos del Instituto de Bienestar Social, esta situación es común, puesto que solo 35 orfanatos poseen licencia de funcionamiento, de los 754 que existen en Haití.

En el orfanato no había extintores a la vista, tenía condiciones insalubres y en cada habitación había varias literas con poco espacio entre ellas.

Orfanatos de niños con padres

Los orfanatos se multiplicaron en Haití después del devastador terremoto de 2010 y la mayoría de ellos son hogar también para niños que tienen padres, pero son abandonados porque sus progenitores no consiguen mantenerlos.

El país caribeño continúa dando facilidades a los extranjeros para la adopción, aunque empezó a introducir reglas internacionales desde que suscribió en 2011 el Convenio de La Haya.

Incendio Haití niños quemados muertos
Ciudadanos lamentan la muerte de 15 niños a causa de un incendio en el interior de un orfanato en Puerto Príncipe (Haití). Foto de EFE/ Jean Marc Abelard

La ONG Observatorio Haitiano de Derechos Humanos denuncia que las condiciones de vida en estos centros son precarias, sin que las autoridades se molesten en fiscalizarlos.

“Más de mil orfanatos o centros de atención infantil operan sin autorización en todo el país y tratan a los niños como animales en violación de todas las normas que rigen la materia, principalmente en violación de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño firmada y ratificada por Haití”, dijo a Efe el coordinador del Observatorio, Joinet Merizius.

La grave crisis de Haití

Haití, el país más pobre de América, atraviesa una grave crisis política, económica y social desde el año pasado, lo que provocó protestas generalizadas entre los pasados septiembre y noviembre.

La crisis ha causado un bloqueo de las instituciones públicas, el Gobierno está en funciones desde marzo de 2019 y el Parlamento está clausurado porque acabó el mandato de los diputados y la mayoría de los senadores sin que se celebrasen elecciones para renovar las Cámaras.

Además, a finales del año pasado, las escuelas permanecieron cerradas en todo Haití por casi dos meses, ante las protestas antigubernamentales.

Durante ese periodo dos millones de menores permanecieron en casa sin clases, lo que agravó la delicada situación del sistema educativo.

Si bien en Haití se ha registrado un aumento significativo de la asistencia a la escuela en la última década, la tasa de matriculación de los niños, el número de días que pasan en la escuela y la calidad de la educación siguen siendo de los más bajos de América Latina y el Caribe.

Con información de EFE

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CELEBRAN CON GRAN ALEGRÍA A LA NIÑEZ CANCUNENSE: UNA FIESTA LLENA DE JUEGOS, SORPRESAS Y SONRISAS

Publicado

el

Con un espíritu lleno de amor y compromiso por las infancias, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a Verónica Lezama Espinosa, titular del DIF Quintana Roo, dieron inicio a la emocionante estrategia “100 Comunidades”, liderada por la Gobernadora Mara Lezama. Este programa busca acercar alegría y diversión a niñas y niños de todo el estado, y en esta ocasión, fue Cancún quien protagonizó una jornada inolvidable llena de sorpresas y actividades recreativas.

Una celebración que llega al corazón de las colonias

Desde temprano, el Palacio Municipal de Cancún fue el punto de partida de una caravana repleta de camionetas cargadas de juguetes, piñatas, y un sinfín de regalos diseñados para sorprender a los más pequeños. En su mensaje, la Alcaldesa Ana Paty Peralta destacó la importancia de estas acciones: “La niñez cancunense es lo más valioso que tenemos. Queremos que su día esté lleno de diversión y alegría, por eso estamos aquí llevando este festejo a las colonias, para llegar a cada rincón y celebrar con todas las familias.”

El programa “100 Comunidades” cubrió 10 colonias de Cancún, entre ellas Chiapaneca, El Milagro, Avante, Tres Reyes, Bonfil, Generación 2000, Prado Norte, El Pedregal y Kusamil, creando un ambiente de sana convivencia en cada lugar visitado. Las actividades no se limitaron a la entrega de juguetes, sino que se complementaron con dinámicas interactivas, espectáculos de payasos y botargas de personajes animados que hicieron reír y emocionar a los asistentes.

Infancias felices, un objetivo prioritario

Por su parte, Verónica Lezama, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, reafirmó el compromiso de la administración estatal en garantizar el bienestar de las niñas y niños. “Estamos trabajando por infancias felices, para que puedan soñar en grande y crecer en un ambiente lleno de amor, seguridad y diversión. Estas fiestas han sido organizadas con muchísimo cariño para todas las familias que conforman nuestra comunidad.”

Diversión para todos en un ambiente de unión familiar

El domo deportivo de la Supermanzana 259 se transformó en el epicentro de la fiesta, donde niñas, niños y adolescentes convivieron junto a sus familias en un espacio seguro y lleno de actividades para todas las edades. Los más pequeños recibieron juguetes de forma gratuita, disfrutaron de shows llenos de humor y magia, y saborearon una variedad de snacks que complementaron la celebración.

El evento reflejó la visión de la Gobernadora Mara Lezama, quien busca consolidar iniciativas que fortalezcan los lazos comunitarios y enriquezcan las experiencias de vida de los habitantes de Quintana Roo. Su enfoque en brindar oportunidades para todos se manifestó claramente en cada sonrisa de los niños cancunenses que vivieron esta experiencia inolvidable.

Invitación a continuar las festividades

Ana Paty Peralta concluyó el evento con una invitación especial: “No se pierdan la continuación de esta gran celebración el próximo jueves 1 de mayo en la Plaza de Toros, a partir de las 16:30 horas, donde seguiremos festejando a nuestra niñez con más sorpresas y alegría.”

Un mensaje de esperanza para las nuevas generaciones

La estrategia “100 Comunidades” es más que una fiesta; es un recordatorio del valor de invertir en la niñez como el futuro de Cancún y Quintana Roo. Con esta iniciativa, las autoridades municipales y estatales reafirman su compromiso de construir comunidades fuertes, llenas de solidaridad, alegría y oportunidades para todos.

Las familias cancunenses celebraron no solo un día de diversión, sino también el comienzo de una tradición que resalta la importancia de cuidar y valorar a quienes representarán el porvenir de la sociedad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

LA NUEVA EDICIÓN DE “VEN Y EMPLÉATE ROSA”: OPORTUNIDADES LABORALES PARA MUJERES CANCUNENSES

Publicado

el

Con el objetivo de promover el empleo inclusivo y apoyar el bienestar de la comunidad, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Secretaría Municipal de Bienestar y sus direcciones generales de Desarrollo Económico y Vinculación Laboral, anunció la realización de una nueva edición del programa “Ven y Empléate Rosa”, dirigido principalmente a mujeres cancunenses. Este evento se llevará a cabo el próximo lunes 28 de abril en el Parque del Crucero, desde las 9:00 hasta las 14:00 horas, y contará con la participación de más de 30 empresas que ofrecerán más de mil vacantes.

Un impulso para el empleo inclusivo “Ven y Empléate Rosa” busca acercar las ofertas laborales que generan las empresas socialmente responsables de la región, facilitando el acceso a oportunidades de trabajo para estudiantes, personas con discapacidad, hombres, mujeres y adultos mayores. Este esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal y las empresas participantes refleja un compromiso por construir un entorno laboral accesible e incluyente.

Servicios para agilizar contrataciones Además de las vacantes, el programa contará con módulos de apoyo y servicios especializados para agilizar los trámites de contratación. Entre ellos destacan:

  • Fiscalía General del Estado (FGE): Certificado de Antecedentes Registrales.
  • Secretaría Estatal de Salud (SESA): Expedición de Tarjetas de Salud.
  • Instituto Municipal de la Mujer (IMM): Asesoría y programas de apoyo para las mujeres.
  • Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEJA): Orientación educativa.

La participación de estas dependencias busca eliminar barreras administrativas, permitiendo que los asistentes completen su documentación de manera eficiente.

Un llamado a aprovechar las oportunidades Para aquellas personas interesadas en obtener más información sobre el evento, el Ayuntamiento los invita a acudir a las oficinas de la Dirección General de Desarrollo Económico, ubicadas en la Supermanzana 2, Manzana 1, Lote 29, oficinas 11 y 12, en el segundo piso del Edificio Madrid, Av. Nader. También pueden comunicarse a los teléfonos 998 264 3432 y 998 884 0507, en horarios de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.

Una apuesta por el bienestar comunitario Con programas como “Ven y Empléate Rosa”, el gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo laboral y económico de Cancún, garantizando que más personas encuentren oportunidades para mejorar su calidad de vida. Este evento no solo genera empleos, sino que también fomenta la conexión entre empresas y ciudadanos, fortaleciendo el tejido comunitario.

Esta edición promete ser una plataforma invaluable para las mujeres y otros sectores vulnerables de la sociedad, haciendo de “Ven y Empléate Rosa” una oportunidad imperdible para quienes buscan un nuevo inicio en su vida laboral. ¡No te lo pierdas!

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.