Conecta con nosotros

Nacional

Trabajan diputados de la Comisión de Turismo en la creación de un esquema alternativo de puentes largos

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 13 DE FEBRERO DE 2020.- La comisión de turismo del Congreso de la Unión, trabaja en crear en forma conjunta con la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Educación, fechas alternas para tener nuevos puentes largos que sustituyan directamente a los fines de semana que podrían desaparecer por solicitud del ejecutivo federal, debido a que son fechas cívicas para el país.

El presidente de la comisión, Luis Alegre Salazar, dio a conocer en sesión de trabajo se acordó crear fechas alternas que sustituyan y que incluso incrementen más puentes en México, para que se origine derrama económica donde más se necesita.

“No me queda duda de que el tema de los puentes a todos nos preocupa, por eso la intención del secretario de turismo (Miguel Torruco) de encontrar una solución salomónica debe ser apoyada y por ello hay que tener fechas alternas que sustituyan a las fechas civicas e incluso incrementen los puentes en México, porque esto genera derrama turística donde más se necesita”, dijo el legislador quintanarroense.

Y agregó “Todos sabemos que el sector turístico es un sector que emplea de manera directa a 4 millones de mexicanos, y es una industria que le da empleo a dos sectores vulnerables en el país como son a jóvenes y mujeres”.

Lo anterior formó parte de la décimo primera reunión ordinaria de la Comisión de Turismo, realizada este jueves y en donde los diputados de la misma, se comprometieron a trabajar en materia legislativa para encontrar una solución que coadyuve a las acciones que busca presentar la SECTUR en torno al tema.

En ese sentido, Luis Alegre hizo un llamado a “trabajar desde nuestra trinchera, hacer lo que está en nuestras manos en el ámbito legislativo”, para poder encontrar una solución viable a un tema que ha causado polémica dentro del sector turístico del país.

Dentro de este punto, el presidente de la Comisión de Turismo explicó que es muy importante que se valoren las fechas cívicas de México como país, y aclaró que ahora las escuelas ahora deben de promover más aún los días históricos, mientras se trabaja con el sector turístico para encontrar nuevas oportunidades para crear puentes en fechas alternas.

Para lograr esto, Alegre Salazar indicó que la Comisión trabajará de forma conjunta con la SECTUR y la Secretaría de Educación, para proponer de manera oficial en su momento, fechas alternativas que puedan fungir como puentes en sustitución de las fechas que actualmente se usan como fines de semana largos.

La importancia del trabajo legislativo

En este mismo orden, Luis Alegre indicó que la importancia del trabajo legislativo radica en el hecho de trabajar en estos temas torales para el sector turístico – en este caso -, sin colores partidistas, ya que todos los estados de la república tienen actividad dentro del turismo.

Asimismo, puntualizó que se ha confirmado que el trabajo es el que impulsa los resultados y puso como ejemplo lo ocurrido con el Consejo de Promoción Turística de México, (CPTM), el cual sólo se manejaba como un enlace y repartía de manera discrecional y a conveniencia, los recursos de todos los mexicanos.

La desaparición del consejo, dijo, no afectó la promoción del turismo en México y por ello es que se creció en derrama económica vía la actividad turística, durante el año pasado.

Ante ello y debido a la importancia del tema, la Comisión de Turismo también acordó una reunión en breve con el titular de la SECTUR Miguel Torruco Marques, para trabajar en el esquema alternativo de puentes largos que promuevan al sector turístico del país.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Tensión en el Congreso Nacional del PT: Fernández Noroña es abucheado y obligado a retirarse

Publicado

el

En un giro inesperado durante el Congreso Nacional del Partido del Trabajo (PT), el senador Gerardo Fernández Noroña enfrentó una ola de abucheos y críticas que culminaron con su salida del evento. La situación se desató cuando militantes del PT lo acusaron de traición, señalando su cambio de afiliación a Morena y su trato hacia los petistas.

El origen del conflicto

Fernández Noroña, quien llegó al Senado respaldado por el PT, fue invitado al Congreso Nacional del partido. Sin embargo, su presencia generó tensiones debido a declaraciones previas en las que criticó la postura del PT en temas legislativos y su distanciamiento de Morena. Durante su intervención, el senador recriminó a los líderes del PT por sus críticas públicas hacia Morena, lo que encendió los ánimos entre los asistentes.

Entre gritos de “¡Reginaaaldo, Reginaaaldo!” en apoyo al coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval, y consignas como “¡No le saques!”, los militantes expresaron su descontento. Finalmente, Fernández Noroña decidió abandonar el evento, afirmando: “Si mi presencia aquí no es bienvenida, me retiro del Congreso.”

Reacciones y consecuencias

El incidente refleja las tensiones crecientes entre el PT y Morena, aliados en la coalición gobernante. Fernández Noroña lamentó lo ocurrido y calificó el acto como una injusticia: “Lamento mucho que el PT me haya invitado para agraviarme. Seguiré promoviendo la unidad por convicción, pero lo que hoy hicieron no lo merezco.”

Por su parte, los líderes del PT defendieron la postura de sus militantes, argumentando que las críticas hacia Fernández Noroña son resultado de su distanciamiento del partido y su trato hacia los petistas.

Un panorama político complejo

Este episodio pone en evidencia las fracturas dentro de la coalición Morena-PT-PVEM, en un contexto político marcado por la cercanía de las elecciones. La relación entre los partidos aliados enfrenta desafíos significativos, y este incidente podría tener repercusiones en la dinámica interna de la coalición.

El Congreso Nacional del PT, que buscaba fortalecer la unidad del partido, terminó siendo escenario de un conflicto que refleja las tensiones políticas actuales. La salida de Fernández Noroña del evento marca un momento clave en la relación entre el PT y Morena, dejando abierta la pregunta sobre el futuro de su alianza.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Tensión en Acatzingo, Puebla: Habitantes incendian el Palacio Municipal en protesta

Publicado

el

Acatzingo, Puebla, vivió una jornada de violencia y tensión cuando un grupo de pobladores incendió el Palacio Municipal y una patrulla de la policía, en protesta por la presunta protección que las autoridades habrían brindado a delincuentes locales. El caos estalló luego de que habitantes intentaran hacer justicia por mano propia al detener y linchar a varios sujetos acusados de cometer delitos en la zona.

Contexto del conflicto

El municipio de Acatzingo, ubicado en la región central de Puebla, ha experimentado un aumento en la percepción de inseguridad en los últimos meses. Reportes ciudadanos indican que bandas delictivas operan con impunidad, generando robos, extorsiones y agresiones, lo que ha llevado a la población a tomar medidas desesperadas.

El punto crítico se alcanzó cuando vecinos identificaron a presuntos delincuentes y exigieron su entrega por parte de las autoridades municipales para llevar a cabo un linchamiento. Al negarse los funcionarios, la indignación escaló hasta convertirse en una protesta violenta.

Escalada de violencia

Testigos presenciales relatan que la furia colectiva llevó a la quema de una patrulla y el incendio en la entrada del Palacio Municipal. Las llamas se extendieron rápidamente, mientras grupos de manifestantes exigían respuestas concretas sobre la inseguridad en la localidad. En redes sociales, imágenes y videos capturaron el momento en que el fuego consumía parte del edificio gubernamental y los enfrentamientos con la policía se intensificaban.

Elementos de seguridad

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.