Cancún
Al menos 19 firmas nacionales e internacionales están interesadas en proyecto del Tren Maya
Por Germán Arreola
CANCÚN, 10 DE FEBRERO DE 2020.- En total, 19 firmas nacionales e internacionales han mostrado interés en la licitación pública lanzada por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), y todo indica que se viene una nueva Conquista española debido a las alianzas hispanomexicanas que se han concretado, amén de que el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec adjudicó sus obras de rehabilitación a empresas con alta presencia ibérica.
De acuerdo con el documento “Elaboración del proyecto ejecutivo, suministro de materiales y construcción de plataforma y vía del tramo correspondientes a 226 kilómetros de vía férrea entre Palenque (0+000) y Escárcega (226+000)”, al que tuvo acceso 5to Poder Periodismo ConSentido, la próxima semana se presentarán ofertas para la construcción del Tramo 1 del Tren Maya.
El arranque del proyecto ferroviario tendrá gran impacto en el estado de Campeche, porque ahí se ubica buena parte del trazo que contempla la primera licitación, cuyas prebases fueron lanzadas el pasado 10 de enero con el expediente PC-021W3N003-E22-2020, pero que en febrero inició para cumplir el primer trámite de aclaraciones.
Con la participación de empresas de cuatro países –Francia, España, Portugal y Brasil–, además de 15 nacionales, que emitieron dudas y comentarios respecto a la primera etapa, dio inicio formalmente el megaproyecto en el que se invertirían 139 mil 72 millones 404 mil pesos, según el Análisis Costo-Beneficio recién publicado por el Fonatur, en la cartera de inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Entre las firmas que han manifestado interés están Tso-NGE México, filial de la francesa Nouvelles Générations d’Entrepreneurs (NGE); las españolas Sacyr Construcción México, Ayesa México y Acciona Infraestructuras México; la portuguesa Mota-Engil México, del conglomerado industrial luso Mota-Engil, y la brasileña Camargo Corrêa Infra Construções.
También las mexicanas Coopsa Ambiental, Promotora y Desarrolladora Mexicana, Omega Construcciones Industriales, Grupo México Servicios de Ingeniería, ICA Constructora, Regiomontana de Construcción y Servicios, Ingeniería y Economía Transportmex, México Compañía Constructora, Constructora de Proyectos Viales de México, entre otras.
Las dudas y comentarios fueron en torno a particularidades de la convocatoria y las bases de la licitación para al Tramo 1, en el que se construirán cinco estaciones, del total de 30, según el Anexo 1.2 del Procedimiento para el Tramo Palenque-Escárcega, entre otras la de Palenque, Chiapas; Puente Boca del Cerro (cañón del Usumacinta), en Tenosique, y El Triunfo, en Balancán, ambos en Tabasco, y Candelaria y Escárcega, en Campeche.
Aunque el trazo seguirá las líneas férreas existentes, se prevé la construcción de la nueva línea ferroviaria mediante una vía embalastada (con capas de grava para asentar y sujetar las traviesas del ferrocarril) y con durmientes de concreto tipo monobloque, fijaciones elásticas y rieles soldados. La línea tendrá sistema de señalamiento, comunicación y seguridad.
Para ese tramo se incluirán siete puentes ferroviarios, 58 pasos superiores de ferrocarril, unas 179 obras de drenaje, y otras inducidas como líneas eléctricas y agua potable, entre otras.
Posteriormente se darán a conocer las preguntas y comentarios sobre el Tramo 2 (número de expediente PC-021W3N003-E23-2020), que también implica a Campeche con la construcción de plataforma y vía del tramo sobre 254 kilómetros entre Escárcega (226+000) y Calkiní (480+000). Ambos procedimientos deberán iniciarse el 30 de abril.
Madre Patria
Como ocurrió en el fracasado macroproyecto aeroportuario Ciudad de México, promovido por el gobierno de Enrique Peña Nieto, destaca la formación de consorcios hispanomexicanos con el objetivo de sumar el músculo de un grupo local con la experiencia española en el sector ferroviario. Las grandes corporaciones mexicanas y españolas afilan sus ofertas.
Sacyr pujará junto al grupo Salinas, una de las mayores corporaciones mexicanas con intereses, además de la construcción, en las telecomunicaciones y la TV; Acciona acude de la mano de Grupo México, otro gigante con negocios en la minería, líder del país en transporte ferroviario privado, y FCC acompaña al grupo Carso, propiedad del inversor Carlos Slim.
También Azvi, con presencia relevante en México al estrechar lazos con Grupo Indi; la gallega Copasa también tiene previsto presentar ofertas por los primeros tramos del Tren Maya, el proyecto estrella y una de las grandes promesas electorales de Andrés Manuel López Obrador. El macropoyecto ferroviario ha despertado el apetito de muchas empresas.
Hay una importante participación española, aunque también llaman la atención algunas ausencias muy relevantes: ACS, pese a que Cobra, su principal fuente de ingresos en México, tiene una gran división ferroviaria especializada en catenaria y subestaciones eléctricas; Ferrovial es un grupo muy activo en México y no parece estar interesado en el Tren Maya.
Otra de las ausencias llamativas es OHL, cuya imagen se ha visto seriamente dañada por los vínculos con escándalos de corrupción en el país. El grupo Caabsa, de los hermanos Amodio, negocia convertirse en el socio de referencia al tomar una participación de hasta 35 por ciento con la fusión con su filial de infraestructuras.
Así, las alianzas hispanomexicanas se medirán a las ofertas diseñadas por otras grandes firmas locales. Todo apunta a que en la lista de contratistas que pujarán por el macroproyecto ferroviario figurará el gigante local ICA y el grupo Pinfra-Hermes (grupo Peninsular) ha formado un consorcio con la también local Calzadas.
Todo indica que viene una nueva Conquista: el grupo Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (estados de Oaxaca y Veracruz) acaba de adjudicar las obras de rehabilitación de cinco tramos a consorcios con alta presencia española, y para el de la península de Yucatán se prevé que las alianzas hispanomexicanas se medirán a otras grandes firmas extranjeras.
Así, el Tren Transístmico fue un anticipo de la armada española: entre los ganadores del concurso figuran las españolas Comsa, Copasa y Azvi –las dos últimas pujarán por el ferrocarril maya–: la gallega Copasa se llevó la rehabilitación de 146 kilómetros de vía y mejoras de otros 56 en la conexión con el puerto de Salina Cruz, en el tramo Ubero-Mogoñe.
Construcciones Urales, filial de la firma sevillana Azvi, en consorcio con Regiomontana de Construcción y Servicios, ganó la rehabilitación de 146 kilómetros para el tramo Medias Aguas-Ubero, y Comsa se llevó el remozamiento del tramo La Mata-Colonia Jordán, en consorcio con el grupo Diamante.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 15 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
Nacionalhace 15 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
Viralhace 15 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 15 horasLOS GALARDONADOS CON EL PREMIO MEXICO DE PERIODISMO “RICARDO FLORES MAGON” POR TRAYECTORIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 15 horasLAS REDES DE LA POLÍTICA.
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasSEOP RESPONDE AL PUEBLO E INICIA PAVIMENTACIÓN EN CARLOS A. MADRAZO
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasHUMEDALES DE LA REGIÓN MAYA: QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL




















