Cancún
Coadyuvan gobiernos de Bolivia y Argentina con autoridades mexicanas en investigación sobre narcoavioneta que aterrizó en Mahahual

Por Ericka Novelo
CHETUMAL, 5 DE FEBRERO DE 2020.- Gobiernos de Bolivia y Argentina estarían coadyuvando con autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional y Fiscalía General de la República en el aseguramiento de una narcoavioneta, dos personas y casi 900 kilos de cocaína, la cual fue cargada suelo boliviano y que tenía como destino la Isla de Cozumel.
De acuerdo a las primeras investigaciones que se han generado en torno a este aseguramiento de 900 kilos de cocaína asegurados por el Ejército Mexicano en Mahahual, fueron cargados en Bolivia y serían llevados inicialmente a Cozumel, sólo que al ser descubierto el avión los pilotos se vieron obligados a descender.
Conforme a investigaciones realizadas por autoridades de Argentina, se estableció que el avión Gulfstream GLF 3 matrícula N18ZL, llegó al aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes la noche del lunes 27, a las 23 horas, permaneció en uno de los hangares hasta minutos antes de las ocho de la mañana del día siguiente y finalmente despegó de dicha terminal aérea.
En ningún de las revisiones se detectaron irregularidades, es decir, en esos momentos no había droga en el avión, por lo que les permitieron abandonar la terminal aérea de la Provincia de Salta, pese a que los pasajeros resultaron inexistentes.
Se presume que los pilotos “apagaron el Transpoter”, un aparato que emite señales para que las torres de control sepan cuál es la ruta, para poder descender en una pista clandestina en Bolivia, sin ser rastreados, y poder cargar la droga.
Dicha hipótesis se refuerza con el hecho de que los dos pilotos de la nave: Aldo López Matienzo y Miguel Ángel Blásquez Vallejos, son de nacionalidad boliviana.
Conforme a las investigaciones porteñas, se sabe que los dos pilotos han ingresado a dicho país por su actividad profesional y que Blásquez Vallejos conoce el terreno boliviano, ya que trabajó en una aerolínea que cubría la ruta Santa Cruz de la Sierra-Tarija-Salta.
Blásquez Vallejos tiene también problemas con sus documentos migratorios, ya que al menos hay el registro de un ingreso al país, como pasajero, por el aeropuerto internacional de Ezeiza pero ya no registró su salida.
Como se recodará este cargamento de drogas supera los 240 millones de pesos en valor, por lo que el gobierno de la república mexicana considero importante el golpe a las operaciones de los cárteles de droga involucrados en estos hechos.

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— Con motivo de las celebraciones por las Fiestas Patrias, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez anunció un operativo vial especial para garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.
El lunes 15 de septiembre, desde las 14:00 horas, se instalarán filtros viales en las avenidas Tulum y Nader, entre Av. Uxmal y Av. Cobá. El cierre total se aplicará a las 20:00 horas, y la circulación se reanudará a las 02:00 del día siguiente. Se recomienda utilizar vías alternas como Av. Bonampak y Av. Yaxchilán.

El martes 16, por el Desfile Cívico-Militar, se cerrarán avenidas aledañas al Palacio Municipal desde las 06:30 horas. Av. Nader permanecerá cerrada en ambos sentidos, junto con tramos de Av. Cobá y Av. Uxmal. El desfile iniciará a las 08:00 horas y la circulación se normalizará tras su conclusión.
La SMSCyT desplegará más de 60 elementos entre ambos días, incluyendo motopatrullas y patrullas. Se exhorta a la ciudadanía a respetar los señalamientos y seguir las indicaciones de los oficiales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Opiniónhace 22 horas
Suicidio mata a uno, nos deja sangrando a todos.
-
Playa del Carmenhace 17 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN EMOTIVA CEREMONIA CÍVICA
-
Famahace 16 horas
GRUPO FRONTERA ENCENDERÁ EL GRITO DE INDEPENDENCIA EN PLAYA DEL CARMEN
-
Viralhace 16 horas
REFUERZA NIVARDO MENA LA SEGURIDAD EN KANTUNILKÍN CON ENTREGA DE EQUIPO POLICIAL
-
Playa del Carmenhace 17 horas
PLAYA DEL CARMEN BORRA LOS COLORES PARTIDISTAS Y ADOPTA EL “ARENA PLAYA” COMO IDENTIDAD URBANA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
NO TODOS LOS DIPUTADOS(AS) PUEDEN SER CANDIDATOS EN 2027
-
Isla Mujereshace 16 horas
ISLA MUJERES BRILLA CON RESULTADOS: ATENEA GÓMEZ RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 16 horas
CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS