Conecta con nosotros

Cancún

El partido de AMLO, Morena, vuela en pedazos por pleito de la élite (“ambicioso y vulgar”) por poder

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE FEBRERO DE 2020.- Relevada como dirigente por Alfonso Ramírez Cuéllar en sesión de consejeros, Yeidckol Polevnsky desconoció el encuentro celebrado el domingo 26 de enero, y advirtió que interpondría impugnación. Mientras tanto, el nuevo líder se dispone a presentar actas notariales para defender su nombramiento y arguye que su designación se fincó en la “representación legítima” del partido. Senador suplente desconoce ambos liderazgos y propone establecer plazo de 90 días para renovar formalmente la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).

El congreso extraordinario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), celebrado el 26 de enero y en el cual se reemplazó a Yeidckol Polevnsky como dirigente del partido, incumplió con distintas disposiciones contempladas en los estatutos de ese instituto político, acusó la lideresa partidista que se sigue asumiendo como presidenta en funciones.

El encuentro careció de representación del Comité Ejecutivo Nacional y se llevó a cabo sin que este órgano emitiera la convocatoria correspondiente, lo cual contravino a los artículos 34 y 35 estatutarios, respectivamente.

A pesar de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anuló (por falta de quórum) la asamblea del 30 de noviembre de 2019, en la que quedó programado el congreso extraordinario, la titular del Consejo Nacional, Bertha Luján, procedió a la realización de la sesión, en la cual Alfonso Ramírez Cuéllar fue elegido como dirigente interino.

Bajo el método de “mano alzada”, el Diputado Federal se ungió como presidente provisional del partido en el poder, con la encomienda de que a más tardar en cuatro meses convoque a elecciones internas para que Morena cuente con dirigente formal.

En su momento, Luján Uranga expresó que el Artículo 34 la asistía, en vista de que establece que las sesiones extraordinarias “serán presididas por el presidente del Consejo Nacional y el Comité Ejecutivo Nacional”, punto con el cual Polevnsky discrepó, pues a su modo de ver, el hecho de que ambos órganos estén facultados para emprender semejante tarea no implica que el uno sin el otro pueda hacerlo.

“El Congreso Nacional tiene que ser encabezado por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional y el presidente del Consejo, no puede hacerlo uno, tienen que ser los dos”, refirió.

Por lo que respecta a la convocatoria, Polevnsky arguyó en declaraciones periodísticas que “los consejeros no pueden convocar, pueden solicitar que se convoque, pero debe haber todo un procedimiento que no se llevó a cabo”.

Sobre la designación de Ramírez Cuéllar como mandamás del partido oficialista, por otro lado objetó: “En el Estatuto no existe la figura de presidente interino o provisional”.

A propósito de su propia destitución, la cual consistió en que se mantenga solo como secretaria general (cargo ostentaba a plenitud previo a asumir como presidenta en funciones), argumentó vía red social que para ello tendría que haberse efectuado un procedimiento “que se debe validar y justificar” ante el Instituto Nacional Electoral (INE), y aseguró, “nada de eso se hizo”.

Yeidckol Polevnsky acudió a una reunión privada integrantes del partido Morena en la que abordará el tema del cargo de Alfonso Ramírez Cuéllar, quién fue nombrado ayer presidente del partido. Foto: Graciela López, Cuartoscuro.

La ex Senadora agregaría que actualmente es inviable elegir nuevos dirigentes, toda vez que “existe una resolución del TEPJF que plantea que el Comité Ejecutivo Nacional debe reponer la elección interna”.

Polevnsky Gurwitz anunció que ante el relevo aprobado en Congreso Nacional extraordinario, ella procederá en consecuencia: “Vamos a presentar una impugnación, no podemos permitir este atropello a los estatutos, siendo el partido en el poder tenemos la responsabilidad de poner el ejemplo y respetar la Ley”.

VER MÁS

El Congreso de Morena releva a Polevnsky de la dirigencia y nombra a Ramírez Cuéllar interino

LAS DOS DIRIGENCIAS

Sobre su pretensión de permanecer en la dirigencia nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky observó que de acuerdo con la jurisprudencia 48/2013, existe “una prórroga implícita en la duración de los cargos de los dirigentes cuando no se haya podido elegir sustituto por causas extraordinarias y transitorias”.

Previamente manifestó que para llevar a cabo un proceso electivo es necesario acatar la resolución del Tribunal, relativa a “renovar el padrón (de Morena), credencializar” y de esa manera convocar a comicios internos.

Además, “mientras no haya un reconocimiento por parte del INE México (a los acuerdos tomados en el Congreso Nacional extraordinario), sigo siendo presidenta”, dijo.

A su vez, Alfonso Ramírez solicitó licencia como legislador y dio a conocer que el 5 de febrero presentaría ante el órgano electoral las actas notariales y resoluciones del Congreso que soportan su nombramiento como líder partidista en carácter de interino.

“Es el único trámite formal que nos falta para cumplir con la Ley de partidos políticos”, comentó.

VER MÁS

Polevnsky impugnará elección de Ramírez Cuéllar como presidente interino de Morena ante el TEPJF

En entrevista con ZETA, sostuvo que el respaldo que se le brindó el domingo 26, equivale a “prácticamente toda la representación legítima que tiene Morena desde el momento de su construcción”.

A su modo de ver, quienes lo nombraron fueron “aquellos que han construido en situaciones desventajosas” el partido “en cada sección electoral, en cada colonia”, y resultan ser “los mismos que han electo a todos los dirigentes que ha tenido Morena”, por lo que “gozan de una enorme legitimidad”.

Afirmó que a la sesión correspondiente asistieron “casi mil 400 congresistas”, con lo que “se superó con mucho el quórum necesario para tomar los acuerdos”, y defendió que “la convocatoria salió cumpliendo escrupulosamente lo que mandan los estatutos”.

Foto:Leonel Godoy Rangel.- Delegado de Morena y Presidente de Morena en Baja California. Foto: Ramón T. Blanco V.

En lo referente a la discrepancia de Polevnsky con su designación, sostuvo: “No me incomoda, me desespera”. Explicó que la exasperación obedece a “la dinámica de estar metidos ahí, en la barandilla, en los Juzgados, en los tribunales y olvidarse de acercarse a la sociedad; abandonar la lucha que trae el Presidente de la República, de dejarlo sin un partido sólido, consistente”.

Por último, se declaró dispuesto a platicar con ella. “He estado reuniéndome con todos, creo que podemos formar un buen equipo y salir todos juntos para darle vuelta a la hoja”.

EX SECRETARIO NACIONAL APUESTA POR “UN ACUERDO”

El ex secretario de organización de Morena, Leonel Godoy Rangel, quien dejó el cargo el 26 de enero, se opuso a que una instancia ajena al instituto político defina la situación por la que este atraviesa, con una disputa por la dirigencia nacional.

“Espero que haya un acuerdo entre Yeidckol Polevnsky y Alfonso Ramírez Cuéllar, porque de otra manera quien va a definir el rumbo del partido va a ser el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. A mí me parece que la política debe prevalecer”, asentó vía telefónica.

“La vida interna de nuestro partido, de Morena, no debería resolverse por tribunales, pero eso es lo que está ocurriendo”, añadió.

El ex delegado partidista en Baja California y otrora gobernador de Michoacán, quien aclaró que tan solo hablaba en calidad de militante, se abstuvo de opinar quién ostenta actualmente la dirigencia nacional de Morena, Ramírez Cuéllar o Polevnsky Gurwitz.

“No me pronuncio por ninguno de los dos, yo me pronuncio porque haya acuerdo político”, asentó.

De cualquier manera, admitió que conforme a la resolución del TEPJF, relativa a la anulación de las asambleas distritales (para elegir congresistas y renovar cargos directivos), la secretaría general (al menos hasta el domingo 26) aún estaba facultada para conducirse como presidenta en funciones del Comité Ejecutivo Nacional.

VER MÁS

No todos ven posible separar de forma efectiva a los actores de la 4T con la elección en Morena

En cuanto al trance por el que pasa Morena, se limitó a decir: “Hay una diferencia entre dos compañeras”, en aparente alusión a Bertha Luján y Yeidckol Polevnksy, quienes desde sus respectivos ámbitos de poder en el instituto, se han acogido a la pretensión de pelear por la dirigencia.

Finalmente, sobre su separación del cargo de secretario de organización, Godoy Rangel compartió que tuvo que ver con que no quiere ser parte del conflicto: “No quiero estar en ninguna de las dos partes, yo espero que (Ramírez y Polevnsky) se arreglen”, y en referencia a los militantes de Morena propuso “que todos luchemos por la unidad del partido”.

BONILLA SE INCLINA POR DERECHOS DE POLEVNSKY

El Gobernador de Baja California y ex dirigente estatal de Morena, Jaime Bonilla Valdez, consideró a pregunta expresa de este Semanario que Yeidckol Polevnsky “conserva todos sus derechos” para mantenerse a la cabeza de esa fuerza política a nivel nacional.

En su opinión, se trata de “alguien que ha hecho un excelente trabajo” y la describió como “precursora de la organización electoral del partido durante la elección del licenciado López Obrador en el 18”. Resumió que en su dirigencia “convirtió a Morena en el partido más grande del país”.

Sobre el Congreso Nacional en que se determinó relevar a la política capitalina, estimó que “tal vez no reunió todos los requisitos”, aunque reconoció que “los estatutos son a veces muy complejos”, y atajó: “Lo que te validan por un lado, te lo invalidan por otro”.

VER MÁS

AMLO llama a funcionarios no meter mano en Morena; “nada de partido de Estado”, les pide

En ese sentido, ejemplifica con la Ley Federal del Trabajo: “En algunos artículos protegen al trabajador, y en otros artículos le quitan toda la protección”.

También admitió que hay una crisis “palpable” en Morena, a propósito de lo cual justificó que se trata de “un partido nuevo”.

Aprovechó para decir que “partidos que tienen 80 años tienen peores crisis”. A su modo de ver, el caso de Morena se reduce a su dirigencia, mientras que tratándose de otras fuerzas políticas, lo que queda en juego es la reputación.

En ese tenor estimó que institutos de esa índole “no se van a levantar”.

Abundó: “El PRI estuvo a un punto porcentual de perder el registro en Baja California. El PAN cada día está peor. Entonces son partidos que tienen que, no nomás renovarse, reinventarse; y si hablas del PRD, pues por algo le dicen ‘Perderé’, es un partido que no da pie con bola, que bien como puede ir con el PRI, va con el PAN, va con el partido comunista; el PRD se caracteriza por ser un partido chambista, es lo que buscan ellos, las coaliciones para tener chamba, no para hacer buenos gobiernos”.

Por otro lado, en declaraciones para los medios en general, el mandatario bajacaliforniano aseguró que en cuanto al nombramiento de Ismael Burgueño Ruiz como dirigente interino de Morena en la entidad, que fue motivo de una impugnación, él no ha recibido notificación. “No he sido notificado oficialmente por la dirigencia nacional quién es la persona que va a dirigir los destinos aquí en el estado de Morena”.

VER MÁS

Delgado y Bertha Luján acuden a asambleas de Morena; Alejandro Rojas no, validaría “fraude”

LA ADVERTENCIA DE LÓPEZ OBRADOR

El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, advirtió que “si Morena se echara a perder”, él no nada más renunciaría; además desearía que el instituto político cambiara de nombre en vista de que la denominación actual permitió “llevar a cabo la Cuarta Transformación de la vida pública del país”.

En tanto que el aspirante a la dirigencia nacional, Alejandro Rojas, observó que en su oportunidad el primer mandatario dijo que si no asistía al Congreso Nacional extraordinario, al menos mandaría una carta, documento del que a final de cuentas no se valió.

El aspirante a la dirigencia nacional observó que el titular del Ejecutivo federal no legitimó la sesión “ni con su presencia, ni con su voz escrita”.

Alertó que el partido corre el riesgo de perder a López Obrador, y “sin él, Morena no será nada”.

El suplente de Ricardo Monreal en el Senado de la República lamentó que Yeidckol Polevnsky no haya determinado actualizar el padrón partidista, de conformidad con el Artículo 38 de los Estatutos.

Sugirió que Polevnsky Gurwitz ha desatendido la responsabilidad “de convocar a elecciones internas para renovar a los dirigentes de Morena y emitir la convocatoria correspondiente”, encomienda que le fue “conferida por el Congreso Nacional de 2018”.

Ante ello, Rojas Díaz-Durán, quien a la par desconoció la designación de Ramírez Cuéllar, solicitó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación inhabilitar a la lideresa como secretaria general en funciones de presidenta y fijar un plazo de 90 días para renovar mediante encuestas los cargos partidistas en municipios, estados y a nivel nacional.

Fuente Sin Embargo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA FORTALECE EL DEPORTE INFANTIL Y JUVENIL CON MOTIVO DEL DÍA DEL NIÑO

Publicado

el

Como parte de las celebraciones del Día del Niño, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un evento especial en la pista de hielo Cancún “Happi Arena”, reafirmando el compromiso de su gobierno con la promoción del deporte y el bienestar de la niñez cancunense. El evento destacó no solo por su mensaje de inspiración, sino también por la oportunidad de ofrecer a niñas, niños y jóvenes un espacio único para practicar disciplinas que trascienden fronteras.

“Estamos muy contentos de estar aquí. Quiero agradecer a Jesús Alcántara y a todo el equipo de esta maravillosa pista de hielo por traer este gran proyecto a Cancún. Gracias de todo corazón por abrir las puertas a nuestras niñas y niños. Estoy segura de que aquí veremos a las próximas campeonas y campeones de patinaje artístico y de hockey sobre hielo,” expresó emocionada la Alcaldesa mientras convivía con las familias asistentes.

El impacto transformador del deporte en la juventud Acompañada por el director del Instituto del Deporte, Alejandro Luna López, y en presencia de aproximadamente 100 infantes y sus padres, Ana Paty Peralta disfrutó de una exhibición de patinaje artístico a cargo de jóvenes talentos locales. Estas presentaciones, realizadas en la pista de hielo más grande de Latinoamérica, dejaron en claro que el deporte es una plataforma no solo para el desarrollo físico, sino también para inculcar valores como la disciplina, el esfuerzo y el trabajo en equipo.

La Presidenta Municipal señaló que, gracias al convenio firmado el pasado 15 de abril entre el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, y la pista de hielo Happi Arena, se está promoviendo el acceso equitativo a clases y academias de patinaje con descuentos especiales. Esto forma parte de la visión del municipio de fomentar el deporte como una herramienta de transformación social, capaz de construir comunidades más saludables, unidas y resilientes.

Un espacio que une a Cancún con el mundo La pista de hielo Cancún “Happi Arena”, ubicada en Go Outlet Riviera Maya, no solo es un espacio recreativo, sino un escenario que coloca a Cancún en el mapa internacional como un lugar donde los jóvenes pueden soñar en grande y aspirar a competir en disciplinas como el patinaje artístico y el hockey sobre hielo, que han ganado popularidad global.

Ana Paty Peralta reconoció la importancia de iniciativas como esta para consolidar el tejido social y abrir nuevas oportunidades para las familias cancunenses. “El deporte no solo es una actividad física; es un puente que conecta a nuestros niños y jóvenes con un mundo de posibilidades. Estos proyectos nos muestran que, con voluntad y compromiso, podemos construir una sociedad más fuerte y llena de esperanza,” subrayó la Alcaldesa.

Un regalo para la niñez en su día El evento se enmarcó dentro de las celebraciones del Día del Niño, enviando un mensaje claro de que Cancún es un lugar donde la niñez y juventud son prioridad. La alegría de los pequeños al participar en esta experiencia única reafirma el compromiso del gobierno municipal de seguir trabajando en programas y acciones que promuevan su bienestar integral.

Una visión a futuro Con iniciativas como el convenio entre el Ayuntamiento y Happi Arena, el municipio de Benito Juárez avanza hacia la construcción de una ciudad que integra el deporte y el desarrollo humano como pilares fundamentales. Este esfuerzo no solo impulsa a nuevas generaciones de atletas, sino que también fortalece a Cancún como un lugar donde el talento y el esfuerzo son celebrados.

Así, Ana Paty Peralta continúa demostrando que la inversión en el deporte es una inversión en el futuro de Cancún y en la esperanza de todas las familias que lo llaman hogar.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Paty Peralta impulsa el deporte: Inaugura la Copa Pioneros 2025 con entusiasmo y visión

Publicado

el

En un ambiente vibrante y lleno de emoción, la presidenta municipal Ana Paty Peralta dio inicio a la Copa Pioneros 2025, un evento deportivo que promete reunir a cientos de atletas de los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. El Estadio Cancún 86 fue el escenario perfecto para esta inauguración, con asistentes emocionados por el evento que se llevará a cabo del 24 al 27 de abril.

Un mensaje de inspiración para la juventud

En su discurso inaugural, Ana Paty Peralta destacó la importancia del deporte como motor de cambio en la comunidad. “Hoy Cancún se llena de energía, de alegría y de mucha esperanza, porque cada uno viene a entregarlo todo en la cancha, pero también a compartir lo mejor de ustedes: sus sueños, su disciplina, su compañerismo y su amor por el deporte”, dijo la presidenta municipal, mostrando su compromiso con la promoción de los valores que fomenta la práctica deportiva.

La alcaldesa subrayó que este tipo de competencias fortalecen la colaboración entre el gobierno, las escuelas deportivas y las familias. Este esfuerzo no solo busca impulsar el deporte, sino también sembrar valores fundamentales y promover estilos de vida saludables en niños, niñas y jóvenes.

El impacto del torneo en la comunidad deportiva

Por su parte, Daniel Arreola Argüello, vicepresidente de la Asociación de Fútbol Pioneros, A.C., resaltó que este evento va más allá de ser un torneo deportivo, convirtiéndose en una oportunidad para que los participantes disfruten de sus vacaciones a través del fútbol. Según Arreola, la Copa Pioneros 2025 reúne a aproximadamente mil niñas y niños de entre 5 y 17 años, incluidos los equipos de los Centros de Formación (CEFOR), fortaleciendo así el desarrollo del talento juvenil en la región.

Una inauguración llena de alegría y energía

La jornada inaugural estuvo marcada por la presentación de los equipos participantes y un espectáculo de baile que animó a los asistentes. La presidenta municipal dio la patada inicial, simbolizando el arranque oficial del torneo y marcando el inicio de una competencia que promete ser inolvidable.

Con seis categorías que abarcan desde infantil menor hasta sub 17, este torneo se posiciona como un punto de encuentro para talentos jóvenes y una plataforma para el desarrollo de habilidades deportivas.

El deporte como herramienta de unión y crecimiento

La Copa Pioneros 2025 refleja el compromiso de Ana Paty Peralta y su administración con el crecimiento deportivo y el fortalecimiento de valores en la comunidad cancunense. Este evento no solo celebra el talento local, sino que también fomenta la colaboración y el compañerismo entre los jóvenes, consolidando a Cancún como un referente deportivo en la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.