Conecta con nosotros

Cancún

Al menos 8 candidatos se postulan a la presidencia de Bolivia

Publicado

el

BOLIVIA, 3 DE FEBRERO DE 2020.- Ocho candidatos inician una enconada disputa para llenar el vacío político que dejó el expresidente Evo Morales, asilado en Argentina y quien no podrá participar en los comicios del 3 de mayo en Bolivia, cuya campaña se pone en marcha el martes.

Hasta la medianoche del lunes se podían hacer nuevas inscripciones y la gran pregunta es si Morales podrá registrar su candidatura a senador desde el extranjero.

Ese es el número de postulantes inscritos de momento para la nueva contienda, que se perfila en una puja entre varias figuras opositoras a Morales y el candidato escogido por el partido del exgobernante en el exilio, un tecnócrata que buscaría, además del respaldo indígena, el voto de la clase media, según analistas.

El partido de Morales, cuyo principal sustento político proviene de sectores indígenas, rurales y populares urbanos, apuesta a la clase media y designó como candidato a su exministro de Economía, Luis Arce, un tecnócrata con estudios en Londres y cuya gestión ha sido elogiada.

Morales está convocando a la clase media de la que se alejó”, apuntó el analista y exdiputado Carlos Borth.

Eso explica que haya puesto a Arce y no a un indígena. Pero todavía es una interrogante saber cómo le irá en esa apuesta”, consideró Borth.

Las desencantadas clases medias jugaron un rol central en la caída de Morales, quien renunció en noviembre tras casi 14 años en el poder cercado por denuncias de fraude electoral en su afán de reelegirse en los frustrados comicios del 20 de octubre.

El escenario ha cambiado completamente desde esa fallida contienda.

El expresidente Carlos Mesa, quien obtuvo el segundo lugar en los anulados comicios por detrás de Morales, ahora aparece con menos posibilidades después de que varios de sus aliados se sumaron a otros actores que surgieron de la pasada protesta social, según Bort.

Una de ellas es la presidenta interina Jeanine Áñez y el líder cívico Luis Fernando Camacho, quien encabezó las protestas contra Morales entre octubre y noviembre que dejaron 35 muertos.

Áñez descartó en un inicio postularse para garantizar la transición con elecciones “justas y transparentes”, pero cambió de idea y se lanzó en medio de cuestionamientos con el argumento de que buscaba la unidad y evitar el regreso al poder del movimiento de Morales.

La presidenta interina era una senadora de segunda línea por el minoritario partido de derecha Unidad Demócrata (UD), que fue el gran derrotado en los comicios anulados, aunque su esfuerzo por pacificar el país y encaminarlo hacia nuevas elecciones parecieron catapultarla.

Un primer sondeo de la consultora Mercados y Encuestas, publicado la semana pasada, daba a Arce, del Movimiento al Socialismo (MAS) -el partido de Morales- 26% de intención de voto; 17% a Mesa y el mismo porcentaje a Camacho. Áñez obtuvo 12%.

El estudio, con un margen de error de más o menos 3.47%, fue realizado antes de que la mandataria interina confirmase su postulación.

Si esa tendencia persiste ninguna fuerza obtendría la mayoría suficiente para ganar en primera instancia.

El ganador debe obtener el 50% más uno o sacar una ventaja de 10 puntos porcentuales al contrincante más cercano para evitar la segunda vuelta.

¿Y EVO?

A medida que se acercaba el cierre para las inscripciones, la expectativa se centraba en si Morales lograría registrar su nombre como candidato a senador.

El exmandatario fue eliminado de la carrera presidencial tras ser acusado de fraude. Además, el Tribunal Supremo Electoral aclaró que para postular al legislativo es requisito la residencia en el país. En los comicios también se renovará la totalidad de la Asamblea Legislativa.

Desde su exilio en Buenos Aires, Morales presentó una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para pedir garantías y concretar su inscripción después de que la policía incautara a su exsecretaria documentos que son requisitos para el registro.

Saben que cumplo todos los requisitos legales, por eso roban mi libreta militar. Quieren proscribirme para silenciarme. Volveremos y venceremos”, dijo el lunes desde su cuenta de Twitter.

Patricia Hermosa, la secretaria, fue detenida en un proceso por sedición y terrorismo, cuyo principal demandado es Morales.

El exgobernante indígena monopolizó por 14 años la política en el país andino con amplia mayoría legislativa, controló todos los poderes y encarceló a opositores, pero ahora se encontraba en el bando contrario.

Sus rivales fracasaron en su intento de perfilar una sola candidatura para evitar que la dispersión favorezca a ese partido.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.