Conecta con nosotros

Cancún

Analizan reformas para impulsar economía

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE FEBRERO DE 2020.- Este 2020 el gobierno mantiene su estimado del PIB en 2.0% con el impulso a diversas reformas para acelerar la economía nacional.

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, anunció un “cambio de timón” para apuntalar el crecimiento y lograr tasas de 4.0 por ciento.

(Para eso) vamos a tener que cambiar el modelo de crecimiento y la estructura de la economía”, explicó durante la presentación del Informe de Finanzas Públicas.

Adelantó un “set de reformas” al sistema financiero y al marco tributario. También se buscará acelerar las inversiones público-privadas y fomentar el empleo con perspectiva de género.

No nos sentimos moralmente derrotados con las cifras del crecimiento. Los cambios de timón que estamos dando, con el set de reformas que vamos a proponer, están pensados para tener una mayor equidad. Queremos que paguen impuestos los que tienen que pagar, de manera progresiva; tener mayor equidad en la estructura fiscal y esto está pensado más en los sectores vulnerables”, dijo Yorio.

Primero buscarán una reforma en el sistema financiero que involucre al sector bancario, el de seguros, en los mercados de derivados y capitales, para que sean más flexibles y más productivos.

REFORMAS PARA IMPULSAR EL PIB: SHCP

El gobierno mexicano mantiene su estimado de crecimiento del PIB para 2020 en 2.0 por ciento, ya que este año impulsarán diversas reformas para acelerar la economía, dijo el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio.

En conferencia de prensa comentó que habrá un “cambio de timón” para apuntalar el crecimiento, pues es necesario revertir el PIB potencial de México para alcanzar tasas de crecimiento de 4.0 por ciento.

De manera estructural, la economía mexicana crece al 2.4 por ciento, ése es nuestro Producto Interno Bruto potencial. Para poder llegar al 4.0 por ciento vamos a tener que cambiar precisamente el modelo de crecimiento y la estructura de la economía”, explicó.

Por ello trabajan en lo que llamó “un set de reformas”, entre ellas una reforma al sistema financiero, cambios en el marco tributario, aceleración de las inversiones público-privadas y fomento al empleo con perspectiva de género.

No nos sentimos moralmente derrotados con las cifras del crecimiento… Los cambios de timón que estamos dando, con el set de reformas que vamos a proponer, están pensados para tener una mayor equidad. Queremos que paguen impuestos los que tienen que pagar de manera progresiva, tener mayor equidad en la estructura fiscal y esto está pensado más en los sectores vulnerables y más expuestos”, dijo.

LOS CAMBIOS PARA 2020

Durante la presentación del Informe de Finanzas Públicas, el funcionario precisó que primero buscarán una reforma en el sistema financiero que involucre al sector bancario, el de seguros, en los mercados de derivados y capitales, para que sean más flexibles y más productivos.

Desde hace dos semanas nos hemos reunido con representantes de diversos gremios del sector financiero. Buscamos ampliar los mercados, profundizarlos más y hacerlos más participativos de las actividades productivas. En este sentido, lo que vamos a ir tejiendo es una reforma que puede ser muy ambiciosa respecto a flexibilizar al sector financiero”.

Mientras que en materia tributaria el objetivo será mejorar y reforzar la estructura fiscal para fortalecer el sector público y tener una política contracíclica.

En tanto, en la política contracíclica será pasar de una visión de corto plazo a una de mediano, donde se puedan fondear los fondos de estabilización y utilizar los recursos cuando la actividad económica cae, con reglas fiscales claras que permitan dar solidez a las finanzas.

El subsecretario mencionó que el plan fiscal se discutirá con agencias calificadoras, organismos internacionales y actores económicos relacionados para después presentarlo al Congreso.

En cuanto a la inversión, recordó que con apoyo del sector empresarial seguirán trabajando para destrabar licitaciones en proyectos de infraestructura, para ello el Gabinete Económico plantearán las mejores propuestas de inversiones.

Es necesario acelerar los procesos de licitación y destrabar los cuellos de botella. El gobierno tiene limitado su espacio fiscal para incrementar la inversión, de ahí fortalecer la relación de colaboración con el sector privado mexicano e internacional”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

IMSS QUINTANA ROO REFUERZA CAMPAÑA PARA PROMOVER LA SALUD BUCAL EN TODAS LAS EDADES

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— En el marco de la Jornada Nacional de Salud Pública, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo lanzó una intensa campaña de salud bucal del 6 al 13 de septiembre en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con servicio de Estomatología.

El evento inaugural se realizó este lunes en la UMF No. 11 de Playa del Carmen, encabezado por el titular estatal del IMSS, Dr. Javier Michael Naranjo García, y el coordinador auxiliar de estomatología, Francisco Antonio del Río Pacheco.

La estrategia busca fomentar el autocuidado bucal y reducir la incidencia de caries y enfermedades periodontales entre la población derechohabiente. Las acciones están dirigidas a menores, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos y personas mayores.

Durante la jornada se ofrecerán pláticas educativas, detección de placa dentobacteriana, enseñanza de técnicas de cepillado e hilo dental, aplicación de flúor, limpiezas, obturaciones y extracciones.

Con esta iniciativa, el IMSS reafirma su compromiso con la salud integral de los quintanarroenses, promoviendo hábitos que impactan directamente en la calidad de vida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

RESCATE URGENTE EN CANCÚN: CINCO MENORES SON PROTEGIDOS TRAS DENUNCIA CIUDADANA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 06 de septiembre de 2025.– En una acción coordinada y urgente, el Ayuntamiento de Benito Juárez logró el rescate de cinco menores en situación de abandono grave en la Supermanzana 70, gracias a una denuncia ciudadana que alertó sobre las condiciones críticas en las que se encontraban.

El operativo fue encabezado por el Grupo para la Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, bajo la dirección del secretario general Pablo Gutiérrez Fernández, y contó con la participación del DIF Municipal, el Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA), la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, y el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), además del apoyo de familiares directos.

Los menores fueron canalizados al Sistema DIF Benito Juárez, donde reciben atención médica, psicológica y legal para garantizar su bienestar integral. Asimismo, una persona adulta fue asegurada y puesta a disposición de las autoridades competentes.

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó el compromiso de su administración con la protección de la infancia, priorizando el interés superior de las y los menores y fortaleciendo entornos seguros en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.