Conecta con nosotros

Cancún

Continuarán diálogos para fijar precio del funcionamiento de contenedores inteligentes de basura

Publicado

el

 CHETUMAL, 28 DE ENERO DE 2020.- Atendiendo las peticiones de la ciudadanía y del sector empresarial, diputadas y diputados de la XVI Legislatura sostuvieron una reunión informativa con representantes de la empresa Eco’ox y de la Dirección General de Solución Integral de Residuos Sólidos (SIRESOL) del Ayuntamiento de Benito Juárez, para conocer el funcionamiento y operación del sistema de contenedores inteligentes de basura.

La reunión de trabajo, realizada en las oficinas del Congreso del Estado en la zona norte, estuvo encabezada por la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), la diputada Reyna Durán Ovando y participaron también los diputados Gustavo Miranda García, presidente de la Mesa Directiva de la Legislatura; José Luis Guillén López, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos; Alberto Batún Chulim, presidente de la Comisión de Asuntos Municipales; José de la Peña Ruiz de Chávez, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta; Carlos Hernández Blanco, presidente de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales, así como la diputada Atenea Gómez Ricalde, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género.

La presidenta de la JUGOCOPO Reyna Durán Ovando informó que, a través de estos encuentros, los integrantes de la XVI Legislatura buscan allegarse de toda la información posible de este esquema que ha generado inquietudes en la población del municipio de Benito Juárez.

“Vamos a continuar realizando reuniones de trabajo con todos los sectores involucrados, ciudadanía, cámaras empresariales, autoridades municipales y desde luego la empresa prestadora del servicio; queremos escuchar las opiniones y posturas de todos, para juntos encontrar una solución que beneficie a los quintanarroenses y, desde luego, a los benitojuarenses”, puntualizó.

La legisladora consideró que la ciudadanía debe contar con la información suficiente sobre este esquema de servicio para la recolección y disposición final de la basura, pero muy especialmente tener la certeza de la cantidad que deberá pagar por la recolección de la basura.

De ahí la importancia de llevar a cabo estas reuniones informativas entre todos los sectores, para que se presente la información y se conozca puntualmente la forma de operar de este sistema en el municipio de Benito Juárez.

En la reunión Guido Cuevas Abraham, representante del área comercial Eco’Ox y Heraclio Morales Ponce, encargado de despacho de SIRESOL, expusieron a los legisladores la operación del sistema de contenedores inteligentes, así como el esquema gratuito de recolección para usuarios domésticos; y el de cobro para pequeños, medianos comercios y grandes empresas, cuyo monto variará de acuerdo con la cantidad de basura que se genere.

Explicaron que se instalarán 120 mil contenedores en todo el municipio de Benito Juárez, donde 120 camiones se harán cargo de la recolección de la basura a través de 82 rutas en toda la ciudad, de las cuales 51 operarán por la mañana y el resto por la tarde.
La diputada Atenea Gómez Ricalde señaló que es necesario conocer las condiciones del contrato de concesión del servicio, por lo que se buscará establecer contacto con las autoridades municipales a fin de obtener toda la información posible que les permita contar con mayores elementos de análisis.

En tanto, los diputados Carlos Hernández y Gustavo Miranda coincidieron en que se deben buscar los mecanismos necesarios, para evitar que otras empresas no autorizadas se encarguen de recoger la basura, ya que se podrían generar basureros clandestinos, así como un pago menor en proporción a la cantidad que generan.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Celebran el arte y la conservación en Cancún: premiación del Concurso de Fotografía de Aves

Publicado

el

Cancún se convirtió en el epicentro de la admiración por la biodiversidad con la premiación del Concurso de Fotografía de Aves, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Benito Juárez a través de la Dirección de Áreas Naturales Protegidas. Este certamen buscó destacar la belleza y diversidad de las especies que habitan los espacios naturales de la región, especialmente en el Parque Ecológico Kabah y Ombligo Verde.

En la explanada “Chacá” del Parque Kabah, fotógrafos y amantes de la naturaleza se reunieron en un ambiente cargado de emoción y compromiso ambiental. La ceremonia de premiación no solo reconoció el talento artístico de los participantes, sino que también enfatizó la relevancia de la conservación de los ecosistemas.

El director municipal de Ecología, Fernando Haro Salinas, destacó el papel fundamental de las aves en el equilibrio ecológico de Quintana Roo. “A través de sus lentes, han capturado la majestuosidad de especies tan emblemáticas como el Trogon, el Zanate, el Colibrí Canelo y el Loro Pecho Sucio. Las aves tienen un papel fundamental en la regeneración de nuestros ecosistemas, pues cumplen funciones clave como la polinización y la dispersión de semillas. Es nuestro deber protegerlas”, señaló.

Las imágenes captadas por los participantes reflejan no solo la belleza estética de las aves, sino también su importancia en la biodiversidad local. Cada fotografía es testimonio del vínculo entre arte y naturaleza, fortaleciendo el mensaje de conservación en la comunidad.

Los ganadores del concurso fueron:

  • Primer lugar: Oswaldo Adrián Gonzáles Galicia, con su fotografía del Colibrí Esmeralda
  • Segundo lugar: Fernando José Cruz Góngora, con la imagen del Loro Mejillas Amarrillas
  • Tercer lugar: Valmor Alejandro Ramírez Martínez, con su captura del Carpintero Cheje

Durante la premiación, los fotógrafos compartieron sus experiencias sobre la captura de estas especies, revelando las estrategias utilizadas para obtener sus impactantes imágenes. Muchas de estas fotografías fueron tomadas en el marco de las actividades “Vamos de Pajareada”, un proyecto que fomenta la observación de aves y la conexión con el entorno natural.

Al finalizar la ceremonia, autoridades y asistentes recorrieron la exposición de las imágenes, reconociendo el esfuerzo y dedicación de los participantes. Más que un concurso, este evento se convirtió en una plataforma para resaltar la riqueza ecológica de Cancún y promover la conciencia ambiental entre sus habitantes.

La fotografía como herramienta de conservación El certamen no solo celebró el talento artístico, sino que también reforzó el llamado a la protección de las especies y sus hábitats. La observación de aves ha cobrado relevancia en la región, convirtiéndose en una actividad que no solo atrae a turistas, sino que también sensibiliza a la población sobre la importancia de preservar la flora y fauna de Quintana Roo.

Cada imagen representa una historia, una ventana hacia el mundo natural que nos rodea. Más allá de la competencia, el Concurso de Fotografía de Aves es un recordatorio de que la admiración por la biodiversidad debe traducirse en acciones concretas para su protección.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Diálogo y respeto: Ayuntamiento de Benito Juárez atiende quejas vecinales sobre ruido en espacio de culto

Publicado

el

En un esfuerzo por garantizar la convivencia armoniosa entre ciudadanos y comunidades religiosas, el Ayuntamiento de Benito Juárez actuó ante las constantes denuncias de vecinos por ruido excesivo en un espacio de culto público. Tras un extenso proceso de diálogo y conciliación, el sitio fue clausurado debido al incumplimiento de acuerdos previos.

Las quejas comenzaron en 2023 en la Supermanzana 247, donde habitantes del fraccionamiento Villas Otoch solicitaron intervención por afectaciones nocturnas. Con el respaldo de 38 residentes que formalizaron su inconformidad en julio de 2024, las autoridades municipales encabezaron reuniones con líderes religiosos, buscando una solución equilibrada.

Bajo la dirección de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, se estableció un proceso de conciliación liderado por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, y la directora de Asuntos Religiosos, Yendi Gabriela Martín Canché. A estos diálogos se sumaron representantes de diversas comunidades religiosas, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal con el orden y el respeto mutuo.

A pesar de los esfuerzos por conciliar, el representante del espacio religioso no cumplió el acuerdo firmado ante la Dirección de Juzgados Cívicos. Además, se constató que el recinto no contaba con acreditación legal ni con registro ante las instancias correspondientes, ya que se encontraba en un área común de uso vecinal.

El gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con la tolerancia y el respeto, promoviendo el diálogo como herramienta clave para la construcción de una comunidad más equitativa y pacífica.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.