Conecta con nosotros

Cancún

Mexicanos resienten crecimiento de inseguridad

Publicado

el

Por Alexandra Barrera / 5to Poder

CANCÚN, 27 DE ENERO DE 2020.- Para iniciar el año las demandas sobre el tema de inseguridad no se hicieron esperar por parte de todos sectores de la población dado su impacto en el país en todos los niveles. 

Si bien las estrategias del gobierno federal no pueden mostrar resultados en un abrir y cerrar de ojos, las promesas de campaña del actual presidente Andrés Manuel López Obrador no parecen tener los resultados que la población requiere, y ni siquiera dan esperanza tras un año de gobierno.  

Para muestra el repunte sobre los índices de percepción de inseguridad que arrojó la encuesta de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi actualizada el pasado 16 de enero y que se hace sobre 89 ciudades por el mencionado órgano.  

Dicha encuesta pone en claro que los mexicanos no sólo se sienten inseguros, sino que además han perdido la esperanza de que la inseguridad disminuya en México a pasar de las promesas de transformación emitidas por el nuevo orden de gobierno.  

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTA ENCUESTA?  

La percepción de la inseguridad tiene que ver con los salarios, con la productividad y con la competitividad, pues si una ciudad se percibe como segura entonces la economía de esa ciudad crecerá bajo la premisa de que los negocios que en ella se realicen serán prósperos.  

Si por el contrario los índices de percepción de seguridad son bajos, la incertidumbre crecerá inhibiendo la intención de inversión en dicha entidad, así pues, si la inversión es menor los trabajos decrecen y la productividad por tanto se verá comprometida.  

En la última publicación de la ENSU los resultados no fueron alentadores, pues 73 de cada 100 ciudadanos tienen una percepción de inseguridad en la ciudad donde viven. Dentro de esta encuesta se contemplan 70 ciudades entre ellas Cancún. 

Curiosamente el número de personas que se sienten inseguras en México aumentaron al cerrar el año, lo cual señala que, a pesar de los cambios realizados por el gobierno federal, a gente sigue sintiendo que las condiciones de violencia en el país siguen sin mejora. 

Aunque es de señalarse que durante el segundo trimestre del año del nuevo gobierno más gente comenzaba a mostrar mayor tranquilidad respecto al tema, para finales de año los índices nuevamente repuntaron. 

En específico para Cancún las cifras desafortunamente mostraron una mayor percepción de inseguridad, pues al cierre de la encuesta en septiembre el 86.2 por ciento de personas se sentía insegura, mientras que para diciembre las personas que se sienten inseguras fueron el 89.2 por ciento es decir que un 3 por ciento más de las personas en esta ciudad perdieron certeza en cuanto a la seguridad que se les brinda en la ciudad. 

Otro dato que sería importante validar es la desesperanza de la gente por una mejora en las condiciones de seguridad pues menos de la mitad de la población entrevistada duda que las conductas delincuenciales mejoren e incluso el 29 por ciento, cree que la inseguridad va a empeorar. 

DE LO IMAGINARIO A LO REAL 

Ahora bien, la percepción de la población es un supuesto que no necesariamente debe ser real, sin embargo, la desesperanza que se respira en México no está cimentada en imaginarios, pues el ENSU también califica la atestiguación de incivilidades como lo es el robo y el asalto, en donde se registró un aumento en el número de personas que presenció o escuchó sobre estos crímenes en las cercanías de su vivienda.  

Por si lo anterior no es suficiente, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) público (20/01/2020) su informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común con cierre al 31 de diciembre de 2019, que no arrojó ningún dato alentador. 

En el mencionado informe queda ya oficializado que 2019 fue el año en el que más delitos se cometieron en México desde que las autoridades decidieron contabilizarlos, por lo cual se presume que no sólo se percibe un país inseguro, sino que el país es inseguro.  

Y aunque más de la mitad de los mexicanos considera según el ENSU como efectivo el desempeño de la guardia nacional, en cuestiones prácticas parecen no estar dando resultados, pues la incidencia delictiva anual creció en al menos 4 por ciento. 

Este porcentaje parece pequeño sin embargo se torna alarmante, si se toma en cuenta que el informe de la SESNSP contempla sólo el número de delitos que se denuncian y que según las autoridades es uno de cada 10, es decir que si en 2019 se perpetraron y denunciaron 2 mil  015 delitos, estaríamos hablando de un real de por lo menos 20 mil 156. 

En este ámbito, habría que rescatar que, según el informe de incidencia delictiva, el estado de Quintana Roo registró un porcentaje a la baja en comparación con diciembre del año pasado, por lo que se puede presumir del trabajo a nivel estatal, no así en otras entidades como lo son San Luis Potosí o Sonora, en donde se registró una variación porcentual considerable al alza.  

Para consultar los documentos completos puede escanear los siguientes QR. 

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.

La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.

El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.

Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia la equidad y el desarrollo económico con perspectiva de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la firma de un convenio entre el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Fundación RCD para implementar el proyecto “Tejedoras de Sueños” en la Casa de la Mujer Emprendedora, ubicada en la Supermanzana 228.

La iniciativa busca capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de costura, corte, confección y control de calidad, utilizando textiles en desuso de la industria hotelera para crear productos artesanales con identidad local, como muñecos inspirados en la fauna regional. En esta primera edición, se prevé beneficiar a 60 mujeres, de las cuales 45 ya están inscritas, quienes recibirán formación especializada y remuneración justa por cada pieza elaborada.

“Este convenio abre puertas a la independencia financiera de las mujeres, construyendo un futuro más justo, sostenible y solidario”, expresó la alcaldesa. El programa, exitoso en Playa del Carmen, ahora tendrá presencia en Cancún, fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.