zslider
#FOTO La NASA muestra el cambio de Cancún luego que se convirtiera en destino turístico

CANCÚN, 26 DE ENERO DE 2020.- Dos fotos desde el espacio de Cancún se han vuelto virales y es que se puede observar la gran diferencia de este destino turístico en el año 1985 y el 2019.
La cuenta en Twitter de @NasaEarth escribió un mensaje de las imágenes diciendo que alguna vez fue una de las regiones más pobres de México y ahora está convertida en una gran ciudad turística con millones de visitantes todos los años.
De acuerdo a un escrito de Kasha Patel quien es escritora científica y productora de videos en el Observatorio de la Tierra de la NASA desde 2018, hace cincuenta años Cancún solo tenía una población de 100 personas aproximadamente, pero actualmente se ha transformado en una de las principales atracciones turísticas de México.
“El par de imágenes anterior muestra el crecimiento de Cancún entre el 28 de marzo de 1985 y el 11 de abril de 2019. Las imágenes fueron adquiridas por Thematic Mapper (TM) en Landsat 5 y Operational Land Imager (OLI) en Landsat 8, respectivamente. A fines de la década de 1980, la población de Cancún registró alrededor de 120,000. Un informe del censo realizado en 2015 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó alrededor de 740,000 personas . La mayoría de los hoteles están ubicados en un tramo de playa de 27 kilómetros (17 millas) conocida como la Zona Hotelera”, escribió Patel.
Sin embargo, también criticó que el turismo ha tenido grandes impactos en el medio ambiente. Explicó que uno de los mayores problemas es la contaminación del agua originado por las aguas residuales de los hoteles.
Sin embargo, también criticó que el turismo ha tenido grandes impactos en el medio ambiente. Explicó que uno de los mayores problemas es la contaminación del agua originado por las aguas residuales de los hoteles.
Dice en el escrito que también ha aumentado significativamente la cantidad de basura producida. Además que la construcción de los hoteles y la presencia humana ha amenazado los sistemas locales de arrecifes y corales.
Con información de Rpp.pe y Earthobservatory.nasa.gov

Viral
“NI UNA ESCUELA MÁS SIN DOMO”: MARA LEZAMA Y NIVARDO MENA ENTREGAN OBRA HISTÓRICA EN SOLFERINO

Kantunilkín, 26 de septiembre de 2026.— En una jornada de trabajo marcada por el compromiso con la educación y el bienestar social, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena, inauguraron un domo deportivo en la escuela primaria “José María Pino Suárez” de la comunidad de Solferino, con una inversión superior a los 3 millones de pesos.

La obra, que beneficiará directamente a más de 140 alumnos, representa un avance significativo en infraestructura escolar. “Ni una escuela más sin domo, todas las escuelas con domo”, expresó Lezama, al destacar que esta institución esperó más de seis décadas para contar con un espacio digno para actividades deportivas y recreativas, protegido de las inclemencias del tiempo.

El evento fue acompañado por padres de familia, docentes y estudiantes, quienes celebraron la respuesta a una petición histórica. Waldi Baas Tuz, director del plantel, agradeció a las autoridades por atender una demanda ignorada por administraciones anteriores.

La gira de trabajo también incluyó visitas al puerto de Chiquilá y la isla de Holbox, donde se anunciaron nuevas obras de impacto social que fortalecerán la seguridad y mejorarán la imagen turística de la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Economía y Finanzas
DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Este viernes 26 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan movimientos mixtos que reflejan la cautela de los inversionistas ante señales contradictorias en la economía global. El dólar estadounidense muestra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una jornada de estabilidad con ligeras variaciones en sus principales índices.
💵 Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio oficial se ubica en $18.47 pesos por dólar, mostrando una caída del 5.81% respecto al cierre anterior. Esta depreciación del dólar se atribuye a una combinación de factores, incluyendo expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y un repunte en la confianza hacia economías emergentes como México.
📋 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):
- BBVA México: $18.30 / $19.20
- Citibanamex: $18.40 / $19.30
- Banorte: $18.35 / $19.25
- Santander: $18.45 / $19.35
- HSBC México: $18.50 / $19.40
- Scotiabank: $18.60 / $19.50
- Banco BASE: $19.65 / $19.65
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
La BMV opera con estabilidad en esta jornada, sin grandes sobresaltos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario mexicano, se mantiene en niveles similares al cierre del jueves, con variaciones menores en sectores como energía y telecomunicaciones. Aunque no se reportan caídas abruptas, los analistas advierten que la volatilidad podría aumentar en las próximas semanas ante la publicación de indicadores económicos clave en Estados Unidos y Europa.
🔍 Panorama general
La caída del dólar representa una oportunidad para importadores y viajeros, pero también plantea desafíos para exportadores y receptores de remesas. En contraste, la estabilidad de la BMV refleja una postura de espera por parte de los inversionistas, quienes aguardan señales más claras sobre el rumbo económico global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
RAFAEL MOLINA HUERTA
27 enero, 2020 at 1:58 AM
El avance y el progreso deben ser para mejora. Pero la falta de planeación van de la mano de la corrupción y degrada todo. Ojalá se den cuenta a tiempo. Por el bien de todos.
Administrador
31 enero, 2020 at 8:21 PM
Gracias por tus comentarios
MÁS INFORMACIÓN EN
http://www.quintopoderqrp.com
Facebook 5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
informaqp@gmail.com